『Pixel Sonoro 4x02 - Dark Souls (Parte 2): Luna sin Rostro/Fuego sin Tiempo』のカバーアート

Pixel Sonoro 4x02 - Dark Souls (Parte 2): Luna sin Rostro/Fuego sin Tiempo

Pixel Sonoro 4x02 - Dark Souls (Parte 2): Luna sin Rostro/Fuego sin Tiempo

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

¡Alabado sea el Sol, querid@s oyentes! En este programa retomamos el análisis de Dark Souls que comenzamos en el anterior episodio mientras avanzamos hacia El Horno de la Primera Llama. Por ello, aquí enfatizaremos en la vida personal de Gwyn, Dios de la Luz Solar, y en las relaciones que este mantuvo con sus más allegados. El objetivo principal es construir el contexto del antagonista principal de Dark Souls para poder ofrecer un análisis robusto de uno de los temas musicales más enigmáticos de la historia del videojuego: «Gwyn, Lord of Cinder». Esto nos llevará a ahondar en la historia de Gwyndolin, el hijo menor de Gwyn, y también a perseguir las misteriosas pistas que indican que no hay una profecía del Elegido, sino dos. Como sucedía en el anterior episodio, para llevar a cabo nuestros análisis hemos empleado algunos conceptos de la conocida como teoría de tópicos, aunque, en esta ocasión, nos centramos en madrigalismos y figuras retóricas que se fueron popularizando entre los siglos XVI y XVIII. Pero ¡eso no es todo! Porque, además, hoy tenemos dos invitados que, cada uno a su manera, ampliarán sobremanera la información que tenemos sobre el contexto de Dark Souls y su recepción. Por un lado, Adrián Suárez viene para hablarnos de su último libro, “Almas Oscuras: Berserk Contra Dark Souls”, en el que el autor aborda las múltiples conexiones que existen entre el manga de Kentaro Miura y la obra de Hidetaka Miyazaki. Por otro, regresa a Píxel Sonoro Sebastià Pou, más conocido como Tiaviolí Gaming, quien se ha hecho famoso en Twitch y otras plataformas por superar los souls de FromSoftware utilizando un violín. Sebastià revela aquí algunas de las entretelas de su proyecto en una conversación muy divertida. ¡No te lo pierdas! Bibliografía: Dickensheets, Janice. “The Topical Vocabulary of the Nineteenth Century.” Journal of Musicological Research, no. 31 (2012): 97-137. Grimalt, Joan. Mapping Musical Signification. Cham: Springer, 2020. Klein, Michael L. Intertextuality in Western Art Music. Bloomington: Indiana University Press, 2005. MacDonald, Keza, and Jason Killinsgsworth. You Died:The Dark Souls Companion. Cardross, UK: BackPage Press, 2017, e-book. Mateo-García, Alejandro. “Battle Soundtrack: Exploring Battle Music as a Video Game Trope.” Master diss., Universitat Autònoma de Barcelona, 2025. McKee, Eric. Decorum of the Minuet, Delirium of the Waltz: A Study of Dance Music Relations in 3/4 time. Bloomington: Indiana University Press, 2012. McKee, Eric. “Ballroom Dances of the Late Eighteenth Century”. In The Oxford Handbook of Topic Theory, edited by Danuta Mirka, 164-194. Oxford: Oxford University Press, 2014. Mecheri, Damien, and Sylvain Romieu. Dark Souls: Beyond the Grave Vol. 1. Spanish trans. E.Kruidenier. Toulouse: Third Editions, 2017. Péteri, Lóránt. “Scherzo and the Unheimlich: The Construct of Genre and Feeling in the Long 19th Century.” Studia Musicologica 48, no. 3/4 (2007): 319–333. Ratner, Leonard. Classic Music: Expression, Form, and Style. New York: Schirmer, 1980. Suárez, Adrián. El padre de las almas oscuras. Hidetaka Miyazaki a través de su obra. Madrid: Star-T Magazine, 2019. Canales de YouTube: MiqueCaleb, Historia de Dark Souls: https://www.youtube.com/watch?v=puc-HK3atGQ&t=520s The Tarnished Archeologist (Ep. 1): https://www.youtube.com/watch?v=rONDMmuSG9c The Tarnished Archeologist (Ep. 2): https://www.youtube.com/watch?v=5Kyo2YxxkCs Más sobre tópicos: Pedrero Encabo, Águeda y Mikel Díaz-Emparanza. “Tópico de ombra”. UVadoc (2022) https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54168 Pedrero Encabo, Águeda y Mikel Díaz-Emparanza. “Tópico de ombra”. UVadoc (2024) https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68881
まだレビューはありません