エピソード

  • Orgullo inmigrante: el talento latino que transforma la agricultura
    2025/04/17

    En este episodio celebramos el talento, la resiliencia y la visión de María Orozco, una inmigrante de primera generación originaria de Jalisco, México, y criada en California. Su pasión por la agricultura y la justicia social la llevó a formarse en UC Davis y en Cornell, y hoy su trabajo en UC ANR representa el poder transformador de las voces latinas en la ciencia y la extensión agrícola.

    Desde apoyar a agricultores afectados por el cambio climático en California hasta investigar el empoderamiento comunitario en Kenia, María es ejemplo vivo del impacto que tienen nuestras comunidades cuando se les da espacio para florecer.

    🎧 ¡Escucha esta inspiradora historia de una mujer que siembra equidad y cosecha esperanza!

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • De la ciencia a la granja: Cómo prevenir la gripe aviar
    2025/03/11

    La gripe aviar, una enfermedad altamente contagiosa, está afectando gravemente a la industria avícola en California. Su impacto no solo se refleja en la pérdida masiva de aves debido a sacrificios sanitarios, sino también en restricciones comerciales, reducción de la producción de huevos y carne de ave, y un incremento en los costos para los consumidores. Además, el virus está afectando a aves silvestres, alterando ecosistemas y dificultando los esfuerzos de control. Ante este panorama, el fortalecimiento de la bioseguridad es clave para mitigar su propagación y proteger a los productores avícolas.

    En este contexto, la doctora Myrna Cadena, especialista en Biología Animal por UC Davis, trabaja en la integración de sanidad animal, epidemiología y ciencias sociales computacionales para mejorar la prevención de enfermedades en la producción avícola. Con experiencia en Ciencias Animales y Aviares, se especializa en el análisis de redes para la difusión del conocimiento y el apoyo a productores avícolas de traspatio y pequeña escala, especialmente hispanohablantes. Junto con el Dr. Maurice Pitesky, ha desarrollado una aplicación móvil innovadora que refuerza la bioseguridad en la producción avícola a nivel nacional, una herramienta crucial en la lucha contra enfermedades como la gripe aviar.

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • Influenza aviar: Impacto en California y las medidas de UC ANR
    2025/03/11

    La influenza aviar ha puesto en estado de alerta a California, afectando tanto a la industria láctea como a la salud humana. En este episodio, exploramos las implicaciones económicas y de salud de este brote, y cómo UC ANR está trabajando para contener su impacto. Nos acompaña el Dr. Luis Peña Lévano, profesor asistente de Extensión Cooperativa en la Escuela de Medicina Veterinaria de UC Davis, quien se especializa en la producción, salud y economía de manejo del ganado lechero. Reconocido con el prestigioso Rising Star Award 2023 de la Asociación Internacional de Gestión Alimentaria y Agronegocios, el Dr. Peña Lévano comparte su visión sobre los retos y soluciones que enfrenta la industria láctea en este panorama cambiante. ¡Sintoniza para aprender más!

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • Plantas ornamentales, su cultivo, producción y cuidado - Una charla con la Dra. Johana del Castillo Múnera, experta patóloga de UC ANR.
    2024/12/17

    🌿 ¿Problemas con plantas ornamentales? La Dra. Johanna Del Castillo Múnera, profesora asistente de Extensión Cooperativa de UC Davis, ofrece un servicio de diagnóstico de enfermedades en plantas ornamentales para agricultores en todo California.

    Como parte del equipo de UC ANR, Johanna trabaja para mejorar la agricultura y la calidad de vida de los californianos, brindando soluciones prácticas y científicas a uno de los sectores más importantes del estado. 🌱

    🔍 ¡Conoce cómo la investigación y extensión de UC ANR están apoyando a los productores de plantas ornamentales!

    #Agricultura #PlantasOrnamentales #UCANR #DiagnósticoDePlantas #CienciaParaTodos

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • Cristina Murillo -Barrick - Empoderando a comunidades en desventaja a través de innovación y justicia.
    2024/08/16


    En este episodio, conversamos con Cristina Murillo-Barrick, asesora de UC ANR en desarrollo económico para comunidades en desventaja y nos comparte su experiencia trabajando con instituciones de investigación y educación superior en la adaptación al cambio climático, sistemas alimentarios y justicia ambiental. Además, profundizamos en su labor promoviendo la diversidad, equidad e inclusión como herramientas fundamentales para superar la injusticia racial y social. Únete a nosotros para explorar cómo su trabajo está marcando la diferencia en comunidades marginadas y cómo podemos todos contribuir a un futuro más equitativo y sostenible.

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    46 分
  • Pitaya en California: Innovaciones en la Producción y el Apoyo de UC ANR
    2024/08/02

    En este episodio, exploraremos el fascinante mundo de la producción de pitaya, también conocida como fruta del dragón en California. Este cultivo exótico ha ganado popularidad en el estado, no solo por su sabor único y atractivo visual, sino también por su creciente impacto económico. En 2023, el cultivo de pitaya generó ingresos significativos para California, con un valor de mercado estimado en varios millones de dólares.

    Nos acompaña el experto en extensión cooperativa de UC ANR, Ramiro Lobo, quien compartirá como es que UC ANR juega un papel importante en el crecimiento de esta industria emergente.

    Los conocimientos de Lobo sobre el cultivo de la fruta han ayudado a los productores de pitaya en el estado dorado. Desde la investigación y desarrollo de técnicas de cultivo eficientes hasta la ayuda en la comercialización y expansión del mercado, UC ANR ha estado presente.

    Acompáñanos para conocer los desafíos que enfrentan los cultivadores de pitaya, las innovaciones en el cultivo y cómo el apoyo institucional está ayudando a transformar esta fruta exótica en una oportunidad económica prometedora para los agricultores californianos.

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Desafíos y Avances en la Producción de Leche en California: Perspectivas de Expertos y el Apoyo de UC ANR
    2024/08/02

    En este episodio de nuestro podcast, nos sumergiremos en el mundo de la producción de leche en California, una de las principales industrias ganaderas del estado. Acompáñanos para una conversación con expertos de la industria, quienes compartirán sus perspectivas sobre los desafíos actuales que enfrentan los productores de leche, desde la gestión de recursos hasta las fluctuaciones del mercado.

    Exploraremos cómo las dificultades económicas, las preocupaciones ambientales y los cambios en las regulaciones están moldeando el futuro de esta vital industria. Además, descubriremos cómo la Universidad de California Agriculture and Natural Resources (UC ANR) está desempeñando un papel crucial en apoyar a los productores mediante investigación innovadora y el desarrollo de nuevos modelos de comercialización.

    No te pierdas esta charla informativa y reveladora, donde aprenderás sobre los esfuerzos para superar los obstáculos y cómo la colaboración entre la academia y la industria está impulsando el progreso en la producción de leche en California.

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • Empoderando a agricultores de comunidades en desventaja
    2024/08/02

    Una charla informal con Cristina Murillo - Asesora de Comunidades y Desarrollo sirviendo a diversas etnias para UC ANR. La importancia de las comunidades Nativas Americanas en la agricultura, asi mcomo los esfuerzos para empoderar a comunidad étnicas que ahora se encuentran en desventaja en el sector agrícola.

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    46 分