• ¿Será el próximo papa un religioso asiático?

  • 2025/04/24
  • 再生時間: 13 分
  • ポッドキャスト

¿Será el próximo papa un religioso asiático?

  • サマリー

  • En 12 años de pontificado, Francisco puso su mirada en Asia, vislumbrando un futuro prometedor para la Iglesia católica en la región. Fueron siete viajes a Asia, incluida la gira más larga de su papado, en septiembre de 2024. Esta edición de Así es Asia aborda junto con el experto Patricio Giusto el crecimiento del catolicismo y la posibilidad de que el próximo papa sea de este continente.

    El papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, a sus 88 años, siguió en su pontificado la visión de los padres jesuitas sobre Asia. El pontífice siempre se interesó por esa región y recorrió desde Corea del Sur o Japón hasta Sri Lanka, Filipinas o Mongolia.

    De hecho, la gira más larga de su papado y uno de sus últimos viajes fue en septiembre de 2024 e incluyó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

    Para el papa, de acuerdo con fuentes del Vaticano, Asia era un continente en ascenso y con un inmenso potencial para la evangelización.

    Bajo esa mirada, ¿puede haber un papa de la región? Nombres como el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, considerado el "Francisco asiático", suenan entre los favoritos para suceder al pontífice argentino.

    Así es Asia analiza el tema con Patricio Giusto, docente universitario, analista internacional y director del Observatorio Sino-Argentino.

    Leer tambiénLa gira del papa: ¿cuál es el interés de la Iglesia católica en Asia y Oceanía?

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En 12 años de pontificado, Francisco puso su mirada en Asia, vislumbrando un futuro prometedor para la Iglesia católica en la región. Fueron siete viajes a Asia, incluida la gira más larga de su papado, en septiembre de 2024. Esta edición de Así es Asia aborda junto con el experto Patricio Giusto el crecimiento del catolicismo y la posibilidad de que el próximo papa sea de este continente.

El papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, a sus 88 años, siguió en su pontificado la visión de los padres jesuitas sobre Asia. El pontífice siempre se interesó por esa región y recorrió desde Corea del Sur o Japón hasta Sri Lanka, Filipinas o Mongolia.

De hecho, la gira más larga de su papado y uno de sus últimos viajes fue en septiembre de 2024 e incluyó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Para el papa, de acuerdo con fuentes del Vaticano, Asia era un continente en ascenso y con un inmenso potencial para la evangelización.

Bajo esa mirada, ¿puede haber un papa de la región? Nombres como el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, considerado el "Francisco asiático", suenan entre los favoritos para suceder al pontífice argentino.

Así es Asia analiza el tema con Patricio Giusto, docente universitario, analista internacional y director del Observatorio Sino-Argentino.

Leer tambiénLa gira del papa: ¿cuál es el interés de la Iglesia católica en Asia y Oceanía?

📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

¿Será el próximo papa un religioso asiático?に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。