エピソード

  • Radar FM+ - Miércoles 30 de Abril 2025
    2025/04/30

    Radar FM+ - Miércoles 30 de Abril 2025

    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Radar FM+ - Martes 29 de abril 2025
    2025/04/29

    Radar FM+ | Martes 29 de abril de 2025 : Controversias municipales, beneficios sociales y unidad política en el Maule

    Hoy en Radar FM+, con Juan Carlos Fuentes, abordamos las noticias que están marcando la agenda en la Región del Maule con nuestro sello de periodismo independiente, en terreno y sin compromisos políticos.

    El Concejo Municipal de Talca se encuentra en el centro de la polémica por la posible aprobación de la compra de un vehículo de lujo valorado en $60 millones para uso exclusivo del alcalde Juan Carlos Díaz. La licitación, que incluye exigencias técnicas propias de un SUV premium, ha generado críticas por el uso de fondos públicos en un contexto de necesidades comunitarias urgentes. Radio FM+ reveló detalles exclusivos sobre las siete ofertas presentadas, dos de las cuales superan el presupuesto municipal. Vecinos y concejales cuestionan la prioridad de este gasto, mientras las redes sociales reflejan el creciente malestar ciudadano.

    En otro tema relevante, el Aporte Familiar Permanente 2025, conocido como "Bono Marzo", ha beneficiado a más de 140 mil familias en el Maule, con una inversión que supera los $17.888 millones. Sin embargo, autoridades llaman a revisar si aún quedan beneficiarios que no han cobrado este apoyo, cuyo plazo se extiende hasta diciembre. La Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, y el Director Regional (s) del IPS, Luis Martínez, destacaron la importancia de este beneficio para el presupuesto familiar e instaron a consultar en www.aportefamiliar.cl.

    En el ámbito político, la senadora Paulina Vodanovic anunció su renuncia a la candidatura presidencial para priorizar la unidad del Socialismo Democrático frente al avance de la ultraderecha. La legisladora maulina respaldó la opción de Carolina Tohá y enfatizó que la prioridad debe ser la construcción de propuestas concretas, más que disputas personales. "Esto no se trata de individuos, se trata de ideas", declaró Vodanovic, quien llamó a una reflexión profunda dentro del progresismo.

    En Radio FM+ 92.3 Talca, seguimos comprometidos con la ética periodística, el reporteo en terreno y la información sin filtros. Sintonízanos y descubre por qué somos la voz que la región escucha.

    #RadarFM+ #Talca #Maule #BonoMarzo #Vodanovic #JuanCarlosFuentes #NoticiasConÉtica

    続きを読む 一部表示
    17 分
  • Radar FM+ - Lunes 28 de Abril 2025
    2025/04/28

    Radar FM+ - Lunes 28 de Abril 2025

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Radar FM+ - Viernes 25 de Abril 2025
    2025/04/25

    Radar FM+ - Viernes 25 de Abril 2025

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Radar FM+ - Miércoles 23 de abril 2025
    2025/04/23

    Radar FM+ - Miércoles 23 de abril de 2025: La verdad que otros no dicen

    Hoy en Radar FM+, con Juan Carlos Fuentes, desentrañamos las noticias que marcan la realidad maulina con el rigor periodístico que nos caracteriza.

    Mientras los consejeros regionales aprueban con unánime entusiasmo un curso de inteligencia artificial en las Termas de Catillo —con todos los gastos pagados—, apenas tres proyectos de inversión lograron luz verde en la última sesión del CORE Maule, evidenciando una alarmante falta de prioridades. Los propios consejeros regionales priorizan sus capacitaciones en inteligencia artificial en lujosas termas, la Región del Maule vive historias contrastantes: En el Consejo Regional del Maule, la sesión de este martes dejó en evidencia prioridades cuestionables: apenas tres proyectos de inversión aprobados (un sistema hidrométrico, un APR en Longaví y la Fiesta de la Chicha en Sagrada Familia) frente a la votación unánime para un curso de dos días en las Termas de Catillo y un viaje a una feria ganadera en Argentina. Todo esto, con un presupuesto regional que apenas supera los 771 millones de pesos.

    Mientras tanto, el agro maulino demuestra su pujanza: las exportaciones de cerezas, arándanos y tomates procesados alcanzaron US$1.243 millones, con China como principal destino.

    Pero no todo es crecimiento. Un frente polar se acerca al Maule, con lluvias y nevazones que exigirán preparación, especialmente en zonas cordilleranas.

