『Resiliente』のカバーアート

Resiliente

Resiliente

著者: Mexicanos Contra la Corrupción
無料で聴く

このコンテンツについて

El Podcast de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad© 2025 Mexicanos Contra la Corrupción 政治・政府 政治学
エピソード
  • ¿Qué hay detrás de la construcción del Tren Maya?
    2022/11/17
    Eduardo Buendía, reportero de MCCI, nos cuenta sobre las facilidades que dio Fonatur a los proveedores de rieles de los primeros cinco tramos del Tren Maya, entre ellas, anticipos superiores a los permitidos y tolerancia para concluir la entrega. Proveer rieles al Tren Maya tiene varias ventajas. Las empresas que ganaron los contratos para realizar esa labor obtuvieron anticipos mayores a los permitidos y una amplia tolerancia para concluir su entrega. A la fecha, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) licitó y adjudicó los acuerdos para la adquisición de vías que se instalarán en cinco de los siete tramos del megaproyecto. Para esta transacción, esta entidad pública entregó anticipos que superaron el porcentaje establecido en sus propias “Políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios”, de acuerdo con documentos públicos y auditorías realizadas por su Órgano Interno de Control a las que MCCI tuvo acceso.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • Intereses clientelares se apoderan de la política social
    2022/10/06
    La Encuesta MCCI – Reforma cumple cuatro años de estudiar la opinión pública de las mexicanas y los mexicanos sobre la corrupción y la impunidad. Este instrumento de investigación se ha vuelto en los últimos años un referente para entender los retos que enfrenta el país para avanzar hacia un país más justo. Una de las intenciones de nuestro estudio está en la certeza de que México no está condenado a ser un país corrupto. Los datos de nuestra encuesta muestran que el presidente ha logrado desplazar gradualmente la visión institucional de la política social para transformarla en programas que los beneficiarios asocian directamente con su persona. Esto beneficia directamente a él y su gobierno, pues no puede comprenderse la aprobación de ambos sin considerarse el efecto que los programas sociales están teniendo en la población. Sin embargo, las evidencias sugieren que los rasgos clientelistas de sus acciones también están beneficiando a su partido político, Morena. Todo esto nos lleva a una última y espinosa cuestión. El objetivo final de una política social exitosa debería ser la transformación de las condiciones de vida de las personas para permitirles desarrollarse libres y sin miedos relacionados con limitantes socioeconómicas, pero los programas sociales de la actual administración no lo están logrando. Si, como mencionamos en nuestra declaración de principios al comienzo de este volumen, entendemos por corrupción el abuso de cualquier posición de poder —pública o privada— con el fin de generar un beneficio privado indebido a costa del bienestar colectivo o individual, ¿podemos decir que la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de clientelar, es corrupta? Está en ti, apreciable lector, decidirlo.
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • Fiscalía: institución históricamente reprobada
    2022/10/06
    No cabe duda que el fiscal Gertz Manero es uno de los actores políticos más importantes del país. Es decir, la Fiscalía General de la República (FGR) está a su cargo, un órgano constitucional autónomo fundamental para el Estado de derecho en México, ya que ésta es una pieza fundamental en la investigación de delitos y en el acceso a la justicia. No obstante, a pesar de la gran importancia del fiscal Gertz Manero en la vida política del país, éste ha estado envuelto en una serie de escándalos que lo han llevado a ser señalado por hacer uso de la Fiscalía para influir en asuntos personales. De acuerdo con la encuesta anteriormente citada, el 88% de las personas entrevistadas que tuvieron conocimiento de los escándalos relacionados con el fiscal Gertz Manero consideró que era cierto que el fiscal había usado su cargo para influir en asuntos legales personales. No es una sorpresa que la población no evalúe de manera positiva la actuación del fiscal Gertz Manero, quien está a la cabeza de la FGR, en relación con el combate a la corrupción. De acuerdo con la encuesta anteriormente citada, el 46% de la población califica mal o muy mal la forma en la que el fiscal general de la República, Gertz Manero, está combatiendo la corrupción.
    続きを読む 一部表示
    22 分

Resilienteに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。