エピソード

  • Alejandra Barros - La DECEPCIÓN del ÉXITO
    2024/04/23
    Ale Barros nos compartió varios momentos que le han tocado vivir, desde depresión, tuvo mucho miedo a la muerte, es medio solitaria, sentirse insegura, permitir situaciones para no perder una relación, odia las mentiras, aprender a darse valor por sí misma. Seguro la conoces por algunas de las telenovelas en las que ha estado como, “Clase 406”, “Para volver a amar” (eso es solo una pisca de lo mucho que ha hecho). Cuando me dijeron que había la posibilidad de que viniera Ale me emocioné mucho porque soy fan de su trabajo, tiene una trayectoria espectacular y nos dejó conocer a la persona más allá de la televisión. A pesar de tener 27 años de carrera no empezó desde niña con la artisteada como la mayoría de actores. Fue hasta los 22 que se fue a estudiar actuación a Nueva York. Sus papás no estaban de acuerdo con que fuera actriz, tanto que ya estando en Nueva York se enteró por sus tíos de que su papá había dicho que se había ido a estudiar historia del arte, a su papá le provocaba todo un rollo que su hija fuera actriz. Al regresar a México nos contó que sentía que era la actriz que México esperaba, pero al tocar puertas se topa con la realidad porque no se quedaba en ningún casting, hasta que conoció a alguien que creyó en su talento y le dio la oportunidad que tanto esperaba (nos platicó con lujo de detalle cómo fue ese momento). A pesar de que ama su trabajo, hubo una temporada que tenía un montón de proyectos a la vez. Quería aprovechar todo lo que le llegara porque tenía deudas que pagar y un hijo que sacar adelante, pero en esos momentos se sentía muy sola, se deprimió muchísimo y ya no podía más. Sentía que ya nada le gustaba, dejó de disfrutar lo que hacía, pero gracias a su red de apoyo que no la dejaban caer, pudo salir adelante de esta mala racha emocional. Se escucha mucho sobre las redes de apoyo o tribus y ya sabemos que son esas personas que nos dan ese apapacho cuando nos sentimos bajoneados, pero es más complejo. La psicóloga Mammoliti en su portal explica que, “La importancia de tener una red de apoyo emocional no puede ser subestimada. Las relaciones saludables pueden hacer una gran diferencia en nuestra vida y en nuestro bienestar emocional y físico. Algunas características claves que debe tener nuestra red de apoyo emocional son: Estar compuesta por personas con las que podamos compartir nuestros sentimientos más profundos… Y brindarnos un lugar seguro para compartir nuestros miedos y preocupaciones”. ¿Quién o quiénes son tu red de apoyo emocional? Es fácil pensar que alguien tan famosa ha vivido una vida fácil en el amor, pero la realidad es que no, todos pasamos por decepciones sin importar la profesión. Ale permitió que le pasaran por encima con tal de no perder una relación. En el episodio nos cuenta más sobre esto y cómo es que ahora puede tener una relación sana. Vas a descubrir varias cosas de Ale en esta plática, cómo, ¿cuál ha sido su peor y mejor error en la familia, trabajo y amor?, ¿cómo venció su miedo a la muerte?, ¿qué ha tenido que perder por ser actriz?, ¿el proyecto más complicado que le ha tocado?, ¿cuál ha sido la novela que le dio un antes y un después?, ¿qué sigue para Ale? Hasta nos dio una técnica muy buena para cuando nos sintamos bajoneados. Yo también conté si nos pagaban bien en Mercurio cuando éramos chavos. Fue un agasajo tener a Ale en esta plática, y conocer esa historia que la ha transformado en una actriz tan reconocida e importante hoy en día, nos deja mucho que aprender con su historia. Déjame en los comentarios, ¿qué te llevas de esta plática? No olvides darle like, compartir y suscribirte. Fue un agasajo tener a Ale en esta plática, y conocer esa historia que la ha transformado en una actriz tan reconocida e importante hoy en día, nos deja mucho que aprender con su historia. Déjame en los comentarios, ¿qué te llevas de esta plática? No olvides darle like, compartir y suscribirte.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 17 分
  • Brenda Franco - Viví CARENCIA, pero nunca SACRIFIQUÉ mis SUEÑOS
    2024/04/17
    Brenda Franco tiene una personalidad espectacular, no por nada tiene casi 10 millones de seguidores en TikTok, pero detrás de toda esa viralidad ha vivido cosas fuertes, desde comer solo lechuga con limón (por falta de lana), se fue EUA a vivir el sueño americano (trabajando en el campo bajo el rayo del sol), una infancia muy complicada, vivir sola con sus hermanos en su adolescencia, salirse de estudiar para trabajar y mantenerse, lidiar con el hate y muchas cosas más. Bren es el ejemplo de lo que las redes sociales quieren ver, alguien auténtica, sin poses y que no finge cosas para ganar seguidores, franca y sumamente divertida. Ha logrado conectar con millones de seguidores, pero hacerse tan famosa no fue algo que planeó, más adelante te contaré cómo llegó a esos números. Creció con 8 hermanos en Jalisco y mucha carencia económica, sus papás se divorciaron y su mamá se fue a EUA a trabajar para poderles arreglar papeles y que se fueran para allá, su papá vivía en otro lugar y se quedaron los puros hermanos rentando una casa, como no tenían mucha lana se salió de la prepa para trabajar, hasta que su mamá ya tenía todo listo para que se fueran a vivir el sueño americano, pero la gente al llegar a EUA no se espera lo que realmente viene y puede haber muchas dificultades, lo digo por experiencia, si quieres saber a qué me refiero no te pierdas mi libro “¡Atrévete y hazlo!” donde cuento todo mi camino al llegar a dicho país. Aunque Bren tenía más comodidades al llegar a un nuevo país, también era una chinga porque entró a trabajar al campo en jornadas de 10 horas en el rayo del sol, y nos contó que ahí la temperatura puede subir hasta 110 grados, pero le encantaba su trabajo, así fue de un trabajo a otro, y un día decide abrir su TikTok, subía videos haciendo bromas a su mamá y echando relajo, y un día se viralizó su video del Yakult (si no lo has visto te lo recomiendo, está muy divertido), y de repente lo empezaron a usar Erika Buenfil, los Derbez y un montón de personas y ahí empezó a ganar seguidores, pero no se atrevía a dejar su trabajo y lanzarse al 100, pero la plataforma le empezó a pagar y las marcas la empezaron a buscar y decidió lanzarse a ser Tiktoker de tiempo completo y empezó a subir como la espuma. Se piensa y sobre todo los chavos que la vida de Tiktoker es fama, dinero y que es una vida sumamente fácil, pero hay que tener una piel muy gruesa para poder lidiar con todo el hate, y es que con los números de Brenda todo lo que diga puede ser usado en su contra, nos contó que hay días que se les resbala todo pero hay veces que se siente sola y vulnerable y se ha topado con comentarios muy hirientes, como que le digan que se ve “gordísima” o que sus vistas bajaron porque ya no está con su familia, en el episodio nos cuenta más de esos comentarios que la han hecho bajonearse, claro que también tiene mucha gente que la apoya en sus redes, pero a veces ese comentario destructivo es con el que más nos podemos llegar a clavar. Aquí me surgió la duda de, ¿por qué podemos llegar a enfocarnos más en ese comentario negativo que los positivos?, y encontré que según el portal de Martha Debayle dice que, “Las investigaciones arrojan que nuestro cerebro tiene una tendencia a la negatividad, ya que estos producen más actividad neuronal que los positivos, de hecho los sucesos negativos se guardan en la memoria a largo plazo de forma inmediata, mientras que los positivos requieren que pensemos durante un tiempo estimado de 5 a 20 segundos”. Vas a descubrir muchas cosas en esta plática desde, ¿cuál ha sido el error más grande que ha cometido en las redes?, la marca con la que colaboró que dijo, ¿por qué acepté?, ¿por qué dejó de subir videos tan seguidos?, ¿cómo ha aprendido a lidiar con el hate?, ¿cuál es el sueño más guajiro que tiene (porque ha logrado mucho)?, ¿por qué no le gusta que le digan influencer?, la broma más pesada que ha hecho, y hasta si piensa sacar música.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分
  • Faisy - DAR sin recibir es el acto más EGOÍSTA
    2024/04/09
    Faisy nos compartió muchas cosas en esta plática como, buscar ser el salvador, ego, depresión, le costaba pedir ayuda, no perdonaba fácil, intenso, apasionado, se quedó con ganas de ser futbolista, lidiar con hate, y actualmente tiene 11 proyectos activos espectaculares que seguro conoces (Me caigo de risa”, “El Tlacuache”), hasta tiene un equipo de fútbol. Lo conozco desde hace mucho tiempo y ha sido mucho el camino que hemos compartido, pero en esta plática quería que descubrieras más allá de lo que se ve en la tele, porque es un tipazo sumamente carismático con mucho por aportar. Muchas cosas que nos pasan en la vida forman lo que hoy somos y en el momento no entendemos el ¿por qué suceden? pero quizás eso nos está formando para lo que viene más adelante, justo eso le pasó a Faisy, porque de chavito era muy chaparrito y lo molestaban mucho, entonces se tuvo que volver muy hábil y ágil con las palabras para defenderse, esto le sirvió para los programas tan exitosos que hace hoy. Faisy es un chingón, pero le ha tocado picar piedra para llegar hasta donde está, de todos los casting que ha hecho en su vida solo se ha quedado en muy pocos, irónicamente, algunos de los proyectos con más rating en los que ha estado lo han llamado sin tener que hacer casting, y “Me caigo de risa” fue uno de ellos. Nos contó que en ese momento la gente no lo ubicaba y quería salir con algo característico para que lo recordaran fácil, se le ocurrió usar sus famosos sombreros, los cuales se volvieron parte de su sello. Para que el programa sea tan exitoso han tenido que dejar el ego a un lado, y entender que si el gol lo mete uno (con un buen chiste), el gol es de todos. Este programa ha sido un accidente hermoso que le ha traído mucho aprendizaje. Nos contó algunos momentos en los que ha perdido el piso, en el episodio descubrirás, ¿cuáles y cómo han sido? Yo también conté una anécdota de algo que hice cuando se me subió la fama. ¿Te cuesta pedir ayuda? durante mucho tiempo esto le pasó a Faisy, hubo un momento que tuvo una depresión horrible y le costaba levantar la mano para ser ayudado. Era ese amigo que se quitaba el pan de la boca para dárselo a sus amigos, y la vida le puso enfrente una psicoanalista que le hizo ver que no estaba siendo un “buen amigo”, porque al solo querer dar sin recibir eso le daba cierto “poder” sobre la otra persona y eso fue un golpe tremendo de realidad, a partir de ahí aprendió a pedir ayuda. Faisy piensa que tenemos 3 grandes amores en nuestra vida y actualmente está casado con el amor de su vida, incluso nos contó una historia muy linda de cómo ha sido este gran amor. Paulo Coelho piensa parecido, dijo en su novela El Zahir que tenemos 2 grandes amores a lo largo de nuestra vida, «… Uno con el que te casas o vives para siempre, puede que el padre o la madre de tus hijos... Esa persona con la que consigues la compenetración máxima para estar el resto de tu vida junto a ella. Y dicen que hay un segundo gran amor, una persona que perderás siempre. Alguien con quien naciste conectado...”. ¿Tú qué piensas? Falta mucho por contarte cómo, ¿cuál es su peor error? ¿cómo aprendió a dejar de ser tan sentido y perdonar? la vez que pidió que sacaran a una persona del antro, ¿qué sigue para Faisy? y casi pudo ser uno de los integrantes de Mercurio, hasta cantamos juntos un cacho de una canción de Mercurio, descubre todo esto y más en el episodio. Faisy es alguien que toca a las personas con esa personalidad tan auténtica y real, y podría haber seguido horas hablando con él, pero qué te parece si mejor hacemos una segunda parte. Cuéntame en los comentarios ¿cuál fue tu parte favorita? No olvides darle like, compartir y suscribirte.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 11 分
  • Linet Puente - La TOXICIDAD de la DEPENDENCIA
    2024/04/02
