El Seminario «Zona Negativa» reúne a una representación de la redacción del principal medio en lengua española en lo que a cómic se refiere. En esta cuarta edición, ocho de sus integrantes impartieron na serie de ponencias breves, en las que disertaron sobre aspectos teóricos del mundo del tebeo, dando testimonio de sus conocimientos, profesionalidad y erudición en la materia.
PROGRAMA
«La traducción de cómics: el mercado español y particularidades traductológicas.»
Imparte: Alfonso del Pino Arenas. Estudiante de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid.
«Desde C.C. Beck a Todd McFarlane, cuando los cómics van a juicio.»
Imparte: Raúl Gutiérrez Martínez. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Rioja. Abogado del Ilustre Colegio de Logroño.
«Cuando el séptimo arte encontró al noveno.»
Imparte: Sergio Fernández Atienza. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto.
«Erotismo y sexualidad característicos de Japón.»
Imparte: Pablo Gómez Rodríguez. Graduado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela.
«Derechos humanos e igualdad, una mirada desde las páginas de la Patrulla-X.»
Imparte: Juanjo Carrascón Concellón. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Abogado del Ilustre Colegio de Zaragoza. Profesor de Derecho Procesal de la Universidad San Jorge.
«La Ciencia en los comics de superhéroes.»
Imparte: Gustavo Higuero Artigas. Ingeniero en Ingeniería Química por la Universidad de Zaragoza.
«Punisher MAX: la reinvención del antihéroe.»
Imparte: Juan Luis Daza Martínez. Redactor y crítico de cine.
«Las Tortugas Ninja: ¿nostalgia o redención?»
Imparte: Igor Álvarez Muñiz. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, máster en Gestión Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya.
El programa en YouTube: