エピソード

  • Ciencia y Vida: "Cómo sobrevive nuestro cerebro al verano"
    2025/07/09
    Ciencia y Vida: "Cómo sobrevive nuestro cerebro al verano"Ciencia y Vida: "Cómo sobrevive nuestro cerebro al verano"
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Ciencia y Vida: "Psicofármacos"
    2025/06/24
    En esta edición de "Ciencia y Vida" hablamos con el psiquiatra Mauro Scala acerca de psico-fármacos, sobre su uso, los miedos, los estigmas y la eficacia real de estos medicamentos. Presenta: Mariangela Tabone.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Ciencia y Vida: "Flamenco y Salud"
    2025/06/17
    En el programa de hoy de "Ciencia y Vida" hablamos de Flamenco y Salud con una invitada muy especial: la doctora Natalia Cuesta, profesora de Biología y bailaora desde hace 25 años. Con ella realizamos un viaje a través de los inicios del flamenco hasta el día de hoy, destacando los beneficios de este arte sobre la salud. ¡Cambia tu vida e incorpora el flamenco! Presentado por Mariangela Tabone y Apolonia Novillo.
    続きを読む 一部表示
    28 分
  • Ciencia y Vida: "Hepatitis B"
    2025/06/10
    Dedicamos esta edición de "Ciencia y Vida" a la hepatitis B: una enfermedad que sigue presente en la actualidad y de la que no se habla demasiado. Conversamos sobre ella con Teresa Losa, estudiante de 4º de Medicina de la Universidad Europea. Presenta: Rosa Belén Mohedano, médico especialista en Microbiología Clínica.
    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Ciencia y Vida: " Wild Spirit"
    2025/06/03
    ¿Te imaginas dejarlo todo y mudarte a Sudáfrica para dedicar tu vida a la conservación de fauna salvaje? En este nuevo episodio de "Ciencia y Vida 2.0" hablamos con una española que lo hizo realidad: Fabiola Quesada, veterinaria y fundadora de "Wild Spirit". Nos cuenta cómo es tratar a la fauna salvaje de África, luchar por la conservación y montar una fundación desde cero en otro continente. Hablamos de ciencia, vocación, conservación y emprendimiento en plena sabana africana. Presenta: Bárbara Martín-Maldonado. Más información en: www.wildspiritfund.org @fabiola_wildspirit @wildspiritfund #PodcastCiencia #FaunaSalvaje #Veterinaria #Conservación #WildSpirit #DivulgaciónCientífica #Emprender #Sudáfrica
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Ciencia y Vida: "Alimentación basada en plantas y microbiota: el estudio que conecta salud y sostenibilidad"
    2025/05/29
    ¿Qué relación hay entre lo que comemos, nuestra microbiota intestinal y la salud del planeta? En este episodio nos adentramos en "GutPlantHealth", un proyecto científico pionero que combina ciencia ciudadana, sostenibilidad, nutrición y biotecnología avanzada. Contamos con la participación de Laura Judith Marcos-Zambrano (IMDEA Food), líder del estudio, y Elena Aguilar como investigadora principal y docente de la Universidad Europea de Madrid, quienes nos explican cómo este proyecto analiza el impacto de las dietas basadas en plantas —veganas, vegetarianas, flexitarianas u omnívoras— sobre nuestra microbiota intestinal. La evidencia científica apunta a que las dietas ricas en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos pueden favorecer una microbiota más diversa y saludable. Estas dietas suelen estar asociadas a una mayor abundancia de bacterias que podrían tener efectos antiinflamatorios y beneficiosos para la salud metabólica y cardiovascular. ¿Pero qué diferencias reales hay según el tipo de dieta? ¿Y cómo influye cada patrón alimentario en nuestra salud intestinal? Este estudio quiere dar respuestas. Además de conocer los fundamentos científicos del estudio, descubrirás cómo puedes participar tú también si tienes entre 18 y 45 años y llevas más de un año siguiendo el mismo patrón alimentario. Solo se requieren dos visitas a IMDEA Food (Madrid) y, a cambio, recibirás: ✔ Un informe completo sobre tu microbiota intestinal y tu salud nutricional ✔Análisis de composición corporal ✔ Analítica de sangre sobre tu perfil inflamatorio y metabólico ¡Forma parte de una investigación real que puede transformar la forma en que entendemos la alimentación saludable y sostenible! Para inscribirte: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=PX0ZSVvsvUqR100Db66-GLSuQwaVuKFNuvWc1wZ7Xq1UOEpUWEc2WUUwODNERUtHNEJZWFdCMUhVNC4u&fbclid=PAQ0xDSwKlIhJleHRuA2FlbQIxMQABp5BXMdUkwieopaVJbGaQ8VZpuN_0MTACoquAu23yeRStNDpob4FA4-27EXet_aem_rAoDBtvDdUVplzLPJBT6-A&route=shorturl Y si tienes dudas contacta al equipo de investigación en el correo gutplanthealth@alimentacion.imdea.org
    続きを読む 一部表示
    35 分
  • Ciencia y Vida: "Salud sexual en jóvenes"
    2025/05/20
    En esta edición de "Ciencia y Vida" abordamos un tema fundamental para la salud y el bienestar, especialmente entre la población joven: las infecciones de transmisión sexual. A pesar de vivir en una era de acceso casi ilimitado a la información, las ITS siguen aumentando, muchas veces sin que quienes las padecen presenten síntomas ni lo sepan. De la mano del doctor Antonio Garofalo, médico de urgencias y profesor universitario, hablamos con claridad y sin prejuicios sobre las infecciones más comunes como el VPH o la clamidia, la importancia del diagnóstico precoz y las claves para una prevención efectiva: uso del preservativo, vacunas, educación sexual y revisiones médicas. Un episodio para resolver dudas, desterrar mitos y entender que cuidarse —y cuidar a los demás— también forma parte de una vida sexual libre, saludable y responsable.
    続きを読む 一部表示
    29 分