
TABLAS de FRECUENCIA para Principiantes 📊 | Absoluta, Relativa y Acumulada (con Intervalos) | Sergio Ruiz
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Te has encontrado con una lista de datos y no sabes por dónde empezar? ¡Necesitas una tabla de frecuencias! En este video del canal "Sergio Ruiz" [00:00], te enseñamos paso a paso a organizar, resumir y entender tus datos como un verdadero estadista.
Los Elementos Clave de una Tabla de Frecuencias
-
Frecuencia Absoluta (fi): Simplemente, el conteo de cuántas veces aparece cada dato [01:29].
-
Frecuencia Relativa (hi): La proporción de cada dato. Se calcula dividiendo la frecuencia absoluta entre el total de datos [01:47].
-
Frecuencia Acumulada (Fi): La suma progresiva de las frecuencias. Nos dice cuántos datos hay "hasta cierto punto" [02:05].
Agrupar Datos en Intervalos
Cuando trabajas con datos continuos (como peso o altura), agruparlos en intervalos es esencial [03:43]. Te enseñamos el proceso completo:
-
Calcular el Rango (Dato mayor - Dato menor) [04:15].
-
Decidir el Número de Intervalos (K), usando la regla de la raíz cuadrada o la Regla de Sturges [04:32].
-
Calcular la Amplitud de cada intervalo [04:59].
-
Establecer los límites y la Marca de Clase (el punto medio) [05:24, 05:59].
¡Visualiza tus Datos!
Una vez organizada la tabla, es hora de crear gráficos que hablen por sí solos:
-
Histogramas [06:32]
-
Polígonos de Frecuencia [06:39]
-
Gráficos de Barras y Circulares [06:46]
Este video te dará las herramientas para transformar datos brutos en información clara y estructurada, el primer paso para cualquier análisis estadístico [07:12].
#TablasDeFrecuencia #EstadisticaDescriptiva #FrecuenciaAbsoluta #FrecuenciaRelativa #Histograma #AnalisisDeDatos #Matematicas #SergioRuiz