NOS's Podcast

著者: UC ANR News & Information Outreach in Spanish
  • サマリー

  • Este podcast ofrece información para los latinos de habla hispana basada en investigaciones científicas sobre nutrición, agricultura, jardineria, cambio climático, desarrollo juvenil, prevención de incendios, resiliencia a los incendios, sequía, manejo de plagas, irrigación y muchos más temas de interés.

    This podcast offers science-based information to Spanish-speaking Latinos on nutrition, agriculture, irrigation, climate change, youth development, fire prevention, fire resilience, drought, gardening, pest management, and more.

    © 2025 NOS's Podcast
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Este podcast ofrece información para los latinos de habla hispana basada en investigaciones científicas sobre nutrición, agricultura, jardineria, cambio climático, desarrollo juvenil, prevención de incendios, resiliencia a los incendios, sequía, manejo de plagas, irrigación y muchos más temas de interés.

This podcast offers science-based information to Spanish-speaking Latinos on nutrition, agriculture, irrigation, climate change, youth development, fire prevention, fire resilience, drought, gardening, pest management, and more.

© 2025 NOS's Podcast
エピソード
  • Orgullo inmigrante: el talento latino que transforma la agricultura
    2025/04/17

    En este episodio celebramos el talento, la resiliencia y la visión de María Orozco, una inmigrante de primera generación originaria de Jalisco, México, y criada en California. Su pasión por la agricultura y la justicia social la llevó a formarse en UC Davis y en Cornell, y hoy su trabajo en UC ANR representa el poder transformador de las voces latinas en la ciencia y la extensión agrícola.

    Desde apoyar a agricultores afectados por el cambio climático en California hasta investigar el empoderamiento comunitario en Kenia, María es ejemplo vivo del impacto que tienen nuestras comunidades cuando se les da espacio para florecer.

    🎧 ¡Escucha esta inspiradora historia de una mujer que siembra equidad y cosecha esperanza!

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • De la ciencia a la granja: Cómo prevenir la gripe aviar
    2025/03/11

    La gripe aviar, una enfermedad altamente contagiosa, está afectando gravemente a la industria avícola en California. Su impacto no solo se refleja en la pérdida masiva de aves debido a sacrificios sanitarios, sino también en restricciones comerciales, reducción de la producción de huevos y carne de ave, y un incremento en los costos para los consumidores. Además, el virus está afectando a aves silvestres, alterando ecosistemas y dificultando los esfuerzos de control. Ante este panorama, el fortalecimiento de la bioseguridad es clave para mitigar su propagación y proteger a los productores avícolas.

    En este contexto, la doctora Myrna Cadena, especialista en Biología Animal por UC Davis, trabaja en la integración de sanidad animal, epidemiología y ciencias sociales computacionales para mejorar la prevención de enfermedades en la producción avícola. Con experiencia en Ciencias Animales y Aviares, se especializa en el análisis de redes para la difusión del conocimiento y el apoyo a productores avícolas de traspatio y pequeña escala, especialmente hispanohablantes. Junto con el Dr. Maurice Pitesky, ha desarrollado una aplicación móvil innovadora que refuerza la bioseguridad en la producción avícola a nivel nacional, una herramienta crucial en la lucha contra enfermedades como la gripe aviar.

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • Influenza aviar: Impacto en California y las medidas de UC ANR
    2025/03/11

    La influenza aviar ha puesto en estado de alerta a California, afectando tanto a la industria láctea como a la salud humana. En este episodio, exploramos las implicaciones económicas y de salud de este brote, y cómo UC ANR está trabajando para contener su impacto. Nos acompaña el Dr. Luis Peña Lévano, profesor asistente de Extensión Cooperativa en la Escuela de Medicina Veterinaria de UC Davis, quien se especializa en la producción, salud y economía de manejo del ganado lechero. Reconocido con el prestigioso Rising Star Award 2023 de la Asociación Internacional de Gestión Alimentaria y Agronegocios, el Dr. Peña Lévano comparte su visión sobre los retos y soluciones que enfrenta la industria láctea en este panorama cambiante. ¡Sintoniza para aprender más!

    Para más información sobre los programas que ofrece UC ANR para todos los californianos, visita: http://espanol.ucanr.edu

    続きを読む 一部表示
    23 分

NOS's Podcastに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。