エピソード

  • El Flautista de Hamelin, entre la leyenda y la historia
    2025/05/21

    ¿Quién fue realmente el Flautista de Hamelin? ¿Un personaje mítico, un símbolo de advertencia... o alguien que existió en la vida real? En este episodio de Ágora del Tiempo, nos sumergimos en los oscuros pasajes de una de las leyendas más inquietantes de la tradición europea.

    Desde los textos medievales hasta las interpretaciones modernas, exploramos los posibles orígenes históricos detrás de la desaparición de los 130 niños en 1284. ¿Fue una plaga, una migración forzada o algo más siniestro? Analizamos las crónicas, la simbología y el contexto social de la Alemania del siglo XIII para intentar desentrañar el misterio.

    🧩 Un viaje entre la historia y el mito, entre la flauta y el silencio, que te hará mirar esta vieja historia con ojos nuevos.

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Platón y la Era Digital
    2025/05/14

    En este episodio de Ágora del Tiempo, exploramos cómo los mitos fundacionales de Platón —desde la alegoría de la caverna hasta la teoría de las ideas— resuenan, se distorsionan y se reconfiguran en el mundo digital contemporáneo.

    ¿Son las redes sociales nuestras nuevas cavernas? ¿Qué tipo de “realidad” habitamos en la virtualidad? ¿Y quiénes son hoy los filósofos que regresan a liberar a los prisioneros de la ilusión?

    Acompáñanos en una reflexión filosófica que enlaza pensamiento antiguo y tecnología actual, entre verdades ocultas por algoritmos y la eterna búsqueda del conocimiento.

    🔍 Conectamos la sabiduría clásica con los dilemas digitales.

    🧠 Filosofía, tecnología y sociedad en diálogo.

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Jenny y Jim Mullholand, una historia felina del Titanic
    2025/05/20

    En este nuevo episodio de Ágora del Tiempo, nos embarcamos en un viaje al pasado para descubrir una historia tan entrañable como olvidada: la de Jenny, la gata oficial del RMS Titanic, y Jim Mulholland, el joven fogonero que se convirtió en su cuidador durante la fatídica travesía.

    ¿Puede un animal presagiar el destino de una nave? ¿Qué papel jugaron los gatos a bordo de los grandes transatlánticos? Entre leyendas marítimas, testimonios históricos y momentos conmovedores, exploramos el vínculo silencioso entre un hombre y una gata en medio de uno de los desastres más célebres del siglo XX.

    Un episodio donde la historia se entrelaza con la ternura y la tragedia. Porque incluso en los grandes relatos, hay espacio para los protagonistas más inesperados.

    🔍 Escúchalo ya y sumérgete en los ecos olvidados del Titanic.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Caín el primer fratricida y el comienzo del exilio
    2025/04/25

    En este episodio de Ágora del tiempo, nos adentramos en una de las historias más antiguas y perturbadoras de la humanidad: el relato de Caín y Abel. ¿Qué significa realmente este fratricidio? ¿Fue un acto de celos, de destino o de libre albedrío? Exploramos cómo la figura de Caín, marcada por el asesinato de su hermano, inaugura el exilio como castigo y como condición existencial del ser humano.

    A través de un análisis histórico, simbólico y filosófico, examinamos el legado de Caín como arquetipo del forastero, del condenado a vagar, pero también del fundador de ciudades y civilizaciones. ¿Es el exilio una maldición o una oportunidad de transformación? ¿Qué nos dice este mito sobre la violencia entre hermanos y la fractura de la comunidad?

    Acompáñanos en este viaje al origen de la culpa, la justicia divina y la soledad del hombre marcado.

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • La Condena de la Libertad, según Sartre
    2025/04/21

    En este episodio de Ágora del Tiempo exploramos una de las ideas más provocadoras del pensamiento existencialista: la libertad como condena. Jean-Paul Sartre, filósofo francés del siglo XX, sostuvo que el ser humano está irremediablemente condenado a ser libre. ¿Qué significa esto? ¿Cómo puede la libertad ser una carga más que una bendición?

    Acompáñanos en este viaje a través del pensamiento sartreano, donde desentrañamos conceptos clave como la mala fe, la responsabilidad radical y el peso angustiante de tener que elegir constantemente quiénes somos. Un episodio para quienes se atreven a mirar de frente el vértigo de la existencia.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • La Europa después de 1945 según Tony Judit
    2025/05/15

    En este episodio de Ágora del tiempo exploramos el convulso pero fascinante panorama europeo posterior a la Segunda Guerra Mundial, guiados por la lúcida mirada del historiador Tony Judt. ¿Cómo se reconstruyó un continente devastado? ¿Qué papel jugaron las ideologías, los Estados y las memorias del conflicto? A través de su obra Postguerra, Judt nos ofrece un análisis profundo de los cambios políticos, sociales y culturales que dieron forma a la Europa contemporánea.

    Desde la Guerra Fría hasta la caída del Muro de Berlín, desde el auge del Estado del bienestar hasta los desafíos de la integración europea, este episodio traza una narrativa crítica y reveladora sobre los caminos que tomó Europa en busca de estabilidad, identidad y redención tras el horror de 1945.

    💬 Acompáñanos en este recorrido por la historia reciente del continente y descubre cómo el pasado sigue moldeando nuestro presente europeo.

    続きを読む 一部表示
    6 分