エピソード

  • Yahvismo vs. Judaísmo: La Revolución Hasmonea que Cambió la Historia Bíblica
    2025/10/26
    ¿Cuándo y cómo se transformó realmente el antiguo culto a Yahveh en el Judaísmo que reconocemos hoy? Biblia y Academia te invita a explorar la crucial pero a menudo incomprendida transición del Período Helenístico Temprano (332-175 a.C.). Con Jesús y María, y basándonos en la meticulosa investigación arqueológica de Yonatan Adler, desafiamos la idea de una evolución suave y argumentamos a favor de una ruptura, una verdadera revolución religiosa ligada al ascenso Hasmoneo.Descubre las diferencias clave entre el "Yahvismo" pre-175 a.C. y el "Judaísmo" posterior, según la evidencia material:
    • Yahvismo (Pre-175 a.C.):
      • Culto No Exclusivo: Evidencia numismática y epigráfica sugiere tolerancia o reconocimiento de otras deidades.
      • Culto No Centralizado: Múltiples lugares de culto a Yahveh activos (Gerizim, ¿Edfu?, Proseuchai egipcias).
      • Práctica No Basada en la Torá: Ausencia de marcadores arqueológicos de observancia generalizada ; papiros muestran prácticas contrarias a la ley escrita (préstamos con interés) .
    • Judaísmo (Post-175 a.C. / Hasmoneo):
      • Exclusividad Impuesta: Monoteísmo estricto se convierte en norma social y política. [p. 31, Adler 2022 ref. implied]
      • Centralización Forzada: El culto en Jerusalén se impone, templos rivales (como Gerizim) son destruidos. [p. 31, Adler 2022 ref. implied]
      • La Torá como Ley: La observancia de leyes específicas del Pentateuco se vuelve masiva y arqueológicamente visible por primera vez (mikva'ot, vasijas de piedra, etc.). Este episodio no solo redefine nuestra comprensión de este período, sino que también reflexiona sobre cómo se forman y transforman las religiones, y el papel crucial del poder político en la configuración de la ortodoxia. ¿Estás listo para cuestionar la historia oficial?Investigación principal basada en "Between Yahwism and Judaism" de Yonatan Adler.#HistoriaReligión #Judaísmo #Yahvismo #Hasmoneos #Macabeos #RevoluciónReligiosa #Arqueología #Biblia #SegundoTemplo #Helenismo #YonatanAdler #Podcast #BibliaYAcademiaBúscanos y suscríbete en Spotify, Spreaker y donde escuches podcasts.Bibliografía
        • Fuente Principal del Episodio:
          • Adler, Yonatan. Between Yahwism and Judaism: Judean Cult and Culture during the Early Hellenistic Period (332–175 BCE). Cambridge Elements: Elements in the Archaeology of Ancient Israel. Cambridge University Press, 2025 .
        • Contexto y Argumentos Centrales:
          • Adler, Yonatan. The Origins of Judaism: An Archaeological-Historical Reappraisal. Yale University Press, 2022.
        • Eruditos Clave cuyo trabajo es discutido o utilizado por Adler:
          • Sobre Gerizim: Magen, Yitzhak. (Adler se basa en sus excavaciones e inscripciones publicadas para documentar el templo en Gerizim). Obras relevantes se encuentran en la bibliografía de Adler .
          • Sobre las Monedas de Yehud (Yehud Coinage): Gitler, Haim; Lorber, Catharine; Fontanille, Jean-Philippe. (Adler sigue su análisis e interpretaciones sobre la datación e iconografía, especialmente los tipos con símbolos de Atenea). Su obra principal citada es The Yehud Coinage (2023).
          • Sobre las Proseuchai Egipcias: Runesson, Anders. (Adler cita su argumento de que estas funcionaban efectivamente como templos). Su obra The Origins of the Synagogue (2001) es citada.
          • Sobre Papiros y Comunidades Judías en Egipto: Honigman, Sylvie. (Adler menciona su trabajo sobre las diferencias regionales y la hipótesis del templo en Edfu).
          • Sobre Cerámica y Cultura Material Helenística: Berlin, Andrea M. (Adler utiliza sus análisis sobre la lenta adopción de cerámica de estilo griego, especialmente las cacerolas, en Judea).
          • Contexto Historiográfico:
            • De Wette, W. M. L. (Pionero en distinguir entre "Hebraísmo" pre-exílico y "Judaísmo" post-exílico). Su Lehrbuch der christlichen Dogmatik (1813) es citado.
            • Wellhausen, Julius. (Influyente erudito que consolidó la idea del Judaísmo post-exílico como distinto del "Israel antiguo"). Su Prolegomena to the History of Israel (1885) es citado.




    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • El Pueblo Olvidado de la Biblia: Una Mirada Arqueológica a la Gente Común.
    2025/09/18
    La Biblia Hebrea es un libro de reyes, profetas, sacerdotes y grandes batallas. Pero, ¿cómo era realmente la vida para la inmensa mayoría de la población que nunca aparece en esas grandes narrativas? ¿Qué comían, cómo eran sus casas, en qué creían realmente los campesinos y artesanos que conformaban el tejido social del antiguo Israel?En este episodio, nos alejamos de los palacios y los templos para adentrarnos en las aldeas y los hogares de la gente común, guiados por la innovadora perspectiva del arqueólogo William G. Dever. Utilizaremos la "arqueología social" para desenterrar la historia no contada del antiguo Israel, aquella que solo puede revelarse a través de la cultura material que dejaron atrás las personas ordinarias.En este análisis exploraremos:
    • El Mundo Rural: Descubriremos cómo era la vida en una típica aldea israelita: la arquitectura de sus casas de cuatro habitaciones, la organización familiar y comunal, y las duras realidades de la agricultura de subsistencia.
    • La Dieta del Antiguo Israelita: A través de la arqueo botánica y la zoo arqueología, reconstruiremos qué se comía y bebía, desde el pan y el vino hasta las lentejas y las aceitunas, y cómo estos alimentos reflejaban su identidad cultural.
    • Creencias Populares: Investigaremos la "religión popular" o "folk religion" que se practicaba en los hogares, a menudo muy diferente de la religión oficial del Templo. Hablaremos de amuletos, figurillas de diosas y rituales domésticos que revelan un mundo espiritual mucho más diverso de lo que sugiere el texto bíblico.
    • La Vida y la Muerte: A través del estudio de las prácticas funerarias, entenderemos sus creencias sobre la muerte y el más allá, y cómo honraban a sus ancestros.
    Este episodio te ofrecerá una visión completamente nueva del mundo bíblico, una perspectiva "desde abajo hacia arriba" que da voz a los sin voz y nos permite, por primera vez, caminar por las polvorientas calles de una aldea israelita y entender la vida de su gente.Bibliografía Principal Utilizada:Este análisis se basa fundamentalmente en la obra del Dr. William G. Dever, y específicamente en su libro "The Lives of Ordinary People in Ancient Israel: Where Archaeology and the Bible Intersect". Se complementa con el trabajo de otros arqueólogos y académicos citados por Dever, como Lawrence Stager, Avraham Faust, y especialistas en arqueología social y del antiguo Cercano Oriente.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    続きを読む 一部表示
    47 分
  • Anatomía del Terror Sagrado: El Lado Oscuro del Panteón Bíblico.
    2025/08/28
    Cuando pensamos en los seres divinos de la Biblia, solemos imaginar ángeles serenos o un Dios único y todopoderoso. Pero, ¿y si te dijéramos que las páginas de la Biblia Hebrea están repletas de un elenco de criaturas aterradoras, vengativas y monstruosas que actúan como agentes de la voluntad divina?En este episodio, nos adentramos en el fascinante y perturbador mundo de los "monstruos de Dios", guiados por la investigación de la erudita Esther J. Hamori. Exploraremos el lado oscuro y a menudo ignorado del panteón bíblico para descubrir un universo de seres que desafían nuestras concepciones tradicionales de lo sagrado.En este análisis exploraremos:
    • El Escuadrón Divino: Conoceremos a los seres que conforman el séquito celestial de Yahvé, no solo ángeles, sino también espíritus vengadores, plagas personificadas, "sicarios" divinos y criaturas híbridas enviadas para ejecutar el juicio divino en la Tierra.
    • El Dios Terrible: Analizaremos cómo el propio Yahvé es retratado a menudo con rasgos "monstruosos": un guerrero divino cuya ira es consumidora, un ser cuya visión directa puede ser letal, y un poder tan abrumador que inspira tanto fascinación como terror.
    • Monstruos Marinos y Querubines Híbridos: Rastrearemos el origen de criaturas como el Leviatán y los querubines con cabeza de animal hasta las mitologías del antiguo Cercano Oriente, viendo cómo los autores bíblicos adaptaron estos seres para su propia teología.
    • La Teología del Terror: Abordaremos la difícil pregunta: ¿por qué una escritura sagrada contiene tantas imágenes de horror divino? Exploraremos cómo estas representaciones servían para enfatizar la soberanía absoluta de Dios, su poder sobre la vida y la muerte, y las terribles consecuencias de la desobediencia al pacto.
    Este episodio te invita a una lectura valiente y honesta de la Biblia, revelando un bestiario divino que es tan crucial para entender su teología como los relatos más conocidos de la creación y la salvación.Bibliografía Principal Utilizada:Este análisis se basa fundamentalmente en la obra de la Dra. Esther J. Hamori, profesora de Biblia Hebrea en el Union Theological Seminary, y su libro "God's Monsters: Vengeful Spirits, Deadly Angels, Hybrid Creatures, and Divine Hitmen of the Bible". Se complementa con el trabajo de eruditos citados por Hamori, como Timothy Beal (Religion and Its Monsters) y otros especialistas en la mitología del antiguo Cercano Oriente y la teología bíblica.Apoya Nuestro Contenido:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso, considera apoyar nuestro trabajo. https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    続きを読む 一部表示
    43 分
  • La Ley Escrita en el Corazón: La Invención del Nuevo Pacto en Jeremías.
    2025/08/24
    "He aquí que vienen días... en que haré un nuevo pacto". Estas palabras del profeta Jeremías son uno de los pilares de la teología judeocristiana, la promesa de una relación renovada con Dios. Pero, ¿y si te dijéramos que esta profecía no fue una simple predicción, sino una sofisticada y radical "invención" teológica, forjada en el momento más oscuro de la historia de Israel?En este episodio, nos sumergimos en una profunda investigación académico-crítica de Jeremías 31 para desvelar cómo el "nuevo pacto" fue una brillante respuesta a una catástrofe sin precedentes: la destrucción de Jerusalén y el exilio en Babilonia.En este análisis exploraremos:
    • La Teología de la Derrota: Descubriremos cómo la caída de Jerusalén en 586 a.C. pulverizó los cimientos del pacto antiguo: el Templo estaba en ruinas, la monarquía davídica extinguida y la ley en tablas de piedra parecía haber fracasado.
    • El Último Refugio: Analizaremos la audaz propuesta de los escribas deuteronomistas: ante la aniquilación de todas las instituciones externas, el único archivo indestructible para la ley de Dios era el corazón humano. El "nuevo pacto" se convierte en el último refugio de una divinidad aparentemente derrotada.
    • De la Piedra al Corazón: Investigaremos la reingeniería radical de la fe que propone Jeremías. El pacto ya no sería una obligación externa grabada en piedra, sino una realidad interna, un conocimiento íntimo de Dios que no necesitaría de mediadores.
    • Una Constitución para la Diáspora: Entenderemos cómo esta "interiorización" del pacto no fue solo una revolución espiritual, sino una estrategia de supervivencia. Creó una base para la identidad judía que era "portátil", capaz de prosperar sin tierra, sin rey y sin Templo, sentando las bases para el judaísmo rabínico.
