エピソード

  • 21.- HERMAN HESSE. La feria SEGUNDA PARTE
    2025/08/21
    En el bullicio de la feria, entre luces que giran y risas que se desvanecen, Hermann Hesse encuentra un espejo del alma. No es solo un lugar de juegos y colores: es un escenario donde los deseos se disfrazan, donde la nostalgia se mezcla con el asombro, y donde cada atracción parece esconder una pregunta.
    La feria es un paseo por lo efímero, una danza entre lo real y lo imaginado. Los carruseles giran como pensamientos, los puestos brillan como promesas, y en medio del gentío, el silencio también tiene su lugar. Escucha con atención: en esta feria, lo que parece trivial puede ser profundo, y lo que brilla puede estar a punto de desvanecerse.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • 20.- HERMAN HESSE. La feria
    2025/08/16
    En el bullicio de la feria, entre luces que giran y risas que se desvanecen, Hermann Hesse encuentra un espejo del alma. No es solo un lugar de juegos y colores: es un escenario donde los deseos se disfrazan, donde la nostalgia se mezcla con el asombro, y donde cada atracción parece esconder una pregunta.

    La feria es un paseo por lo efímero, una danza entre lo real y lo imaginado. Los carruseles giran como pensamientos, los puestos brillan como promesas, y en medio del gentío, el silencio también tiene su lugar. Escucha con atención: en esta feria, lo que parece trivial puede ser profundo, y lo que brilla puede estar a punto de desvanecerse.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • 19.-HERMAN HESSE. Juego de sombras
    2025/08/11
    Las sombras no solo ocultan, también revelan. En Juego de sombras, Hermann Hesse nos conduce por un paisaje donde la luz no es protagonista, sino cómplice de lo invisible. Cada figura proyectada en la pared, cada contorno que se desliza en silencio, es una pregunta sin respuesta, una emoción que no se atreve a decir su nombre.

    Este relato es un juego sutil entre lo que somos y lo que parecemos. Las sombras bailan, se burlan, nos imitan… y a veces nos superan. Escucha con atención: en este juego no hay reglas, solo reflejos que nos invitan a mirar más allá de la forma, hacia el fondo que nos habita.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • 18.- HERMAN HESSE. El sillón de mimbre
    2025/08/06
    Hay objetos que no solo sostienen el cuerpo, sino también la memoria. En El sillón de mimbre, Hermann Hesse nos lleva a un rincón donde el tiempo se curva, donde el silencio conversa con los hilos del pasado. El mimbre cruje como si recordara, como si sus fibras tejieran no solo formas, sino instantes.

    Este relato es una pausa en la prisa, un suspiro entre pensamientos. El sillón no es solo asiento: es testigo, es refugio, es espejo de una vida que se contempla a sí misma. Escucha con atención: en cada crujido hay una historia, y en cada sombra, una pregunta que aún no se ha respondido.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • 17.-HERMAN HESSE. Conversaciones con la estufa
    2025/08/02
    En este relato breve, Hermann Hesse nos invita a una conversación insólita: un diálogo íntimo entre el hombre y el objeto, entre la conciencia y el calor que la sostiene. Conversaciones con la estufa no es solo una fantasía doméstica, sino una meditación sobre la soledad, la rutina y la búsqueda de sentido en lo cotidiano. La estufa, testigo silenciosa del invierno y del pensamiento, se convierte en interlocutora de una mente que divaga entre recuerdos, reflexiones y pequeñas revelaciones.

    Este episodio es una pausa cálida en medio del ruido, una invitación a escuchar lo que normalmente calla. ¿Puede un objeto comprendernos mejor que las personas? ¿O somos nosotros quienes proyectamos en él nuestras propias preguntas?
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • 16.- FRANZ KAFKA. El viejo manuscrito
    2025/07/27
    Las bestias han llegado… y nadie parece inmutarse. En este relato inquietante, Kafka nos sitúa en una ciudad sitiada por criaturas bárbaras, mientras los ciudadanos —aparentemente civilizados— se encierran en su rutina como si nada ocurriera.
    La amenaza es real, pero también metafórica: el monstruo está fuera… o quizá dentro."El viejo manuscrito" es una parábola sobre la negación colectiva, el poder de la costumbre y la fragilidad del orden frente al caos latente.
    Como una advertencia escrita a mano temblorosa, el relato deja en el lector la incómoda sensación de que lo verdaderamente salvaje no ruge, sino que se sienta a observar mientras todo se desmorona.
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • 15.- FRANZ KAFKA. El silencio de las sirenas
    2025/07/22
    No siempre cantan, pero el silencio también ahoga. En esta versión peculiar del mito, Kafka trastoca la leyenda: Ulises no se salva por astucia, sino quizá porque las sirenas callan… y ese silencio es más seductor que cualquier canto.
    El relato se convierte en un poema disfrazado de anécdota: la lógica se quiebra, el mito se reescribe, y el lector (u oyente) queda suspendido entre la realidad y una posibilidad encantadora e inquietante. ¿Y si la salvación no fuera más que una ilusión piadosa? ¿Y si el verdadero hechizo fuera nuestra necesidad de explicarlo todo?
    Kafka lanza una nota muda… y resuena en lo más hondo.
    続きを読む 一部表示
    4 分
  • 14.-FRANZ KAFKA. El rechazo
    2025/07/20
    ¿Qué significa ser rechazado por aquello que ni siquiera hemos solicitado? En "El rechazo", Kafka plantea una escena mínima cargada de tensión existencial: un joven contempla acercarse a una mujer… y no lo hace.
    La decisión —o la falta de ella— lo sume en una angustia muda, convirtiendo el momento trivial en un abismo de autorreflexión.Este microrelato expone, en su aparente sencillez, el núcleo de la ansiedad moderna: la idea de que incluso nuestras omisiones nos condenan. ¿El rechazo viene del otro o de uno mismo? ¿Es más temible el fracaso… o el deseo? Kafka deja la respuesta flotando, como una posibilidad no consumada, tan sutil como definitiva.
    続きを読む 一部表示
    13 分