エピソード

  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ-Mª ÁNGELES ANDRÉS (GRUPO INTELIGENCIA LÍMITE PLENA INCLUSIÓN MADRID)
    2025/08/06
    Es un hecho que la sociedad se ha ido preocupando cada vez más por atender las necesidades de las personas con discapacidad intelectual. Hace 60 ó 70 años prácticamente no existía ningún tipo de atención específica para estas personas. Incluso, sufrían un estigma muy grande que les acompañaba durante toda su vida. Gracias al esfuerzo de sus familias, que se organizaron y se ayudaron mutuamente, se consiguió que las administraciones públicas (estado, comunidades autónomas, ayuntamientos) reconociesen que tenían los mismos derechos que el resto de personas. Esto supuso un avance en la atención a sus necesidades. Se crearon centros de atención específica, se empezaron a reconocer y atender las necesidades educativas en las aulas, y se proporcionaron recursos económicos para que las personas con discapacidad intelectual tuviesen las mismas oportunidades que el resto de población. Gracias al trabajo conjunto de entidades, familias, profesionales, administraciones y sociedad civil, las personas con discapacidad intelectual gozamos de numerosos apoyos que nos permiten vivir en unas condiciones infinitamente mejores que hace 60 ó 70 años. Sin embargo, hay un grupo de personas que también necesitan apoyos pero, por una razón o por otra, no puede recibirlos porque no tienen reconocida la condición de persona con discapacidad. Nos referimos a las personas con inteligencia límite o, como se conoce en otros sectores, personas con funcionamiento intelectual límite. Se ha considerado que estas personas podían acceder a un empleo protegido y, por tanto, llevar una vida independiente sin necesidad de tener apoyos. Pero en los últimos años se ha demostrado que esto no es así. De hecho, muchas personas con inteligencia límite son “invisibles” y pasan desapercibidas a lo largo de los años por los recursos educativos, sanitarios y sociales a lo largo de su niñez y juventud, acumulando frustraciones y fracasos durante esta etapa sin que se les ofrezcan los apoyos que necesitan. Como es sencillo imaginar, esta situación sostenida en el tiempo provoca que muchas de estas personas terminen desarrollando, por ejemplo, problemas de salud mental que, asociados a las limitaciones intelectuales, interfieran enormemente en su día a día. Las personas que acudimos a Funprodami, y muchas otras, hemos sido protagonistas de una historia similar durante nuestra vida. Por eso nos ha gustado mucho conocer la iniciativa que se ha llevado a cabo desde Plena Inclusión Madrid para conocer cuál es la situación de las personas con inteligencia límite en la actualidad. En esta iniciativa, además de la federación, han participado la Universidad Autónoma de Madrid y varias entidades madrileñas que trabajan con personas con inteligencia límite. Para conocer mejor el informe titulado “Estudio de situación y necesidades de las personas con Funcionamiento Intelectual límite”, hoy tenemos en Radio Diversa a José Manuel Hernández, investigador y docente en la Universidad Autónoma, y a Mª Ángeles Andrés, directora de nuestra Fundación y miembro del grupo de Inteligencia Límite de Plena Inclusión desde su inicio. En la elaboración de este programa han participado: Carlos Cubillo Diego Pozo Noelia Gutiérrez Bruno Latorre David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 22 分
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A CARLOS MÁRQUEZ, GANADOR DE UN PREMIO ONDAS
    2025/08/06
    ¿Alguna vez has soñado con ganar un premio ONDAS? Vamos a ser sinceros. Nosotros sí. Puede que seamos muy ambiciosos, pero en Radio Diversa nos lo curramos mucho para hacer nuestros programas. Investigar a los invitados, hacer guiones, facilitar que las personas entrevistadas disfruten de la experiencia... Un trabajo que bien se merece un Premio Ondas. La cuestión es que nosotros no queremos esperar a llevar veinte años haciendo el programa para conseguirlo. Más bien queremos ganarlo lo antes posible. Por esa razón, en el programa de hoy hemos entrevistado a Carlos Márquez, ganador de un premio Ondas por el podcast "Woodstock, Cincuenta años del festival que cambió el mundo”. Carlos es redactor en COPE, y nos ha contado muchos secretos de cómo funciona la radio por dentro. Pero lo mejor de todo es que nos ha dado las claves para ganar el Premio Ondas al mejor podcast. Por supuesto también le hemos preguntado si el catering de la gala de los Ondas es bueno o si el grupo PRISA nos pagaría el alojamiento y los billetes del AVE. Todo esto y mucho más en el penúltimo episodio de la temporada. ¡¡¡Estás tardando en escucharlo!!! En la elaboración de este programa han participado: Carlos Cubillo Diego Pozo Bruno Latorre Leila García David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 37 分