    Este episodio te mostrará Jeremías 31 como nunca lo has visto: no como una simple promesa, sino como el manifiesto de una de las reinvenciones teológicas más audaces de la historia, una que transformó una derrota devastadora en el nacimiento de una nueva forma de fe.Bibliografía Principal Utilizada:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos clave en el campo de los estudios bíblicos y la crítica de la redacción, incluyendo las contribuciones de Walter Brueggemann, Jon D. Levenson, Thomas Römer, y otros especialistas en la literatura profética y la teología deuteronómica, quienes han explorado la respuesta teológica a la crisis del exilio babilónico.Apoya Nuestro Contenido:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso, considera apoyar nuestro trabajo. https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    続きを読む 一部表示
    34 分
  • El Epitafio de un Reino: Cómo el Exilio Reescribió la Promesa a David.
    2025/08/24
    La profecía de Natán a David en 2 Samuel 7 es el pilar de la teología real en la Biblia: la promesa de una dinastía eterna y un reino que nunca terminará. Pero, ¿qué sucede si esta famosa profecía no fue escrita antes de la gloria de la monarquía, sino después de su catastrófico colapso? ¿Y si no fue una predicción del futuro, sino un epitafio glorificado para reinventar un pasado en ruinas?En este episodio, nos sumergimos en una profunda investigación histórico-crítica de 2 Samuel 7 para desvelar las capas de historia, trauma y esperanza que se esconden bajo la superficie de este texto fundamental.En este análisis exploramos:
    • La Profecía como Teodicea: Descubriremos la impactante tesis de que 2 Samuel 7, en su forma final, es una construcción literaria del período del exilio, diseñada para responder a una crisis devastadora: ¿cómo pudo Dios permitir la destrucción de Jerusalén si le había prometido a David un reino "para siempre"?
    • Las Capas Ocultas del Texto: Identificaremos los estratos de redacción dentro del capítulo, distinguiendo entre un posible núcleo narrativo antiguo (pre-deuteronomista) y las adiciones posteriores de los escribas Deuteronomistas y Sacerdotales que reconfiguraron radicalmente su significado.
    • ¿Una Casa para Dios, o una Casa para David?: Analizaremos el brillante juego de palabras con el término hebreo bayit (casa), que es la clave del capítulo. Veremos cómo una historia original sobre la prohibición a David de construir un Templo (una "casa" para Dios) fue transformada en una promesa de que Dios construiría una dinastía (una "casa" para David).
    • De la Tierra al Cielo: Rastrearemos la evolución de la promesa, desde una expectativa terrenal y política de un rey en Jerusalén hasta su reinterpretación en el período post-exílico (en libros como Crónicas), donde se espiritualiza y se enfoca en la construcción de un Templo y una comunidad de culto, sentando las bases para las futuras esperanzas mesiánicas.
    Este episodio te mostrará 2 Samuel 7 no como una simple profecía, sino como un campo de batalla ideológico y un testimonio de cómo una comunidad, en medio de la catástrofe, reinventó su teología para sobrevivir y encontrar esperanza.Bibliografía Principal Utilizada en el Estudio:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos clave en el campo de los estudios bíblicos y la crítica de las fuentes, incluyendo los trabajos de Martin Noth sobre la Historiografía Deuteronomista, Frank Moore Cross y sus estudios sobre la teología de la alianza, así como las contribuciones de exegetas contemporáneos que han analizado la compleja historia redaccional del libro de Samuel y su reinterpretación en textos posteriores como el libro de Crónicas.Apoya Nuestro Contenido:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso, considera apoyar nuestro trabajo. https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Deuteronomio 12: La Muerte de la Pluralidad Cultica y el Nacimiento del Estado
    2025/08/13
    La tradición ha presentado el libro de Deuteronomio como la recapitulación de la Ley de Moisés, un código divino y atemporal destinado a guiar a Israel. Sin embargo, la investigación académica moderna revela una historia radicalmente diferente. El capítulo 12 de este libro, con su perentoria exigencia de centralizar todo el culto sacrificial en un único santuario, no es una ley ancestral, sino un manifiesto político anclado en un momento crucial de la historia de Judá.En este episodio, nos sumergimos en una investigación histórico-crítica para deconstruir este pasaje y revelar su verdadero propósito: un anteproyecto ideológico para la reestructuración del Estado. Exploraremos cómo el lenguaje de la voluntad divina se utilizó para enmascarar un programa de centralización del poder, destinado a consolidar la autoridad religiosa, económica y política en el aparato estatal de Jerusalén durante el período monárquico tardío.En este análisis exploraremos:
    • El Origen de un Manifiesto: Discutiremos por qué la abrumadora mayoría de los académicos sitúa la composición de este texto en los círculos escribas del siglo VII y VI a.C., vinculándolo a las reformas religiosas del rey Josías y a la necesidad de controlar los recursos y la lealtad de la población.
