『Biblia y Academia』のカバーアート

Biblia y Academia

Biblia y Academia

著者: Omar Aguilar Sandi
無料で聴く

このコンテンツについて

Bienvenidos a Biblia y Academia, el podcast donde nos adentramos en el fascinante mundo de la Biblia, las religiones antiguas y las civilizaciones que dieron origen a las escrituras hebreas. En cada episodio, nuestros locutores –una pareja que domina la historia y la crítica textual desde una perspectiva académica– nos llevan a un viaje por el contexto histórico y cultural de esas antiguas sociedades.

Usando un lenguaje sencillo y propio del español costarricense, este podcast ofrece explicaciones claras y cercanas, en palabras fáciles de entender, para que puedas profundizar en temas complejos sin perderte en tecnicismos. Sin embargo, Biblia y Academia no pierde la rigurosidad académica: todos los análisis y reflexiones están basados en investigaciones serias y en libros académicos de prestigio.


https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/supportCopyright Omar Aguilar Sandi
スピリチュアリティ 世界
エピソード
  • Yahvismo vs. Judaísmo: La Revolución Hasmonea que Cambió la Historia Bíblica
    2025/10/26
    ¿Cuándo y cómo se transformó realmente el antiguo culto a Yahveh en el Judaísmo que reconocemos hoy? Biblia y Academia te invita a explorar la crucial pero a menudo incomprendida transición del Período Helenístico Temprano (332-175 a.C.). Con Jesús y María, y basándonos en la meticulosa investigación arqueológica de Yonatan Adler, desafiamos la idea de una evolución suave y argumentamos a favor de una ruptura, una verdadera revolución religiosa ligada al ascenso Hasmoneo.Descubre las diferencias clave entre el "Yahvismo" pre-175 a.C. y el "Judaísmo" posterior, según la evidencia material:
    • Yahvismo (Pre-175 a.C.):
      • Culto No Exclusivo: Evidencia numismática y epigráfica sugiere tolerancia o reconocimiento de otras deidades.
      • Culto No Centralizado: Múltiples lugares de culto a Yahveh activos (Gerizim, ¿Edfu?, Proseuchai egipcias).
      • Práctica No Basada en la Torá: Ausencia de marcadores arqueológicos de observancia generalizada ; papiros muestran prácticas contrarias a la ley escrita (préstamos con interés) .
    • Judaísmo (Post-175 a.C. / Hasmoneo):
      • Exclusividad Impuesta: Monoteísmo estricto se convierte en norma social y política. [p. 31, Adler 2022 ref. implied]
      • Centralización Forzada: El culto en Jerusalén se impone, templos rivales (como Gerizim) son destruidos. [p. 31, Adler 2022 ref. implied]
      • La Torá como Ley: La observancia de leyes específicas del Pentateuco se vuelve masiva y arqueológicamente visible por primera vez (mikva'ot, vasijas de piedra, etc.). Este episodio no solo redefine nuestra comprensión de este período, sino que también reflexiona sobre cómo se forman y transforman las religiones, y el papel crucial del poder político en la configuración de la ortodoxia. ¿Estás listo para cuestionar la historia oficial?Investigación principal basada en "Between Yahwism and Judaism" de Yonatan Adler.#HistoriaReligión #Judaísmo #Yahvismo #Hasmoneos #Macabeos #RevoluciónReligiosa #Arqueología #Biblia #SegundoTemplo #Helenismo #YonatanAdler #Podcast #BibliaYAcademiaBúscanos y suscríbete en Spotify, Spreaker y donde escuches podcasts.Bibliografía
        • Fuente Principal del Episodio:
          • Adler, Yonatan. Between Yahwism and Judaism: Judean Cult and Culture during the Early Hellenistic Period (332–175 BCE). Cambridge Elements: Elements in the Archaeology of Ancient Israel. Cambridge University Press, 2025 .
        • Contexto y Argumentos Centrales:
          • Adler, Yonatan. The Origins of Judaism: An Archaeological-Historical Reappraisal. Yale University Press, 2022.
        • Eruditos Clave cuyo trabajo es discutido o utilizado por Adler:
          • Sobre Gerizim: Magen, Yitzhak. (Adler se basa en sus excavaciones e inscripciones publicadas para documentar el templo en Gerizim). Obras relevantes se encuentran en la bibliografía de Adler .
          • Sobre las Monedas de Yehud (Yehud Coinage): Gitler, Haim; Lorber, Catharine; Fontanille, Jean-Philippe. (Adler sigue su análisis e interpretaciones sobre la datación e iconografía, especialmente los tipos con símbolos de Atenea). Su obra principal citada es The Yehud Coinage (2023).
          • Sobre las Proseuchai Egipcias: Runesson, Anders. (Adler cita su argumento de que estas funcionaban efectivamente como templos). Su obra The Origins of the Synagogue (2001) es citada.
          • Sobre Papiros y Comunidades Judías en Egipto: Honigman, Sylvie. (Adler menciona su trabajo sobre las diferencias regionales y la hipótesis del templo en Edfu).
          • Sobre Cerámica y Cultura Material Helenística: Berlin, Andrea M. (Adler utiliza sus análisis sobre la lenta adopción de cerámica de estilo griego, especialmente las cacerolas, en Judea).
          • Contexto Historiográfico:
            • De Wette, W. M. L. (Pionero en distinguir entre "Hebraísmo" pre-exílico y "Judaísmo" post-exílico). Su Lehrbuch der christlichen Dogmatik (1813) es citado.
            • Wellhausen, Julius. (Influyente erudito que consolidó la idea del Judaísmo post-exílico como distinto del "Israel antiguo"). Su Prolegomena to the History of Israel (1885) es citado.




