エピソード

  • Punto de enlace - Ricard Terré, la mirada reflexiva de la fotografía
    2025/05/02

    Ricard Terré fue un fotógrafo esencial en la historia de la fotografía española del siglo XX. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición que rinde homenaje a su obra: 'La mirada reflexiva de Ricard Terré'. Nos acercamos a esta muestra de la mano del comisario Publio López y de la propia Laura Terré, quien también analiza la vigencia de la mirada de su padre.

    Además, en nuestra 'foto del día', viajamos hasta Granada, porque el documental 'La Alhambra. Tesoro del último emirato andalusí', coproducido por RTVE y premiado por el público en el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.

    Y cerramos con la música de Marta Santos, una de las voces emergentes del flamenco pop.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - Reino Unido e Irlanda, referentes del hispanismo global
    2025/05/01

    La Universidad de Edimburgo ha sido la sede de la 70 Conferencia Anual de la Asociación de Hispanistas de Reino Unido e Irlanda, un encuentro clave para los estudios hispánicos en Europa que ha reunido durante tres días a especialistas en lengua, literatura y cultura en español. Con la inauguración a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, esta edición ha reflexionado sobre el presente y futuro del hispanismo en un entorno académico cada vez más globalizado.

    Reino Unido es hoy el país con mayor número de hispanistas del mundo, con universidades como Oxford, Cambridge o Liverpool al frente de una larga tradición investigadora que, sin embargo, se enfrenta a desafíos como la defensa de las humanidades o la visibilización de la diversidad cultural del ámbito hispánico. Para repasar los momentos clave del congreso, hablamos con Pedro Jesús Eusebio, director del Instituto Cervantes de Mánchester y coordinador del centro de Dublín, y a Carlos Soler, jefe del Departamento de Español en la Universidad de Edimburgo y presidente del congreso.

    En nuestra foto del día viajamos a Roma, donde los retratos del pintor malagueño Raúl Berzosa llenan las calles con la imagen del Papa Francisco. Especializado en arte sacro, Berzosa ha retratado al Pontífice en múltiples ocasiones por encargo del Vaticano, y sus obras están presentes en templos de todo el mundo.

    Y cerramos con música de ‘El Último de la Fila’, que anuncia su regreso a los escenarios en 2026, casi tres décadas después de su separación.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - PHotoEspaña, los desafíos de nuestro tiempo en imágenes - 30/04/25
    2025/04/30

    La fotografía vuelve a ocupar un lugar central en el panorama cultural con una nueva edición del festival internacional PHotoEspaña, que este año se celebra bajo el lema 'Después de todo'. Más de un centenar de exposiciones recorrerán hasta septiembre museos, centros culturales y espacios alternativos de toda España, con una apuesta por el diálogo entre la imagen contemporánea, la memoria histórica y los grandes desafíos de nuestro tiempo.

    Por primera vez, el festival cuenta con un país invitado: Chile. Su diversidad cultural, memoria reciente y mirada fotográfica protagonizan varias muestras. También se rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear y se refuerza la presencia femenina entre los autores. Hablamos con la directora del festival, María Santoyo, y con la fotógrafa María Platero, una de las participantes en la exposición colectiva Generación 25, que establece un puente visual entre creadoras actuales y las mujeres de la Generación del 25, conocidas como 'Las Sinsombrero'.

    En nuestra “Foto del día”, recordamos al poeta Antonio Machado, que ha ingresado simbólicamente en la Real Academia Española casi un siglo después, en un acto en el que José Sacristán dio voz al discurso que nunca pudo pronunciar.

    Y cerramos con música: el grupo granadino Colectivo da Silva nos presenta su nuevo álbum, El Sol, un trabajo que consolida su identidad dentro del pop español más joven e innovador.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - Lorca y el flamenco, un proyecto para Granada - 28/04/25
    2025/04/28

    Entrevistamos a Laura García-Lorca, presidenta de la Fundación García Lorca y sobrina del poeta. Ella nos acerca la programación bianual de la fundación que ahonda en la relación entre Lorca y el flamenco a través de exposiciones y encuentros artísticos en la ciudad de Granada.

    Además, nuestra “Foto del día” se la dedicamos al poemario Marinero en tierra, la obra con la que Rafael Alberti recibió el Premio Nacional de Literatura, con motivo de su centenario.