    • La Muerte de la Pluralidad: Analizaremos el impacto real de la ley de centralización, que no solo prohibió los santuarios locales (los "lugares altos"), sino que ordenó su destrucción sistemática. Fue la firma del acta de defunción de la diversidad cúltica de Israel, reemplazándola por un monoteísmo centralizado que servía a los intereses de la élite de Jerusalén.
    • Ideología vs. Piedad: Examinaremos cómo este mandato se presenta como una exigencia piadosa de adorar a un único Dios en un único lugar, mientras su función principal era política: unificar un reino fragmentado y asegurar la primacía de la capital.
    • La Hipótesis Deuteronómica: Descubriremos por qué este capítulo es una de las evidencias más potentes para la "Hipótesis Deuteronómica", demostrando que la Torá es el producto de un complejo proceso redaccional y no la obra monolítica de un solo autor.
    Este episodio te invitará a ver un texto familiar con ojos nuevos, revelando la poderosa intersección entre la fe, la política y la historia que dio forma a la ley de la Biblia Hebrea.Bibliografía Principal Utilizada:
    • Blum, Erhard: Análisis de la composición del Pentateuco.
    • Weinfeld, Moshe: Trabajos sobre el Deuteronomio y la teología del pacto.
    • Wellhausen, Julius: Teorías sobre las fuentes del Pentateuco y su historia de Israel.
    • Noth, Martin: "Geschichte Israels" (Historia de Israel), obra de referencia para el contexto del Código.
    • Daube, David: Investigaciones sobre las formas legales bíblicas.
    ¡Gracias por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!

    https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • El Chivo para Azazel: El Ritual Prohibido en el Corazón de Yom Kippur.
    2025/08/07
    Yom HaKippurim, el Día de las Limpiezas, es conocido como el día más sagrado del judaísmo, un tiempo para el arrepentimiento y el perdón de los pecados. Pero, ¿y si te dijéramos que el ritual original descrito en Levítico 16 no trataba principalmente del pecado moral, sino de una "purga" casi física de una impureza que contaminaba el Santuario? ¿Y que involucraba a una misteriosa entidad en el desierto llamada Azazel?En este episodio, nos sumergimos en una profunda investigación académica para deconstruir el ritual de Yom HaKippurim y trazar su asombrosa evolución desde un rito de purificación del Templo hasta una jornada de introspección personal.En este análisis exploramos:
    • La Lógica de la Pureza: Descubriremos cómo el antiguo Israel concebía la impureza como una sustancia casi tangible y peligrosa que se acumulaba en el Santuario, amenazando con repeler la presencia de Dios. El ritual de Levítico 16 era, en esencia, una "limpieza" anual de este espacio sagrado.
    • El Enigma de los Dos Chivos: Analizaremos el corazón del ritual: la elección de dos chivos. Uno era sacrificado como una ofrenda de purificación para Yahvé, cuya sangre limpiaba el Templo. El otro, el famoso "chivo expiatorio", era enviado al desierto para un enigmático destinatario: Azazel.
    • ¿Quién o Qué es Azazel?: Nos adentraremos en el debate académico sobre esta misteriosa figura. ¿Era un demonio del desierto, un antiguo dios degradado, o simplemente el nombre de un lugar desolado? Veremos cómo este rito de eliminación transfería simbólicamente la impureza acumulada de la nación a este chivo, que la llevaba lejos de la comunidad.