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A ELVIRA CARPINTERO Y CRISTINA BEL, RESPONSABLES DEL PROGRAMA ACCEDE
    2025/08/05
    Las personas con discapacidad hemos estado excluidas de muchos entornos durante años. Hasta hace poco tiempo, era difícil ver una persona con discapacidad en una oficina, practicando una actividad deportiva o en entornos educativos. Esta situación era más evidente cuando se trataba de personas con discapacidad intelectual. De hecho, encontrar personas con este tipo de discapacidad en lugares como empresas, organismos públicos o centros de estudios superiores sigue siendo difícil. Sin embargo, las cosas han cambiado mucho en los últimos años, y las personas con discapacidad intelectual estamos conquistando lugares que antes nos parecían imposibles. Uno de ellos es la Universidad. Gracias a la aparición de programas formativos muy específicos, desde hace unos años es habitual encontrar personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en las Universidades. En el episodio de hoy vamos a hablar de una iniciativa formativa que se desarrolla en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense y que está dirigido a personas con discapacidad intelectual. Para hablar del Programa Accede, que es como se llama, han venido a Radio Diversa dos de sus responsables, Elvira Carpintero y Cristina Bel. Y para hablar de su experiencia como alumnos de este programa también contamos con la participación de Adrián Sánchez y Sole Giráldez. En el episodio de hoy vamos a ver cómo las personas con discapacidad intelectual se adaptan a la vida universitaria, pero también hablaremos de inclusión, de accesibilidad cognitiva y de muchos otros temas. En la elaboración de este programa han participado: Diego Pozo Santiago Rico Leila García Mª Ángeles Andrés David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 23 分
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A LAS NIETAS DEL CHARLI
    2025/07/30
    Una de las cosas que repercute de manera más positiva en todas las personas y, sobre todo, en las personas con discapacidad intelectual, es la confianza. ¿No es agradable enfrentarse a una actividad o tarea y sentir confianza? Te llena de energía, de poder, de seguridad. Gracias a la confianza, cuando nos equivocamos podemos afrontar el error sin miedo, sin caer en el pozo de “lo he hecho mal”. Para sentir confianza también es necesario que confíen en tí. Cuando confían en tí te sientes bien, con más seguridad, y eso te ayuda a actuar con menos dudas. Esta es una de las batallas que tenemos que ganar las personas con discapacidad. El hecho de que la sociedad confíe más en nosotros. Cuando sentimos esa confianza, todos, tengamos o no discapacidad, nos esforzamos más por conseguir nuestros logros, y se puede decir así, damos lo mejor que tenemos. Igual que a nosotros nos dan confianza, en Radio Diversa también nos gusta confiar. Por eso apostamos por el talento joven y emergente. Por personas que, si reciben confianza, se convertirán en los artistas que disfrutaremos en el futuro. Hoy en Radio Diversa vamos a tener la oportunidad de disfrutar de una pequeña muestra de esa cantera musical. De unas artistas a las que deseamos un futuro lleno de colaboraciones, conciertos y, en definitiva, éxitos. Nos referimos a María y Raquel Rubio, Las Nietas del Charli. En la elaboración de este programa han participado: Noelia Gutiérrez Leila García Sergio Apolo Diego Pozo Irene Rodríguez David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 9 分
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A LUIS CAYO, PRESIDENTE DEL CERMI
    2025/07/09
    En el mundo hay censadas más de ocho mil millones de personas. ¿Te imaginas que todas quisieran dar su opinión sobre un tema concreto? Por ejemplo, sobre la edad de jubilación... Si entre dos ya es difícil ponerse de acuerdo, entre toda la humanidad... Por eso las personas elegimos representantes. Tenemos representantes en la comunidad de vecinos, en las clases del colegio, en las empresas, en las administraciones... Porque sí, los políticos también son nuestros representantes. Las personas con discapacidad también tienen a personas que hacen esa función. Representantes que interceden por ellos ante los parlamentos, los ayuntamientos, las empresas y otras organizaciones sociales. El máximo órgano de representación