エピソード

  • Un idioma sin fronteras - 'El Quijote' en aranés - 25/04/25
    2025/04/26

    El Quijoteya habla en aranés. Esta semana se ha presentado la primera traducción de la gran obra cervantina a esa variante del occitano propia del Valle de Arán, en el Pirineo leridano. Queremos conocer un poco más acerca de la vida, de las características y del valor del aranés, una de nuestras lenguas cooficiales, charlando con el expresidente de su Academia y cotraductor de este Quijote, Josep Luis Sans.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Un idioma sin fronteras - Mitos sobre el euskera. Con Urtzi Reguero - 12/04/25
    2025/04/12

    Vamos a profundizar en el euskera, en su historia y sus características. Y lo vamos a hacer desmontando tópicos de la mano de Urtzi Reguero, doctor en Lingüística y Filología Vasca por la Universidad del País Vasco y docente en esa misma Universidad. Urtzi Reguero es el autor de un libro titulado: Ni la mitad te creas: Mitos, verdades y algunas curiosidades más sobre el euskera, escrito con ciencia, humor y amor a la lengua. Está publicado por la editorial Athenaica.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Idioma sin fronteras - La historia del español, de Menéndez Pidal
    2025/04/05

    Nos trasladamos hasta un pequeño olivar en la Cuesta del Zarzal, en Madrid, a la que fue residencia familiar de los Menéndez Pidal. Aquí se fraguó la monumental Historia de la Lengua, la obra que ocupó más de cincuenta años de la vida de Don Ramón, que no alcanzó a terminar, pero que finalmente se publicó en 2005 gracias a la labor investigadora de su nieto, Diego Catalán. Ahora, ese texto, esa "catedral de la lengua", como se ha llamado, vuelve en una tercera edición. Vamos a conocer más a fondo su contenido y su valor con el presidente de la Fundación Menéndez Pidal, Antonio Cid y con la académica Inés Fernández Ordoñez, continuadora de las investigaciones pidalinas.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    28 分
  • Un idioma sin fronteras - El 'María Moliner' visto por Elena Cianca, lexicógrafa - 29/03/25
    2025/03/28

    Si con Andrés Newman y su novela Hasta que empiece a brillar, nos adentramos ya en la biografía y la personalidad de María Moliner, hoy, cuando se cumplen 125 años de su nacimiento, vamos a profundizar en las características de su diccionario. La lexicógrafa Elena Cianca nos va a ayudar a valorar porqué "El María Moliner" es, en sí mismo, tan especial. Además, escuchamos a la propia María Moliner hablar de cómo concibió su obra y de su estructura.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Un idioma sin fronteras - Idioma y pandemia, cinco años después
    2025/03/18

    Covidiota, balconazi, cuarentenar, nueva normalidad... ¿Se acuerdan? Hace cinco años que los hablantes nos vimos obligados a tirar de imaginación para nombrar una realidad que nos desbordaba. Ha pasado el tiempo y algunas palabras quedaron atrás. Otras, lamentablemente, se han asentado en nuestro vocabulario y forman parte de nuestro día a día. Vamos a hacer un repaso por todos esos términos, vamos a ver cómo el idioma, una vez más, ha ido cambiando como lo hemos hecho nosotros, reflejando, como siempre lo hace, lo que somos.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Un idioma sin fronteras - María Moliner por Andrés Newman - 08/03/25
    2025/03/08

    Hoy damos el protagonismo en este Idioma sin fronteras a una mujer fundamental en la historia de nuestra lengua: a María Moliner. El escritor Andrés Newman recrea la vida de la autora del siempre sorprendente Diccionario de uso del español, más conocido sencillamente como “el Moliner", en una novela delicada y muy bien documentada. Se titula Hasta que empiece a brillar y está publicada por Alfaguara. Sirva como homenaje a María Moliner en el 125 aniversario de su nacimiento.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • Un idioma sin fronteras - Las voces de los conquistadores. Grassa Toro - 01/03/25
    2025/03/01

    La lengua juega un papel fundamental en una guerra, en un conflicto... Lo jugó en la conquista de América y así se refleja en las voces de sus protagonistas, aquellos que la dejaron narrada en primera persona sobre un papel. Voces que encontramos reflejadas en un particular diccionario, titulado La Demasiada Realidad, que ha elaborado Grassa Toro en la biblioteca La Cala. Vamos a descubrirlo.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • Un idioma son fronteras - Diccionario Panhispánico de Dudas. Segunda edición - 22/02/25
    2025/02/22

    Acaba de salir publicado en papel, la segunda edición del Diccionario Panhispánico de Dudas. 20 años han pasado desde la primera aparición de este diccionario, obra también de la Real Academia Española y de las Academias de la lengua de todo el mundo hispano, pero muy diferente del diccionario de la lengua, mucho más popular. Una obra, como su propio nombre indica, que busca resolver las dudas de los hablantes no solo sobre las palabras que se van incorporando a nuestro idioma... por ejemplo, cómo se pronuncia o cómo hay que escribir bulling o CDROOM, sino también sobre los cambios en la ortografía, en el uso de los verbos o en la formación del plural.

    Conocemos más a fondo esta herramienta con su director, el académico Salvador Gutiérrez Ordoñez.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    27 分