    Que increíble platicar con Linet Puente quien es una de las personas en México que más artistas internacionales ha entrevistado, periodista, conductora… con una trayectoria espectacular y nos compartió muchos momentos de su vida como la vez que regresó el anillo de compromiso, codependencia, siente que no tiene suerte en el amor, infidelidad, es mamá… Estuvo muy divertida la plática porque tiene mucha chispa para contar su vida, y hasta nos contó que es fan de Mercurio. Ha entrevistado a grandes estrellas del cine como Denzel Washington, Stan Lee, Leonardo DiCaprio y solo por mencionar algunos que es difícil pensar cómo fueron sus inicios y no, no fue por palancazo, en realidad inició haciendo prácticas profesionales en TV azteca y hasta estuvo un año sin que le pagaran, pero ella tenía muy claro que le encantaba la artisteada y quería quedarse ahí de alguna forma, así que como ella dice se fue metiendo como la humedad hasta que consiguió la titularidad de espectáculos, pero en esos momentos estaban pasando muchas cosas en su vida, su entonces novio le pidió matrimonio de forma espectacular en Venecia, pero desde que le dieron el anillo se sintió rara porque no estaba muy emocionada, pero dijo que sí, así que empezaron a planear la boda pero seguía sin estar segura de casarse. Ya con la mitad de la boda pagada y a 6 meses de dar el gran sí, dijo, no me quiero casar. En este episodio vas a descubrir el momento exacto en que le cayó el 20 y se dio cuenta que de plano no quería casarse por más que ya estaba casi todo listo, y también descubrirás si regresó o no el anillo, pero te cuento que a la fecha siente que ha sido una de las decisiones más inteligentes que ha tomado. Linet siente que no ha tenido suerte en el amor, y es que ha tenido relaciones tóxicas que la llevaron a terapia para intentar entender, ¿por qué buscaba el mismo tipo de relación? Pasó por codependencia y hasta una infidelidad por parte del papá de su hijo, pero afortunadamente no ha perdido la fe en el amor. Te has preguntado, ¿por qué te enganchas en relaciones “tóxicas” en donde todo parece ir increíble, y de la nada te deja en visto o desaparece, sin entender qué fue lo que pasó? La bióloga y terapeuta Lorena Cuendias explica para BBC News que a esto se le conoce como refuerzo intermitente, “Es un tipo de recompensa impredecible, aleatoria e inconsistente… Hay imprevisibilidad sobre cuándo y cómo volverá el subidón (de hormonas) al cerebro. Ante la privación, las neuronas necesitarán cada vez más dosis con estímulos más fuertes de eso que produce el enganche…La adicción a la droga, tiene el mismo mecanismo…” es por esto que es tan difícil salir de relaciones así, es importante ir a terapia para tener las herramientas necesarias para cuando se enfrentan este tipo de relación, además este tema es mucho más complejo. Tenía mucha curiosidad de saber ¿Cuál es la peor entrevista que ha tenido? Y nos contó que fue con Kevin Spacey, que casi la hace llorar de lo mala onda que se portó con ella y que es un tipo misógino, si quieres saber, ¿qué fue lo que pasó con Kevin? O ¿Cuál ha sido su entrevista favorita? ¿la peor pregunta que ha hecho? ¿quién es la celebridad más buena onda que ha entrevistado? ¿cómo fue su relación más codependiente y la más tóxica? ¿qué sigue para Linet? Échale un vistazo al episodio. Fue un agasajo tener a Linet porque es una mujer fuerte y determinada que la ha llevado a entrevistar a grandes ligas del espectáculo y es impresionante todas las historias que nos contó de celebridades de Hollywood. Me encantaría que me contaras ¿cuál fue tu parte favorita? No olvides darle like, compartir y suscribirte.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • Kalimba - ¿MENTIR por convivir? Quien SI SOY, te guste o NO
    2024/03/26
    Es un orgullo tener aquí a Kalimba porque lo conozco desde hace muchos años y admiro el talento espectacular que tiene, ha tenido que lidiar con situaciones muy complejas como, Bipolaridad, chismes, depresión severa… pero él es mucho más que eso, es alguien que no va con la corriente, tiene una fundación, es cantautor, fue parte de OV7, 20 años de carrera como solista… Abrió su corazón y nos dejó ver a un ser humano muy altruista, profundo, reflexivo y con mucho conocimiento sobre varios temas como, la tolerancia, la falsedad que se vive en redes sociales de mostrar solo la parte buena y muchas cosas más. Yo quería saber ¿cómo surge tanto talento? Imagínate que empezó su carrera súper chiquito a los 2 años cuando fue a ver a su papá grabar y detrás de cámaras se aprendió todo el libreto y lo repetía, el productor lo