    Y en el ámbito judicial, el consejero Alamiro Garrido enfrenta una querella penal por provocar un grave accidente en la Ruta 5 Sur con 2.1 g/l de alcohol en la sangre, dejando lesionadas a una madre y su hijo de siete meses. Situación que lejos de ser un tema personal, lo podría sacar de su cargo en caso de ser declarado culpable con pena aflictiva.

    En FM+ 92.3 Talca, no nos escondemos detrás de intereses políticos. Llevamos la información con ética, en terreno y sin filtros. Porque aquí, el radar nunca pierde la señal de la verdad.

    #RadarFM+ #ÉticaPeriodística #MauleReal #COREMaule #ExportacionesMaule #JusticiaParaLasVíctimas #ClimaExtremo

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Radar FM+ - Martes 22 de abril 2025
    2025/04/22

    Radar FM+ | Martes 22 de abril de 2025: Justicia, fiscalizaciones y conflicto ambiental en el Maule


    Hoy en Radar FM+, con Juan Carlos Fuentes, abordamos los temas que marcan la agenda en la Región del Maule con rigurosidad periodística y sin compromisos políticos.


    El Juzgado de Garantía de San Carlos dio un paso clave al admitir a trámite una querella contra Alamiro Garrido, consejero regional del Maule, por su presunta responsabilidad en un grave accidente de tránsito ocurrido el 1° de abril. La víctima, una mujer que viajaba con su hijo lactante, relata cómo un vehículo en sentido contrario impactó su auto, dejándole secuelas físicas y psicológicas. Según la querella, Garrido habría manejado con 2.1 g/l de alcohol en la sangre, mientras que la afectada registró 0.0 en el examen de alcoholemia. El caso, que incluye pericias de la SIAT de Carabineros y testimonios clave, sigue su curso mientras el consejero se niega a entregar su versión.


    En otro ámbito, la Dirección del Trabajo aplicó 88 multas por $244 millones durante fiscalizaciones a buses interurbanos en Semana Santa, superando los operativos de Año Nuevo. En el Maule, se inspeccionaron 15 buses y se cursaron 6 sanciones, reforzando el llamado a respetar los descansos de conductores para evitar riesgos viales.


    Mientras tanto, un conflicto ambiental estalla en San Clemente: la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) investiga al proyecto Loteo Entre Parques de la Inmobiliaria El Guanaco, ubicado entre el Parque Nacional Radal Siete Tazas y la Reserva Nacional Altos de Lircay. La iniciativa, que planea 113 parcelas, no cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA), pese a su impacto potencial en zonas protegidas. La SMA otorgó 15 días al titular para defenderse ante posibles sanciones por elusión de normativas.


    En Radio FM+ 92.3 Talca, seguimos comprometidos con la información verificada, el reporteo en terreno y la independencia editorial. Sin filtros, sin agendas ocultas: solo noticias que importan.


    #RadarFM+ #JusticiaEnElMaule #FiscalizacionesDT #ConflictosAmbientales #PrensaIndependiente #JuanCarlosFuentes

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Radar FM+ - Lunes 21 de Abril 2025
    2025/04/21

    Radar FM+ | Lunes 21 de Abril 2025 – Información con rigor y ética periodística

    Hoy en Radio FM+ 92.3 Talca, nuestro equipo liderado por Juan Carlos Fuentes entrega una cobertura rigurosa de los hechos que marcan la agenda local, nacional e internacional. En un día cargado de noticias de impacto, destacamos la inversión del MINVU en la Región del Maule, que destinará $1.444 millones para renovar 13 sedes comunitarias en seis comunas, incluyendo Linares, San Javier, Parral, Villa Alegre, Molina y Cauquenes, como parte del Plan Ciudades Justas. Estas mejoras, que contemplan accesibilidad universal y equipamiento, buscan fortalecer la vida barrial y el tejido social en sectores históricamente postergados.

    A nivel mundial, el fallecimiento del Papa Francisco conmociona al planeta. El primer pontífice latinoamericano, conocido por su humildad y su lucha por una Iglesia más inclusiva, murió a los 88 años en el Vaticano, dejando un legado de reformas y cercanía con los más pobres. Su muerte marca el inicio de un conclave histórico para elegir a su sucesor, en un momento crucial para el catolicismo.

