En este episodio, Recuerdos, hablo sobre cómo los lugares y objetos del pasado se convierten en espejos de lo que fuimos. Comparto experiencias íntimas, como buscar en Google Maps la casa de la infancia y encontrar detalles cargados de nostalgia: el auto de mis padres estacionado, el portón oxidado o las paredes que ya no existen. Reflexiono sobre cómo los recuerdos nos cortan al sostenerlos, pero también nos muestran la belleza de lo vivido: el olor de las tortillas de la abuela, las risas con mis hermanos usando una escoba como micrófono, o esa laptop abandonada bajo la cama que nunca reparé.
Incluyo fragmentos de In My Life de The Beatles, una canción que encapsula la esencia de lugares y personas que, aunque físicamente ausentes, siguen latiendo en nosotros. Hablo de mi antiguo departamento, sus grietas y manchas que guardaban nuestras historias, y de la dificultad de sentir pertenencia en espacios nuevos, sin huellas propias.
Invito a los oyentes a preguntarse: ¿qué recuerdos los visitan más? ¿Las paredes que guardaron sus secretos, el instante en que sostuvieron a sus hijos por primera vez, o ese rincón de la infancia que ya no existe en mapas pero persiste en la memoria? Concluyo recordando que los recuerdos no son adioses, sino abrazos que nos empujan a construir futuros donde quepan todas nuestras versiones.