vio y lo invitó a hacer una escena y de ahí despegó, pero el siente que sus inicios tienen un significado más profundo, surge de una gran admiración hacia su papá (que lamentablemente ya falleció) y de una familia en donde su lenguaje del amor es el arte, entonces para él eso significa amor, aceptación y pertenencia. El lenguaje del amor de cada persona es un tema bien complejo, porque como lo escribe Gary Chapman en su libro “Los cinco lenguajes del amor”, es la forma en que cada persona tiende a expresar y le gusta recibir amor y explica que existen 5 formas que son: “palabras de afirmación, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y contacto físico”, una persona puede tener 1 o varios de ellos. Será que quizás por eso hay tantas peleas en las parejas por no comprender su lenguaje, ¿tú con cuál te identificas? Es fácil irse con esta idea errónea que un artista de la talla de Kalimba solo busca fama, éxito y dinero, la realidad es que su objetivo es mucho más sensato y profundo, a él le gusta generar esa chispa en el corazón de los demás e impactar en sus vidas de alguna forma, y esto solo lo ha logrado con no ir con la corriente, o no sumarse a lo que está de moda solo por tener éxito. Para que hoy Kalimba no vaya con la corriente tuvo que pasar por muchas cosas para llegar a ese punto, de chiquito le encantaba leer, siente que era un nerd, pero de adolescente eso no lo hizo popular, entonces se volvió parrandero y guardó su esencia para encajar, al final eso lo destruyó porque nunca fue lo que quiso y jamás lo disfrutó, incluso, siente que negar su identidad es uno de sus grandes errores. Nos contó cómo fue su proceso emocional de aquella situación de hace 14 años cuando lo difamaron y todo el dolor que eso causó para su familia, a nivel personal, profesional y todo lo que aprendió de eso tan complicado, incluso, hizo una canción sobre esto y nos cantó un cacho de esa canción. Kalimba es mucho más que esa parte de su historia, pero eso también es parte de él. Falta mucho por contarte cómo, su proceso con la bipolaridad, ¿si lo han discriminado? ¿cómo vivió la situación cuando su familia estuvo en bancarrota cuando era un niño? la vez que le ganó el ego de ser un gran artista, varios chismes que le han inventado, la canción que escribió y que más lo toca, ¿qué viene para Kalimba? y claro que nos cantó, también conté sobre mi propósito de ¿por qué hago este podcast? Así que no te pierdas el episodio completo, está buenísimo.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 25 分
  • Daniel Sosa - El BUENPEDISMO de un NEURÓTICO
    2024/03/19
    ¿Estas lista(o) para reírte con este episodio? porque Daniel Sosa tiene una forma muy divertida de contar su vida, pareciera que está dando un show de Stand up, a pesar de que nos contó cosas fuertes como, el abandono de su mamá siendo un niño, inseguridades, miedos, autoexigente, tímido en la escuela, incluso se describe como “neurótico”, pero también es disciplinado, realista y claro muy chistoso… Mi tocayo ha logrado cosas espectaculares, ya dio un show en el Auditorio y en varias partes del mundo, tiene especiales en Netflix, es standupero, escritor y muchas otras cosas. Es fácil pensar que los comediantes deben llevar una vida “fácil”, quizás porque cuando los vemos siempre tienen algo divertido para decir, pero olvidamos que detrás de eso también son personas con vidas comunes y han pasado por cosas difíciles. Daniel a los 7 años lo abandonó su mamá y creció en la casa de sus abuelos maternos junto con su papá, pero cuando cumple 12 su papá se lo lleva a una unidad habitacional, pasó de tener cierta vida “cómoda” económicamente y tuvo que aprender a andar en camiones solo por la ciudad, entrar a una escuela pública (por primera vez) en donde le dan una golpiza el primer día de clases, pasaron por falta de dinero… pero nos dijo que al final era bien rara esta etapa porque por un lado estuvo de la “chingada”, pero que también es la mejor etapa de su vida. Seguro cuando ves a Daniel piensas que siempre fue el chistosito del salón, pero la verdad es que todo lo contrario, en realidad en la escuela era muy callado y observador, pero