    En el ámbito judicial, la Corte de Apelaciones de Talca ratificó la prisión preventiva del Desaforado Diputado Francisco Pulgar, acusado de dos delitos de violación de menor de edad ocurridos en 2014 en San Clemente. Rechazados sus recursos de amparo, el ahora desaforado permanecerá en la cárcel de Cauquenes mientras la Corte Suprema define su situación definitiva.

    El deporte también genera controversia: tras los violentos incidentes en el Centenario de Colo Colo, que dejaron un muerto y varios heridos, el ministro Luis Cordero denunció la infiltración de "narco barras" en el fútbol chileno. “No son hinchas, son delincuentes”, declaró, advirtiendo sobre el vínculo entre estas mafias, el microtráfico y la violencia en los estadios.

    En Radio FM+, seguimos comprometidos con el periodismo independiente, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. Nosotros reporteamos en terreno, con ética y veracidad. Sintoniza el 92.3 FM en Talca y entérate de lo que realmente importa.

    #RadarFM+ #MINVUMaule #PapaFrancisco #FranciscoPulgar #NarcoBarras #JuanCarlosFuentes #PrensaIndependiente #ÉticaPeriodística

    続きを読む 一部表示
    20 分
  • Radar FM+ - Miércoles 9 de Abril 2025
    2025/04/09

    Radar FM+ | Miércoles 9 de Abril 2025 – Investigaciones, crisis y urgencias en el Maule

    Hoy en Radar FM+, Juan Carlos Fuentes profundiza en los temas que están marcando la agenda nacional y regional con rigurosidad periodística. La sombra de la destitución de la senadora Isabel Allende por el Tribunal Constitucional sigue generando repercusiones, poniendo bajo la lupa al senador maulino Juan Castro Prieto (PSC), cuyos vínculos con la Constructora Indemma —empresa que recibió más de $3.280 millones en contratos estatales entre 2018 y 2022— lo tienen en el centro de la polémica. Aunque el parlamentario niega tener relación actual con la firma, registros oficiales revelan que mantuvo participación indirecta hasta septiembre de 2018, seis meses después de asumir en el Senado. Este caso no es aislado: otros legisladores, como Fidel Espinoza (PS), Jaime Mulet (FRVS), Ximena Ossandón (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli), también enfrentan cuestionamientos por contratos con el Estado, reavivando el debate sobre probidad y conflictos de interés.

    Mientras la clase política sigue bajo escrutinio, en Constitución la angustia persiste: la Gobernación Marítima de Talcahuano confirmó que este domingo 13 de abril será el último día de búsqueda de los tripulantes desaparecidos de la lancha Bruma, tras 14 días de operativos. Aunque el buque Cabo de Hornos realizará un último esfuerzo con sondaje multihaz este sábado 12 —ante una mejora en las condiciones climáticas—, las esperanzas se desvanecen. La senadora Paulina Vodanovic (PS) logró comprometer al Presidente Boric a extender la búsqueda y gestionar pensiones de gracia para las familias afectadas, mientras el diputado Roberto Celedón denunció el "silencio cómplice" de Sonapesca ante la posible responsabilidad de una empresa vinculada al siniestro.

    En Talca, el escándalo por el presunto abuso sexual cometido por el jefe de la Inspección Provincial del Trabajo, Reinaldo Cáceres Flores, sigue escalando. La Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, confirmó su suspensión inmediata, pero el acusado permanece inubicable. La víctima —una mujer embarazada— relató a Radio VLN Curicó cómo Cáceres la encerró en su oficina y la sometió a tocaciones y comentarios sexuales, un patrón que, según testigos, habría repetido antes. La Fiscalía y la PDI avanzan en la investigación, pero aún no hay detención.

    En el ámbito municipal, la postergación de la votación de subvenciones 2025 en el Concejo de Talca generó tensión, especialmente para el Club Español, que enfrenta una grave crisis financiera para sostener su participación en la Liga Nacional de Básquetbol. Su presidente, César Aldana, advirtió que podrían devolver el club a la municipalidad si no reciben pronto los fondos, aunque tras una reunión con el alcalde y concejales hubo señales de apoyo inmediato.

    En Radar FM+ no perdemos el foco: somos independientes, éticos y comprometidos con la verdad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y únete a la audiencia que exige información rigurosa y en terreno.

    #RadarFM+ #SenadorJuanCastro #Bruma #AbusoLaboral #EspañolDeTalca #ÉticaPeriodística #NoPeriodismoDeEscritorio

    続きを読む 一部表示
    17 分