
Tema 10, 2ª parte. FINAL. Valores estoicos Valor, fortaleza, voluntad... CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDA
Curso Online desarrollado en 10 temas
El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.
Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas dentro.
Sigue el curso online de forma gratuita
TEMARIO: El temario se divide en 10 unidades con más de 30 lecciones en vídeos. Constituyendo un verdadero desarrollo de las enseñanzas clave y consejos del estoicismo que han llegado hasta nosotros. 01.- El Estoicismo como filosofía de Vida.• Introducción• El Estoicismo como filosofía de vida• Tomar las riendas de la propia vida. 02.-Quienes fueron los Estoicos.• Contexto histórico• Grandes filósofos del Estoicismo (I): Epicteto, Séneca, Marco Aurelio, Cicerón.• Grandes filósofos del Estoicismo (II): Epicteto, Séneca, Marco Aurelio, Cicerón. 03.- Ante el misterio del Universo y la Vida• Cosmovisión y metafísica en el estoicismo• El Logos como Inteligencia del Universo• El ser humano en el universo. 04.- La naturaleza humana.• Antecedentes platónicos: Nous, psique y soma• El logos como guía: Hegemonikón y el principio rector• La vida natural y la verdadera libertad. 05.- El sentido de la vida• El sentido de la vida• La vida como un proceso de aprendizaje. La adversidad como prueba y oportunidad• La felicidad gracias a un propósito claro y heroico. 06.- Disciplina del pensamiento. Prudencia y sabiduría• La finalidad de la Disciplina. • Sobre la relatividad de lo que consideramos bueno o malo• Enfoque ante el futuro, el pasado y el presente. Amenazas a nuestra claridad mental• Consejos prácticos. 07.- Disciplina del deseo. Templanza y fortaleza• La dicotomía del control• Control del deseo• Control de las emociones. 08.- Disciplina del comportamiento. Voluntad• Ante la búsqueda de prestigio y reconocimiento social• Ante los proyectos personales y los bienes materiales• Ante los vínculos, la soledad y los infortunios •Desarrollar la voluntad. 09.- Los otros: convivencia y compromiso social• El ser humano es un ser social• Ideal cosmopolita de fraternidad y ciudadanía universal• Justicia social vs Ética individual. 10.- Valores personales• Valores personales estoicos I: Serenidad, alegría, autarquía, estabilidad, felicidad del filósofo.• Valores personales estoicos II: Valor, fortaleza, voluntad, esfuerzo, confianza.• La Tríada filosófica
MIGUEL ANGEL PADILLA. Profesor de Filosofía Comparada en la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis. Ha promovido y dirigido numerosos grupos de investigación y profundización en la sabiduría antigua.
Como experto en coaching ha impartido cursos y seminarios de Inteligencia Emocional y técnicas de meditación, atención y concentración. Miembro fundador y presidente desde 2009de la Red Internacional de Ética Universal y Vicepresidente del Club UNESCO de Málaga, Educación, Cultura y Paz. Entre sus publicaciones se destacan:• Platón más cerca• El arte y la Belleza• La Poesía como ejercicio espiritual• Ser Feliz, La colección de selecciones de pensamiento:• Cicerón – el orador filósofo• Pitágoras – la armonía interior• Séneca – la práctica de la filosofía. Además de numerosos artículos para diferentes revistas nacionales y americanas.
Ahora disponible en Amazon el libro: UN CURSO DEESTOCISMO: