
Nando Cruz | Los macrofestivales moldean nuestra atención y alimentan la cultura del ahora o nunca; bandas de diseño y festivales a escala humana.
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Y si los macrofestivales no fueran solo música, sino arquitectura emocional al servicio de la saturación? ¿Y si fueran la mejor metáfora de la cultura del “ahora o nunca”?
En este episodio de Su Atención Por Favor, Roger Casas-Alatriste—experto en economía de la atención y nuevas narrativas—conversa con Nando Cruz, periodista musical con más de 30 años cubriendo la evolución de la industria, para desmontar el engranaje detrás del espectáculo.
Desde la programación hasta el sonido de las bandas “moldeadas para gustar”, pasando por el rol silencioso de las marcas, exploramos cómo estos eventos capturan nuestra atención, la dispersan… y la monetizan. Y cómo la promesa implícita de “si no estás dentro, te lo pierdes” impone una urgencia emocional que anula la mirada crítica.
Nando ha escrito en El Periódico de Catalunya, lidera el programa “10.000 Fogueres” en Betevé, y ha publicado libros clave como Pequeño circo y Una semana en el motor de un autobús. Su trabajo busca precisamente lo que esta cultura aplasta: el matiz, lo invisible, lo posible.
En este episodio:
Cómo se diseñan los festivales para atrapar tu atención y no dejarla escapar
Qué papel juegan las marcas en la experiencia sensorial colectiva
Por qué la cultura del ahora o nunca anestesia el pensamiento
Festivales “a escala humana” como forma de resistencia
Técnicas para reconectar con una atención menos instrumentalizada
🎧 Escucha el podcast completo en Spotify: 📲 Sigue a Roger Casas-Alatriste: Instagram: https://www.instagram.com/rogercasas/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rogercasas/ Twitter (X): https://x.com/rogercasas