エピソード

  • Ep91: Pequeño Lebrel italiano
    2025/07/05
    Para conocer sus ancestros más remotos deberemos viajar 12.000 años atrás, hasta el enclave de Tessali cuya traducción es meseta del toro, ubicado en el sureste de Argelia, con más de 72.000 km cuadrados y que actualmente es parque nacional en el desierto del Sahara, reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad. La desertización de la zona daría lugar al desplazamiento de las poblaciones buscando tierras fértiles, y se cree que esta migración les llevaría hasta las orillas del río Nilo, donde los arqueólogos han ido encontrando representaciones de perros muy parecidos. En la antigua Grecia y Roma, donde se les criaría para la caza, en especial para perseguir liebres y otros animales rápidos, serían altamente valorados, y se les representaría en esculturas y mosaicos a estos pequeños lebreles con bastantes similitudes a nuestro protagonista de hoy, siendo muy valorados por su estética refinada y su naturaleza afectuosa. Durante el renacimiento italiano, entre los siglos XV Y XVI, se volverían muy populares entre la nobleza italiana y europea, haciendo referencia a ellos como lebreles pequeños o simplemente galgos en miniatura. Acompáñanos en esta aventura en la que conocerás como surgió la raza; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto, te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz. Rafael nos cuenta la simpática historia de Lladró y las gallinas. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Ep90: Australian Terrier
    2025/06/21
    Los colonos europeos comenzarían a llegar a Australia en 1788. Con ellos también llegarían soldados y funcionarios británicos acompañados de sus perros de compañía, y otros para distintas tareas. Aunque no hay registros escritos precisos sobre el orden exacto de los cruces ni los nombres de las personas que los realizaron, se puede reconstruir un panorama bastante claro a partir de la historia general de la colonización y del desarrollo de razas caninas. Acompáñanos en esta aventura en la que conocerás como surgió la raza; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto, te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz. Rafael nos cuenta la simpática historia de un Yorkshire feo Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Ep89: Braco alemán de pelo duro
    2025/06/07
    En Alemania, a finales del siglo XIX y principios del XX, surgiría la necesidad de crear un perro de caza versátil, resistente y capaz de trabajar en todo tipo de terrenos y condiciones climáticas, que tuviera todas esas magníficas cualidades del braco alemán de pelo corto, pero que pudiera resistir el frío y desenvolverse tanto en el agua como entre los densos matorrales. Acompáñanos en esta aventura en la que conocerás como surgió la raza; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto, te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz. Rafael nos habla de un criador y una criadora de la raza, y nos habla de los perros de Dña. Alicia de Borbón, los de su tío abuelo Pepe y de los del garaje de calle salitre. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    47 分
  • Ep88: Fila Brasileiro.
    2025/05/17
    Cuando los portugueses comenzaron la colonización, llevarían también animales domésticos, y de carga que no existían en América, fundamentales para la agricultura, el transporte y la alimentación en la colonia y por supuesto sus perros, que jugarían un papel fundamental en la supervivencia y en la consolidación de los asentamientos, especialmente los de guardia, cruciales para defender las aldeas, plantaciones y puestos comerciales de los ataques de indígenas, animales salvajes o piratas franceses, holandeses e ingleses. A medida que la colonia crecía, los perros portugueses se cruzarían con otros europeos. Acompáñanos en esta aventura en la que conocerás como surgió la raza, qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto te contaremos cuál es su carácter y qué necesitará de ti para ser feliz. Rafael nos cuenta la preciosa historia de Bella, una hembra que le regalaron a su abuelo Antonio. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    49 分
  • Ep87: Braco alemán de pelo corto
    2025/05/03
    Algunos registros históricos indican que en el siglo XVII, nobles y militares españoles, así como diplomáticos y cazadores alemanes que viajaban a España, llevarían a Alemania perros de punta españoles, posiblemente Pachones Navarros, un perro de caza de muestra con gran capacidad para señalar la presa, que influiría en el desarrollo de muchas razas, y a los que llamarían perro de muestra de pelo corto de Wutemberg. En esta época, por las condiciones del terreno que tendría desde zonas boscosas hasta pantanos y terrenos abiertos, los cazadores precisarían de un perro capaz de desenvolverse tanto en uno como en otro, con un olfato fino para el rastreo, robusto y de gran resistencia y con el carácter fuerte como para enfrentarse a animales grandes como ciervos y jabalíes y que señalara las presas. También buscarían que fueran buenos compañeros de trabajo en el campo y señalaran las presas. Acompáñanos en esta aventura en la que conocerás como surgió la raza; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz. Rafael nos habla de un criador y una criadores de la raza , y nos cuenta una preciosa historia de una perra de su abuelo Antonio. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernandez de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    47 分
  • Ep86: Cavalier King Chales spaniel
    2025/04/19
    Desde el siglo XVI la realeza y la nobleza los tendrían como sus preferidos para la compañía, y se harían pintar junto a ellos, como sería el caso de Felipe II y su esposa María I de Inglaterra. Acompáñanos en esta aventura, en la que conocerás cuáles serían sus ancestros; por qué les llamaron así; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto, te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz y conocerás la bonita historia que Rafael nos cuenta de una perrita que devolvió la felicidad a su tia Nanná. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Ep85: Dogo del Tibet
    2025/04/05
    Para conocer su historia deberemos viajar en el tiempo 5.000 años atrás, hasta el Tibet y las regiones montañosas de Asia Central, con ambientes extremos, con temperaturas gélidas y altitudes muy elevadas. Aristóteles y Marco Polo hablarían de ellos en sus escritos, describiéndolos como gigantes y poderosos. Acompáñame en esta aventura, en la que conocerás como se fué desarrollando la raza; qué personas propiciaron su llegada a Europa y cómo han evolucionado hasta nuestros días. Por supuesto te contaremos cuál es su carácter y necesidades y conocerás la bonita historia que Rafael nos cuenta su visita a la ciudad de Dargeeling, para conocer donde pasó su juventud bisabuela, y lo que allí pudo ver. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernandez de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    41 分
  • Ep84: Boston Terrier
    2025/03/15
    En las postrimerías de siglo XIX, 1870, en Boston, Massachusetts, a partir del cruce entre un Bulldog Inglés y un Terrier Inglés Blanco, ambos importados de Inglaterra, los estadounidenses crearían su primera raza, el Boston terrier. Acompáñame en esta aventura, en la que conocerás por qué les llamaron así; que otras razas entraron en su torrente sanguíneo; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz y conocerás la bonita historia que Rafael nos cuenta. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
    続きを読む 一部表示
    29 分