『Retazos Antropológicos』のカバーアート

Retazos Antropológicos

Retazos Antropológicos

著者: aries.aibr.org
無料で聴く

このコンテンツについて

Retazos antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana, una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.Copyright 2021 All rights reserved. 社会科学 科学
エピソード
  • Nombrar el género y la raza
    2025/01/26

    Charla de Rita Segato sobre los conceptos de género y raza.

    続きを読む 一部表示
    16 分
  • #16. Fantasmas, muertos, desaparecidos
    2023/09/11

    Este episodio presenta la investigación de Laura Panizo sobre la muerte, los muertos y su significado social. En su artículo premiado por AIBR, la Dra. Panizo relata los discursos que algunos niños y adultos en el municipio de Chicureo, en Chile, producen sobre la presencia de unos fantasmas o espíritus. Los ven, notan su presencia y se comunican con difuntos ajenos de la familia, con normalidad. Existe una tradición antropológica que interpreta y analiza estos hechos como creencias religiosas, pero el artículo intenta superar esta distancia y trata de entender la agencia de los difuntos, es decir en cómo los muertos provocan, reestructuran, modifican y determinan la vida cotidiana de los vivos. A lo largo de la conversación comparamos el caso de los niños de Chicureo, con los casos de las personas desaparecidas durante las dictaduras de Argentina y Chile, donde “la muerte violenta y la desaparición de los cuerpos produjeron una tensión sobre la ‘racionalidad científica’ que los había formado a lo largo de su vida”.

    Los textos comentados en el podcast:

    - Panizo, Laura M. (2022). Los fantasmas de Chicureo: Convivir con muertos en el barrio de Colina, Santiago de Chile. AIBR, Revista de Antropologia Iberoamericana, 17(03), 473–489.

    - Panizo, L. M. (2021). De la muerte desatendida a su reconocimiento social: Prácticas y sentidos en torno a la desaparición de personas en la Argentina. In A. M. Losonczy & V. Robin Azevedo (Eds.), Retorno de cuerpos, recorrido de almas. Exhumaciones y duelos colectivos en América Latina y España (pp. 77–98). Universidad de los Andes, Instituto Francés de Estudios Andinos.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • #15. Habitus musical y autenticidad
    2023/07/24

    En este episodio presentamos el libro de Ádám Havas, un sociólogo cultural húngaro, quien realizó un estudio de base etnográfica sobre la diáspora del jazz húngaro. Hemos aprendido cómo el jazz puede legitimar la autenticidad étnica de los músicos gitanos en Hungría, y la improvisación libre que requiere que el músico supere su disposición musical encarnada, gestione conscientemente su habitus musical, sus rutinas musculares, y que desaprenda paradigmas culturales.

    • Havas, Á. (2022). The Genesis and Structure of the Hungarian Jazz Diaspora. Routledge.
    • Johnson, B., & Havas, A. (2022). Western Bias, Canonicity, and Cultural Globalization: Introduction to “Jazz Diasporas”. Popular Music and Society, 45(4), 371-376
    • Havas, Á. (2020). The logic of distinctions in the Hungarian jazz field: A case study. Popular Music, 39(3-4), 619-635.
    • Havas, Á. (2020). ‘No radical critique ever comes from the centre’: Interview with Professor Bruce Johnson. Jazz Research Journal. 14(1), 79-89
    続きを読む 一部表示
    15 分

Retazos Antropológicosに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。