エピソード

  • #PorqueLosAmamos: Madres Buscadoras de Jalisco
    2025/07/16

    Acompañadas por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, un grupo de madres y familias decidieron en plena pandemia organizar las Primeras Brigadas de Búsqueda en Campo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, esto con el objetivo no sólo de localizar a sus amores desaparecidos sino de aprender de otras madres buscadoras todo lo necesario para localizar fosas clandestinas.De ese primer encuentro y experiencia nació el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, el cual se ha caracterizado, desde marzo de 2022, por localizar a personas desaparecidas que fueron inhumadas en fosas clandestinas ubicadas tanto en parajes baldíos como dentro de casas o propiedades abandonadas.En voz de Virginia Ponce quien busca a su hijo Víctor Hugo Meza Ponce desaparecido el 20 de Junio del 2020 en Zapopan conoceremos no sólo la historia de este colectivo sino también lo que implica buscar fosas clandestinas en Jalisco.**CréditosRealizadorDarwin Franco MiguesGrabaciónEsto No Es Radio: Fernando “Micro” Hernández y Paola de SantiagoEdición y Posproducción de videoPaola de SantiagoEdición y Posproducción de videoDalia SouzaIlustraciones:Diana Soto***Este podcast es una producción de Darwin Franco y ZonaDocs, y forma parte de la investigación académica: “Porque los amamos: historia de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco (2013-2025)”.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • #PorqueLosAmamos: Luz de Esperanza
    2025/07/09

    Cada domingo desde su fundación, el 3 de octubre de 2021, quienes integran el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco han pegado por toda la Zona Metropolitana de Guadalajara miles de fichas de búsqueda para que el Gobierno de Jalisco no olvide que en el estado han sido desaparecidas más de 15 mil personas.

    Sin importar que las autoridades, estatales y municipales, quiten una y otra vez las fichas de sus seres queridos desaparecidos, las familias de este colectivo se han empeñado en recordar que: “Guadalajara es la capital mundial de las desapariciones”.

    Incluso, han utilizado la inteligencia artificial para crear “fichas vivas de búsqueda”, en éstas sus familiares desaparecidos directamente le hablan a las personas para contarles qué les pasó y para pedir que no dejen de buscarlos.

    Liliana Meza, madre de Maximiliano Romero Meza, y Héctor Flores, padre de Héctor Daniel Flores Fernández, co-fundadores de Luz de Esperanza nos cuentan la historia de este colectivo y del por qué la búsqueda en vida siempre es primero.


    **

    Créditos

    Realizador
    Darwin Franco Migues

    Grabación
    Esto No Es Radio: Fernando “Micro” Hernández y Paola de Santiago

    Edición y Posproducción de video
    Paola de Santiago

    Edición y Posproducción de video
    Dalia Souza

    Ilustraciones:
    Diana Soto

    ***
    Este podcast es una producción de Darwin Franco y ZonaDocs, y forma parte de la investigación académica: “Porque los amamos: historia de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco (2013-2025)”.


    続きを読む 一部表示
    51 分
  • #PorqueLosAmamos: Entre Cielo y Tierra
    2025/07/03

    El colectivo Entre Cielo y Tierra surgió en plena pandemia de COVID-19, inspiradas en el versículo bíblico San Marcos 4:22 que señala que: “en la tierra no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz”, este grupo de mujeres y familias se reunieron, en 2020, para idear otras maneras de localizar a sus seres queridos desaparecidos en Jalisco.


    Desde su creación denunciaron que la pandemia fue “el pretexto perfecto” para que las autoridades de Jalisco incumplieran no sólo la búsqueda en vida de sus desaparecidos sino también la identificación de quienes fueron localizadas en una fosa clandestina.


    Martha Leticia García, mejor conocida como Marlety, nos cuenta no sólo la historia de este colectivo sino también lo que ha implicado el buscar fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, pues su hijo César Ulises Quintero García fue desaparecido, el 4 de agosto de 2017, en el municipio de Ocotlán, Jalisco.


    Por Darwin Franco / @DarwinFranco / @ZonaDocs

    続きを読む 一部表示
    59 分
  • ·#PorqueLosAmamos: Por Amor a Ellxs
    2025/06/26

    Por Amor A Ellxs nace, en enero de 2015, como un grupo de familias buscadoras que decidieron acompañar y auxiliar a otras familias en sus procesos de búsqueda y exigencia de justicia.

    Tal ha sido su incidencia pública que, en 2017, lograron la intervención de Jan Jařab, representante en México de ONU-DH, para ser mediador e interlocutor con el Gobierno de Jalisco, lo que propició la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.

    Cuatro años después, en 2021, jugaron un papel central -junto con otros colectivos- en la aprobación de la Ley de Personas Desaparecidas y la Ley de Declaración Especial de Ausencia para el Estado de Jalisco.

    También son reconocidas porque con libreta en mano lograron evidenciar, con collage y dibujos, la grave crisis forense que atraviesa Jalisco desde 2028.

    En este segundo episodio de #PorqueLosAmamos, Mónica, Martha y María del Refugio nos cuentan el origen y las acciones de búsqueda de Por Amor A Ellxs.


    Por Darwin Franco / @DarwinFranco / @ZonaDocs


    **

    Realizador
    Darwin Franco Migues

    Grabación
    Esto No Es Radio: Fernando “Micro” Hernández y Paola de Santiago

    Edición y Posproducción de video
    Paola de Santiago

    Edición y Posproducción de video
    Dalia Souza

    Ilustraciones:
    Diana Soto


    続きを読む 一部表示
    58 分
  • #PorqueLosAmamos: “Tenemos derecho a la VERDAD, a la VIDA y a la JUSTICIA” (FUNDEJ, Sesión 1)
    2025/06/18
    #PorqueLosAmamos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) es el primer colectivo de búsqueda que se conformó en Jalisco, tras el estallido de la violencia en 2006. Desde 2013, FUNDEJ ha sido encabezado por Guadalupe Aguilar, una de las primeras madres buscadoras que increpó al expresidente Felipe Calderón por la nula búsqueda de las personas desaparecidas en México. Tras la desaparición de su hijo, José Luis Arana Aguilar, en enero de 2011, Lupita -como le dicen con afecto- ha dedicado su vida a localizar a las más de 15 mil personas desaparecidas en el estado. En esta Sesión 1 de #PorqueLosAmamos, ella nos narra el origen de FUNDEJ.
    続きを読む 一部表示
    49 分