エピソード

  • Las noches del Longdon. Los sonidos de la guerra. Episodio 2
    2024/06/11
    El podcasts “Las Noches del Longdon” forma parte de lo que producimos en el canal sonIICom del Instituto de Investigaciones en Comunicación como tarea en tanto científicos de la Universidad Nacional de La Plata. Y también es parte de lo que ejercemos como comunicadores en la “1894”, radio online desde Villa Elisa, en el medio de nuestros corazones sociales y políticos, desde y en donde militamos… Es un trabajo en desarrollo, siempre en construcción… hace tiempo arrancamos con “Derrotas”, luego seguimos con la necesaria “Victoria/s”, y después “En búsqueda de Malvinas”… y seguiremos con estas producciones sonoras. La serie se llama “Los sonidos de la guerra” y en esta ocasión presentamos en 2 entregas un diálogo múltiple entre 10 ex soldados combatientes en Malvinas, sucedido en noches de la Pandemia del COVID-19. Con Carlos Giordano insistimos, con Juan José Montero, con los compañeros del CECIM-La Plata, con Paula Porta, Camilo Giordano, Juan y Fermín Milito, insistimos, como parte de nuestra tarea militante en la Universidad, en la comunicación, en la Memoria, en la Verdad y la Justicia, porque tanto la Soberanía como la Paz son condiciones de la vida democrática en este presente único, el que vivimos para nosotros y todos los otros, donde para todos todo o la cobija se queda corta por el mismo lado siempre (y no estamos de acuerdo ahora, y nunca).
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Las noches del Longdon. Los sonidos de la guerra.
    2024/06/11
    El podcasts “Las Noches del Longdon” forma parte de lo que producimos en el canal sonIICom del Instituto de Investigaciones en Comunicación como tarea en tanto científicos de la Universidad Nacional de La Plata. Y también es parte de lo que ejercemos como comunicadores en la “1894”, radio online desde Villa Elisa, en el medio de nuestros corazones sociales y políticos, desde y en donde militamos… Es un trabajo en desarrollo, siempre en construcción… hace tiempo arrancamos con “Derrotas”, luego seguimos con la necesaria “Victoria/s”, y después “En búsqueda de Malvinas”… y seguiremos con estas producciones sonoras. La serie se llama “Los sonidos de la guerra” y en esta ocasión presentamos en 2 entregas un diálogo múltiple entre 10 ex soldados combatientes en Malvinas, sucedido en noches de la Pandemia del COVID-19. Con Carlos Giordano insistimos, con Juan José Montero, con los compañeros del CECIM-La Plata, con Camilo Giordano, Juan y Fermín Milito, insistimos, como parte de nuestra tarea militante en la Universidad, en la comunicación, en la Memoria, en la Verdad y la Justicia, porque tanto la Soberanía como la Paz son condiciones de la vida democrática en este presente único, el que vivimos para nosotros y todos los otros, donde para todos todo o la cobija se queda corta por el mismo lado siempre (y no estamos de acuerdo ahora, y nunca).
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • La enseñanza de radio en la Universidad Pública
    2023/02/21
    El Trabajo Final presentado consiste en la producción y realización de un Podcast sonoro de entrevistas/ensayo. De los 10 docentes consultados, 7 de ellos respondieron nuestras preguntas. Los profesores dan clases en las carreras de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad de Buenos Aires. Se construyó con un momento introductorio, otro que recupera el rol de las radios universitarias en el proceso de enseñanza aprendizaje y otro con conclusiones provisorias desarrolladas por los docentes entrevistados y el estudiante. Tiene una duración de 30 minutos.
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • Emotivo poema de Miguel Sánchez leído por su hermano Arturo
    2022/09/20
    Arturo Sánchez es el hermano mayor de Miguel, el atleta desaparecido por la dictadura cívico militar que se homajea todos los años con una carrera, que en el 2022 fue en el Paso El Bosque de La Plata. En las horas previas, estuvo en la 1894 y leyó uno de los emotivos poemas escritos por Miguel. Escuchalo
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Cumple Charly: un mito que sobrevive a la par de su inmensa obra
    2021/10/23
    Este 23 de octubre celebramos al músico argentino Charly García, con una producción especial de Télam Digital en su cumpleaños 70, junto a amigos, artistas, periodistas especializados en su obra y familiares que lo definen: Mario Breuer, María Rosa Yorio, Seba Furman, Majo García Moreno, Fernando Samalea, Mariano del Mazo, Andy Cherniavsky y Fernando Sánchez.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • 99 años de la Tienda Amado de Villa Elisa
    2021/09/27
    Hablamos con Miguel, uno de los actuales propietarios y nieto del fundador. Un repaso por sus orígenes nos transporta a la Villa Elisa de sus comienzos, con la historia de la Argentina contada a través de sus inmigrantes. Escuchala.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • A 45 años de la "Noche de los Lápices", los estudiantes perseguidos por el terrorismo de Estado
    2021/09/16
    Estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de La Plata eran secuestrados hace 45 años por efectivos a la órdenes del entonces jefe de la Policía bonaerense, el coronel Ramón Camps, en el marco de un operativo de represión ilegal que se conocería como la "Noche de los Lápices" Las víctimas eran militantes que habían participado en la movilización que un año antes había conseguido la implementación del Boleto Estudiantil Secundario (BES).
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Columna de Vito Ascolese 290821
    2021/08/31
    Cuidados y resguardo para votar sin riesgos para la salud. Informa Vito Ascolese
    続きを読む 一部表示
    6 分