Como sabéis, desde que el pasado 20 de marzo nos comunicaron que el próximo 31 de julio deberíamos dejar nuestros actuales estudios, no hemos parado de buscar un lugar donde reubicar nuestra radio. Hasta hace unos días, parecía que lo teníamos y por ello la Junta Directiva convocó una asamblea extraordinaria en la que se aprobó la puesta en marcha de una campaña de micromecenazgo con el fin de obtener los fondos necesarios para la compra y rehabilitación de la que habíamos bautizado como “La casa de Lola”. Una campaña que partía de la obtención de un mínimo de 30.000 euros y un óptimo de 70.000. Informado el propietario de todos los pasos que íbamos dando, creíamos que todo seguía su curso. Nos había hecho una gran rebaja “condicionada a que pongáis el nombre de la casa "Casa Lola" como recuerdo a mi ama y … porque me hace ilusión que la radio esté allí. Esa casa era el "centro de reunión" del pueblo y se ve todo el Valle”. Para nuestra sorpresa, la casa llevaba años en venta, sin previo aviso, días antes de comenzar la campaña me comunica que “Desafortunadamente, siento decirte que… ha formalizado un contrato de arras con una persona del pueblo que había visitado la casa en varias ocasiones y que ha formalizado su compromiso de manera inmediata”. Casi todos intuimos quién ha realizado la compra y con qué intención pero, tras el duro golpe inicial, pensamos que es momento de mirar al futuro y no rendirnos. Comenté en la última asamblea ante la preocupación de quienes, convencidos de que habrá un después, preguntaban por el durante, es decir por lo que haremos hasta encontrar nuestro nuevo sitio, que el mes de agosto trasladaríamos el estudio, con carácter provisional, a mi casa. Que la radio, de un modo fugaz y confiando en su incierta continuidad, volvería a nuestra casa familiar, volvería al lugar donde nació. Así lo haremos el próximo 28 de julio y esperemos que todo vaya bien en este extraño verano. Sin embargo, lo realmente importante comenzará este viernes 4 de julio. Esta semana la junta directiva se ha reunido y ha decidido lanzar la campaña de micromecenazgo a través de goteo.org en los mismos términos previstos pese a que aún no tengamos un lugar concreto donde “construir” nuestro nuevo hogar. La búsqueda sigue y las posibilidades estarán determinadas por el éxito o fracaso de nuestra iniciativa. Tengo claro, como persona responsable de nuestras emisiones, que de no salir adelante esto sería el final de esta maravillosa historia que gracias a vosotr@s hemos podido hacer durante 24 años. Por ello, estas próximas semanas estarán llenas de emoción, trabajo e incertidumbre. Obviamente, nadie está obligado a donar. Aunque sí os vamos a pedir colaboración para difundir la campaña a través de todos los medios posibles. Las aportaciones se podrán hacer durante únicamente 40 días. Quien quiera, podrá hacerlo desde 10 euros a 2000 obteniendo la correspondiente recompensa. Cada uno según sus deseos, cada uno según sus posibilidades. Al margen de las diferentes informaciones que os llegarán estas semanas, me gustaría volver a daros las gracias a todas las buenas gentes que formamos parte de esa familia por haberme permitido, con mayor o menor acierto, dirigir esta radio durante tantos años. Para mí ha sido toda una vida en la que he tenido la inmensa suerte de conversar con gente maravillosa. Ojalá que tú también guardes alguno de esos momentos como algo hermoso en tu vida. Con eso me conformo. Os adjunto un pequeño video en el que se ve al pequeño Peio, diciendo que la radio del valle sí funciona, en aquel primer ridículo estudio donde nació todo. Salud. Jokin Garmilla Director de Radio Valdivielso
続きを読む
一部表示