    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • El Pueblo Olvidado de la Biblia: Una Mirada Arqueológica a la Gente Común.
    2025/09/18
    La Biblia Hebrea es un libro de reyes, profetas, sacerdotes y grandes batallas. Pero, ¿cómo era realmente la vida para la inmensa mayoría de la población que nunca aparece en esas grandes narrativas? ¿Qué comían, cómo eran sus casas, en qué creían realmente los campesinos y artesanos que conformaban el tejido social del antiguo Israel?En este episodio, nos alejamos de los palacios y los templos para adentrarnos en las aldeas y los hogares de la gente común, guiados por la innovadora perspectiva del arqueólogo William G. Dever. Utilizaremos la "arqueología social" para desenterrar la historia no contada del antiguo Israel, aquella que solo puede revelarse a través de la cultura material que dejaron atrás las personas ordinarias.En este análisis exploraremos:
    • El Mundo Rural: Descubriremos cómo era la vida en una típica aldea israelita: la arquitectura de sus casas de cuatro habitaciones, la organización familiar y comunal, y las duras realidades de la agricultura de subsistencia.
    • La Dieta del Antiguo Israelita: A través de la arqueo botánica y la zoo arqueología, reconstruiremos qué se comía y bebía, desde el pan y el vino hasta las lentejas y las aceitunas, y cómo estos alimentos reflejaban su identidad cultural.
    • Creencias Populares: Investigaremos la "religión popular" o "folk religion" que se practicaba en los hogares, a menudo muy diferente de la religión oficial del Templo. Hablaremos de amuletos, figurillas de diosas y rituales domésticos que revelan un mundo espiritual mucho más diverso de lo que sugiere el texto bíblico.
    • La Vida y la Muerte: A través del estudio de las prácticas funerarias, entenderemos sus creencias sobre la muerte y el más allá, y cómo honraban a sus ancestros.
    Este episodio te ofrecerá una visión completamente nueva del mundo bíblico, una perspectiva "desde abajo hacia arriba" que da voz a los sin voz y nos permite, por primera vez, caminar por las polvorientas calles de una aldea israelita y entender la vida de su gente.Bibliografía Principal Utilizada:Este análisis se basa fundamentalmente en la obra del Dr. William G. Dever, y específicamente en su libro "The Lives of Ordinary People in Ancient Israel: Where Archaeology and the Bible Intersect". Se complementa con el trabajo de otros arqueólogos y académicos citados por Dever, como Lawrence Stager, Avraham Faust, y especialistas en arqueología social y del antiguo Cercano Oriente.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    続きを読む 一部表示
    47 分
  • Anatomía del Terror Sagrado: El Lado Oscuro del Panteón Bíblico.
    2025/08/28
    Cuando pensamos en los seres divinos de la Biblia, solemos imaginar ángeles serenos o un Dios único y todopoderoso. Pero, ¿y si te dijéramos que las páginas de la Biblia Hebrea están repletas de un elenco de criaturas aterradoras, vengativas y monstruosas que actúan como agentes de la voluntad divina?En este episodio, nos adentramos en el fascinante y perturbador mundo de los "monstruos de Dios", guiados por la investigación de la erudita Esther J. Hamori. Exploraremos el lado oscuro y a menudo ignorado del panteón bíblico para descubrir un universo de seres que desafían nuestras concepciones tradicionales de lo sagrado.En este análisis exploraremos:
    • El Escuadrón Divino: Conoceremos a los seres que conforman el séquito celestial de Yahvé, no solo ángeles, sino también espíritus vengadores, plagas personificadas, "sicarios" divinos y criaturas híbridas enviadas para ejecutar el juicio divino en la Tierra.
    • El Dios Terrible: Analizaremos cómo el propio Yahvé es retratado a menudo con rasgos "monstruosos": un guerrero divino cuya ira es consumidora, un ser cuya visión directa puede ser letal, y un poder tan abrumador que inspira tanto fascinación como terror.
    • Monstruos Marinos y Querubines Híbridos: Rastrearemos el origen de criaturas como el Leviatán y los querubines con cabeza de animal hasta las mitologías del antiguo Cercano Oriente, viendo cómo los autores bíblicos adaptaron estos seres para su propia teología.
    • La Teología del Terror: Abordaremos la difícil pregunta: ¿por qué una escritura sagrada contiene tantas imágenes de horror divino? Exploraremos cómo estas representaciones servían para enfatizar la soberanía absoluta de Dios, su poder sobre la vida y la muerte, y las terribles consecuencias de la desobediencia al pacto.
    Este episodio te invita a una lectura valiente y honesta de la Biblia, revelando un bestiario divino que es tan crucial para entender su teología como los relatos más conocidos de la creación y la salvación.Bibliografía Principal Utilizada:Este análisis se basa fundamentalmente en la obra de la Dra. Esther J. Hamori, profesora de Biblia Hebrea en el Union Theological Seminary, y su libro "God's Monsters: Vengeful Spirits, Deadly Angels, Hybrid Creatures, and Divine Hitmen of the Bible". Se complementa con el trabajo de eruditos citados por Hamori, como Timothy Beal (Religion and Its Monsters) y otros especialistas en la mitología del antiguo Cercano Oriente y la teología bíblica.Apoya Nuestro Contenido:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso, considera apoyar nuestro trabajo. https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support
    続きを読む 一部表示
    43 分
まだレビューはありません