    • La Evolución del Ritual al Alma: Rastrearemos cómo, tras la destrucción del Templo de Jerusalén, el ritual físico se volvió imposible. Esto catalizó una de las revoluciones teológicas más importantes: la expiación se interiorizó. La "aflicción del alma" ('inuy nefesh), que originalmente pudo haber sido un acto ritual de sumisión, se reinterpretó como el ayuno y la introspección, convirtiendo un rito sacerdotal en una experiencia personal de arrepentimiento.
    Este episodio revela la increíble transformación de Yom HaKippurim, mostrando cómo un antiguo ritual de purificación cósmica se convirtió en un profundo día de conciencia moral y renovación espiritual.Bibliografía Principal Utilizada en el Estudio:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos clave en el campo de los estudios bíblicos y del antiguo Cercano Oriente, con especial atención a las contribuciones de Jacob Milgrom y su monumental comentario sobre Levítico, que revolucionó la comprensión de los conceptos de pureza e impureza ritual. Se basa también en los trabajos de historiadores y filólogos que han explorado las conexiones del ritual de Azazel con las prácticas mesopotámicas y la evolución del pensamiento judío en el período del Segundo Templo.Apoya Nuestro Podcast:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso y deseas que sigamos produciendo más contenido, puedes considerar apoyar nuestro trabajo. https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • El Legado Perdido de Fenicia: Los Señores del Mediterráneo.
    2025/08/04
    No construyeron un imperio de tierra como Egipto o Mesopotamia, y no dejaron grandes crónicas de sus hazañas. Su historia nos ha llegado a través de sus rivales y socios comerciales. Sin embargo, los fenicios, los maestros navegantes de la costa del Levante, redefinieron las fronteras del mundo antiguo y dejaron un legado que perdura hasta nuestros días.En este episodio, nos embarcamos en un viaje por el "Mar Púrpura" para reconstruir, desde una perspectiva académica y arqueológica, la historia de la elusiva pero influyente civilización fenicia.Acompáñanos a explorar:
    • Geografía de un Destino: Descubriremos cómo la estrecha franja costera entre los montes del Líbano y el mar Mediterráneo forjó la identidad de los fenicios, obligándolos a convertirse en los marineros, comerciantes y artesanos más audaces de su tiempo.
    • El Tinte de los Reyes: Conoceremos el secreto de su riqueza: el costoso tinte púrpura extraído del caracol Murex, un producto de lujo tan codiciado que se convirtió en sinónimo de la realeza en todo el mundo antiguo.
    • Los Arquitectos del Templo: Analizaremos la profunda simbiosis entre Fenicia e Israel, explorando cómo el rey Hiram de Tiro proveyó los legendarios cedros del Líbano y los artesanos expertos para construir el Templo de Salomón en Jerusalén, un proyecto que fue, en gran medida, una obra de ingeniería y arte fenicio.
    • Un Panteón Compartido: Nos adentraremos en la religión fenicia y descubriremos las sorprendentes conexiones con sus vecinos israelitas, incluyendo el culto a deidades como Baal, Astarté y Melqart, y las polémicas que surgieron de esta interacción cultural.
    • El Legado del Alfabeto: Finalmente, celebraremos su contribución más duradera: la creación de un alfabeto fonético simple y eficaz que democratizó la escritura y se convirtió en el ancestro directo de los alfabetos griego, latino y, en última instancia, del nuestro.
    Este episodio te llevará a las bulliciosas ciudades-estado de Tiro y Sidón, a las lejanas colonias de Cartago y a las profundidades de un legado cultural que moldeó el Mediterráneo para siempre.Bibliografía Principal Discutida en el Estudio:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos y fuentes clave en el campo de la arqueología e historia del antiguo Levante, incluyendo los trabajos citados en el documento sobre las interacciones entre Fenicia e Israel, el análisis de inscripciones fenicias y púnicas, y los estudios arqueológicos de las principales ciudades-estado como Tiro, Sidón y Biblos, así como de sus colonias en el Mediterráneo.Apoya Nuestro Canal:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso y deseas que sigamos produciendo más contenido, puedes considerar apoyar nuestro trabajo. https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    ¡Gracias por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!
    続きを読む 一部表示
    32 分