en España de las personas con discapacidad es el CERMI. Luis Cayo es su presidente, y hoy hablamos con él en los micrófonos de Radio Diversa. Hablamos del Cermi, hablamos de derechos, de accesibilidad... Pero ya sabes que en Radio Diversa hacemos las cosas a nuestra manera y también nos gusta divertirnos. Por eso también le proponemos que juegue con nosotros al mítico 1, 2, 3, responde otra vez (sí, el concurso de la tele), o le sometemos a nuestro ya famoso "Funprolígrafo". En este programa conocemos mejor a un hombre con una gran responsabilidad, la de defender a las personas con discapacidad en todos los foros que puedas imaginar. En la elaboración de este programa han participado: Carlos Cubillo Leila García Sergio Apolo Diego Pozo Mª Ángeles Andrés Javier Laorden David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A CARMEN TURRERO
    2025/06/02
    ¿El aire es arte? La respuesta parece obvia, ¿verdad? Pero vamos a darle una vuelta. En 2021 se subastó una escultura invisible (de aire) por dieciocho mil euros. 18000€. En Funprodami nos salíamos de nuestro asombro cuando leímos la noticia. Y dijimos: "hay que averiguar más cosas sobre esto". Dicho y hecho. Nos pusimos en contacto con Carmen Turrero, historiadora del arte, y le preguntamos por ese tema. Bueno, en realidad no fue solo por ese tema. También hablamos de si al mundo del arte "se le ha ido la cabeza" o si el arte está adaptado a personas con discapacidad. En la conversación, Carmen nos contó un montón de cosas que nos hizo ver el arte de una manera diferente, más cercana y, sobre todo, poniendo el acento en los "por qués". Porque tras cada obra de arte hay un "por qué". Te animamos a que escuches el programa. Descubrirás por qué puede haber arte en una escultura de aire o en un plátano pegado a la pared con un trozo de cinta americana. En la elaboración de este programa han participado: Noelia Gutiérrez Leila García Sergio Apolo Diego Pozo Mª Ángeles Andrés Javier Laorden David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A NACHO VELASCO
    2025/05/19
    El lenguaje de la banca a veces es muy enrevesado. A muchas personas les cuesta entender algunos conceptos como "tipo de interés", "crédito", o "transferencia". Las personas con discapacidad intelectual tienen más dificultades aún para comprender este lenguaje. ¿Por qué no hay accesibilidad cognitiva en el mundo de la banca? En Radio Diversa no hemos quedado con la duda y se lo hemos preguntado a Ignacio Velasco, asesor patrimonial en Caixabank. Porque preguntar es la mejor manera de salir de dudas. Y nos ha explicado con todo lujo de detalles un montón de cosas del mundo de la banca. Qué es un crédito, cómo te abres una cuenta bancaria o qué es un bizum. También hemos hablado con él de cómo asesora a los padres de personas con discapacidad de cara al futuro o de qué hacer si te toca la lotería. Todo ello en un clima distendido en el que hemos aprendido mucho mientras lo pasábamos muy bien. En la elaboración de este programa han participado: Carlos Cubillo Leila García Sergio Apolo Bruno Latorre Mª Ángeles Andrés Javier Laorden David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • PÁJARO EN MANO - ESPECIAL PRIMER ANIVERSARIO RADIO DIVERSA
    2025/03/28
    Los niños recuerdan de manera especial el día de su cumpleaños. Regalos, sorpresas, visitas de amigos y familiares... Un día lleno de ilusión. Con esa misma ilusión nos hemos sentido nosotros grabando este episodio. Y es que no se cumple 1 año todos los días. En este programa celebramos el primer aniversario de Radio Diversa. Y, claro, teníamos que celebrarlo de alguna manera. Lo que se nos ha ocurrido ha sido juntar en el estudio a todas las personas de Funprodami que han participado en algún programa de nuestra radio. Ya te aviso que estábamos como en el camarote de los hermanos Marx. Todos juntos hemos hablado de cómo ha sido este año de radio, de cómo preparamos los programas, de a quién nos gustaría entrevistar, de lo que más nos ha costado y de en qué nos ayuda la radio. Porque la radio nos ayuda. Si no, escucha el primer programa y escucha el último. Verás la diferencia. Nuestra niña, RADIO DIVERSA, va creciendo. Y nosotros con ella. Muchísimo. ¡¡¡¡MUCHAS FELICIDADES A RADIO DIVERSA!!!! En la elaboración de este programa han participado: Noelia Gutiérrez Leila García Sergio Apolo Bruno Latorre David Valdó Carlos Cubillo Diego Pozo Santiago Rico Clara Jara Luna Nieto David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. www.funprodami.org radiodiversafunprodami@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    不明