Así es Asia

著者: FRANCE 24 Español
  • サマリー

  • Reportajes exclusivos, artículos y análisis de los eventos políticos y sociales de todo el continente asiático. Véalo cada miércoles a las 20:45 (Bogotá, Quito, Lima), 19:45 (México) y 22:45 (Buenos Aires, Santiago).

    France Médias Monde
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Reportajes exclusivos, artículos y análisis de los eventos políticos y sociales de todo el continente asiático. Véalo cada miércoles a las 20:45 (Bogotá, Quito, Lima), 19:45 (México) y 22:45 (Buenos Aires, Santiago).

France Médias Monde
エピソード
  • La tensión entre India y Pakistán se dispara: ¿qué riesgo hay de una escalada nuclear?
    2025/05/01

    La histórica tensión entre India y Pakistán se elevó al máximo tras una matanza de turistas en la Cachemira administrada por Nueva Delhi. India acusa a Pakistán, que niega cualquier implicación. Mientras, Islamabad asegura que posee "información de inteligencia" que apunta a una inminente incursión militar india. ¿Cuál es la posibilidad de una guerra a gran escala entre estos dos vecinos con armas nucleares? Es el tema de Así es Asia.

    Tanto Pakistán como India han intensificado los entrenamientos militares a gran escala cerca de sus fronteras terrestres y marítimas, en medio de la creciente tensión entre las dos potencias nucleares tras el atentado en la Cachemira india, en la que fueron asesinados 26 turistas.

    Ese ataque desencadenó una de las peores crisis bilaterales en años, que ha elevado la inquietud de la comunidad internacional ante una posible escalada.

    ¿Cuán factible es que este conflicto militar se torne en algo más complejo? ¿Se pueden comparar los ejércitos de India y de Pakistán? Jacobo Silva, profesor e investigador del programa universitario en Estudios sobre Asia y África de la Universidad Nacional Autónoma de México, analiza el tema en esta edición de Así es Asia.

    Leer también¿Cuál es el origen del conflicto territorial entre India y Pakistán por Cachemira?

    En otros temas, este programa también aborda el desarrollo de la guerra en Ucrania después de que Corea del Norte y Rusia confirmaran su colaboración en el conflicto. Corea del Sur y Estados Unidos denunciaron desde octubre de 2024 que miles de soldados norcoreanos fueron desplegados en Rusia, una operación que sirvió para combatir la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk.

    Y la edición cierra con la innovadora banda de metal india 'Bloodywood', que tuvo una parada en París en medio de su gira "Return of the Singh".

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • ¿Será el próximo papa un religioso asiático?
    2025/04/24

    En 12 años de pontificado, Francisco puso su mirada en Asia, vislumbrando un futuro prometedor para la Iglesia católica en la región. Fueron siete viajes a Asia, incluida la gira más larga de su papado, en septiembre de 2024. Esta edición de Así es Asia aborda junto con el experto Patricio Giusto el crecimiento del catolicismo y la posibilidad de que el próximo papa sea de este continente.

    El papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, a sus 88 años, siguió en su pontificado la visión de los padres jesuitas sobre Asia. El pontífice siempre se interesó por esa región y recorrió desde Corea del Sur o Japón hasta Sri Lanka, Filipinas o Mongolia.

    De hecho, la gira más larga de su papado y uno de sus últimos viajes fue en septiembre de 2024 e incluyó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

    Para el papa, de acuerdo con fuentes del Vaticano, Asia era un continente en ascenso y con un inmenso potencial para la evangelización.

    Bajo esa mirada, ¿puede haber un papa de la región? Nombres como el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, considerado el "Francisco asiático", suenan entre los favoritos para suceder al pontífice argentino.

    Así es Asia analiza el tema con Patricio Giusto, docente universitario, analista internacional y director del Observatorio Sino-Argentino.

    Leer tambiénLa gira del papa: ¿cuál es el interés de la Iglesia católica en Asia y Oceanía?

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • China reconfigura alianzas en el Sudeste Asiático ante la sacudida comercial de Trump
    2025/04/17

    El presidente de China, Xi Jinping, emprendió una gira por el Sudeste Asiático con la bandera del libre comercio en alto, en medio de la guerra comercial con Estados Unidos. Beijing, al que Washington impuso gravámenes del 145%, subrayó su apoyo a varias de las economías de la región, seriamente afectadas por los aranceles de Donald Trump.

    La gira regional del presidente de China, Xi Jinping, por Vietnam, Malasia y Camboya avanzó de manera positiva.

    Con Vietnam firmó 45 acuerdos en varios ámbitos, especialmente comerciales, algo que también hizo con Malasia. Su objetivo es enfrentar los impactos de la guerra arancelaria de Estados Unidos contra los productos chinos.

    En tanto, Xi mostró a Camboya su respaldo ante el impacto de la carga arancelaria. Siendo un importante exportador de ropa y calzado a EE. UU., Camboya recibió un arancel del 49 %, el segundo más alto del mundo tras Lesoto (50%), aunque el gravamen fue suspendido por 90 días.

    En esta edición, Así es Asia analiza junto con Camilo Defelipe Villa, docente e investigador de la facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la universidad Javeriana (Colombia), por qué el presidente chino escogió a estos tres países para su gira en momentos convulsos para la economía mundial.

    Leer tambiénChina y Vietnam firman una docena de acuerdos estratégicos en medio de disputa comercial con EE. UU.

    En otros temas, este programa analiza la situación en Afganistán, donde una prohibición impuesta por el régimen talibán ha obligado a decenas de mujeres, en su mayoría peluqueras, a comerciar en secreto con cabello, arriesgándose a ser castigadas

    Y, en Japón, el 13 de abril se abrieron las puertas de la Exposición Universal 2025 en Osaka. Con la temática 'diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas', los más de 100 países participantes del evento tendrán la oportunidad de mostrar sus avances en innovación tecnológica y desarrollo sostenible.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    続きを読む 一部表示
    12 分

Así es Asiaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。