    Y cerramos con la cantante Clara Montes, que utiliza este poemario para titular su nuevo disco, que sirve de homenaje al autor gaditano.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - 'La Noche de los Libros’ termina con la lectura del 'Quijote' - 25/04/25
    2025/04/25

    La Noche de los Libros celebra este 2025 su vigésimo aniversario con el lema '20 noches en un día', y más de 600 actividades repartidas por toda la Comunidad de Madrid, entre ellas la lectura continuada del Quijote. Charlamos con Pedro Valverde, jefe del Área del Libro de la Comunidad de Madrid, y con David Uclés, escritor revelación por La Península de las casas vacías, que participa por primera vez en esta gran cita literaria.

    Además, hablamos con Elena Peña, directora de Comunicación del proyecto musicosocial DaLaNota, que conmemora su décimo aniversario con un concierto en el Auditorio Marcelino Camacho de Madrid. Una celebración que contará con la orquesta juvenil del programa, un coro de más de 30 personas y artistas invitados como Piluka Aranguren y Gloria Albalate.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - Más premios para Radio Clásica, hablamos con su directora
    2025/04/24

    Radio Clásica ha sido reconocida por el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, en su 30 aniversario, como referente en la divulgación de la música clásica en España. Un galardón que se suma al III Premio Internacional a la Excelencia en la Guitarra recibido este mismo año. Hablamos con Eva Sandoval, directora de la emisora, y con Martín Llade, director de 'Sinfonía de la mañana' y copresentador de la gala, sobre este nuevo reconocimiento.

    Además, acompañamos a Ledicia Costas y Marina Aguirre, ganadoras de los premios Barco de Vapor y Gran Angular de literatura infantil y juvenil, en su encuentro con estudiantes de primaria en un colegio de Madrid. 'Feriópolis' y 'Hoy honramos a los vivos' son las obras premiadas este año por su originalidad y sensibilidad.

    Nuestra foto del día es para Álvaro Pombo, que ha recibido el Premio Cervantes 2025 en un emotivo acto celebrado en la Universidad de Alcalá. El autor, a sus 85 años, ha sido homenajeado con un discurso leído por el académico Pablo Crespo, en el que se reflexiona sobre la fragilidad humana y los retos actuales de la sociedad española.

    Y cerramos con música de Judeline, la joven promesa gaditana, que ha debutado en el festival de Coachella fusionando tradición y vanguardia


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - Día del Libro desde la imprenta del 'Quijote'
    2025/04/23

    Este 23 de abril celebramos el Día del Libro con una mirada al siglo XVII desde uno de los lugares más simbólicos de nuestra historia literaria: la imprenta donde se publicó la primera edición del 'Quijote'. Nos trasladamos a la calle Atocha de Madrid, hoy sede de la actual Sociedad Cervantina, para descubrir cómo nació el libro más leído de la literatura española.

    Además, conversamos en directo con José Manuel Lucía Megías, presidente de honor de la Asociación de Cervantistas y catedrático de Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid. Con él viajamos al Madrid de Cervantes para conocer cómo se leía, quién tenía acceso a los libros y qué impacto tuvo 'El Quijote' en su tiempo.

    Y en nuestra foto del día, nos vamos hasta Alcalá de Henares, donde los Reyes entregan el Premio Cervantes a Álvaro Pombo. Una edición marcada por la fragilidad y la emoción, con el discurso a cargo de Mario Crespo.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Punto de enlace - Exposición sobre el bodegón español, del siglo XVII al XVI
    2025/04/21

    Viajamos al corazón del bodegón español con una visita a la exposición 'Colección Masaveu: Objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII y XVIII', en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Sesenta piezas del Siglo de Oro, entre floreros y naturalezas muertas, nos hablan de un género refinado que nació para ser coleccionado. Nos guía en este recorrido Ángel Aterido, comisario de la muestra y especialista en pintura del siglo XVII.

    Además, nuestra foto se la dedicamos a un disco que marcó un antes y un después en la música española: 'El Patio', de Triana. Se cumplen 50 años del álbum que encendió la llama del rock andaluz. El programa 'Documentos' de RNE le rinde homenaje con un documental especial.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分