eso sí, siempre fue el chistosito con sus amigos cercanos. A los 18 descubrió el stand up en México, se metió en ese mundo y le fascinó, obvio se preparó mucho porque Daniel es muy disciplinado, e incluso nos contó que hasta hoy su bandera es hacer las cosas bien o no hacerlas, quizás viene de que al crecer con su abuela que era un tanto exigente con la escuela (y aunque él le echaba muchas ganas siente que nunca le dieron el valor a su esfuerzo), aunque hoy lo agradece porque lo llevó a ser un adulto disciplinado y hacer las cosas bien, quizás de ahí venga todo el éxito que ha tenido al no rendirse, observar sus errores, mejorarlos y salir adelante. Nos contó algo que me sorprendió porque quizás no lo esperas de un comediante por esta “idealización” que podemos llegar a hacer, y es que en su vida cotidiana claro que es muy chistoso y le gusta hacer reír, pero también es una persona muy “neurótica”, si quieres saber el porqué lo dice, contado con mucha risa de por medio ve el episodio completo. Hablando de neurosis, en México aproximadamente 15 millones de personas la padecen, de las cuales 15%son niños de 6 a 13 años, 20% jóvenes de 14 a 18 años, y 65% son adultos, esto según datos publicados por la UNAM quienes explican que la neurosis “Es alto grado de ansiedad generalizada, depresión, miedo, síntomas obsesivos compulsivos, hipersensibilidad, sentimientos de culpa, incidentes que generan fuerte alteración emocional, fobias…”. Así que es mucho más común de lo que imaginas. Si quieres descubrir su peor error, la vez que lo intentaron golpear en un show, sobre un programa al que le fue terrible junto con el comediante Ricardo Pérez al que todos lo conocemos por “La cotorrisa”, como hace sus rutinas de stand up, la peor ciudad donde ha hecho comedia, lo que representa Eugenio Derbez en su carrera, ¿qué sigue para Daniel? y hasta yo conté en que la cago durísimo, así que no te puedes perder el episodio completo porque está muy divertido. Fue una plática deliciosa, me encantó la calidez y el buenpedismo que tiene y nos permitió ver a la persona detrás que hace comedia y entender su mundo, pero cuéntame en los comentarios ¿cuál fue la parte que más te hizo reír? Y no olvides darle like, compartir y suscribirte.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 26 分
  • Luz María Zetina - LAS circunstancias te HACEN o te deshacen; TU DECIDES
    2024/03/12
    Luz María nos dejó grandes lecciones en este episodio, porque ha pasado por diferentes etapas en su vida que la han transformado en la mujer que es hoy, desde el suicidio de su mamá, ser “rescatadora” de sus parejas, codependencia, celos, divorcio, dislexia, regresó 3 anillos de compromiso, hasta llegar a la madurez e inspiración. Seguro la conoces por ser actriz, conductora, estuvo en “Miss Universo” y muchas otras cosas. Fue una plática deliciosa porque se abrió para darnos ese mensaje que tanto se necesita, además es una mujer con mucha luz y con una trayectoria impecable que tiene mucho para transmitir. Vamos al inicio de su vida, la infancia, digamos que empieza bastante fuerte, pues su mamá durante sus embarazos al subir de peso se sentía insegura y eso la llevó a deprimirse y tomar anfetaminas, tiempo después fue diagnosticada con trastorno bipolar, tras varios intentos de suicidio desafortunadamente muere en uno de ellos cuando Luzma apenas tenía 3 años. Creció con su papá y 3 hermanos y a los pocos años su papá se vuelve a casar con una mujer con una personalidad digamos, muy dura y estricta, ella al estar tan chiquita y perder a su mamá tan niña crece con esta necesidad de ser querida y vista por ella. Nunca acabó de hacer click con su madrastra y se va de su casa a los 19, al poco tiempo entra al concurso de “Miss Universo”, después se preparó y despegó su trayectoria, pero la verdad es que cero estaba en sus planes estar en la tele, de hecho nunca creció sintiéndose bonita ni destacando por eso. Regresando al tema de la bipolaridad, ¿sabías que existe el Día Mundial del Trastorno Bipolar? y se conmemora cada 30 de marzo, debido a que es el natalicio del pintor Vincent van Gogh, que padecía este trastorno. En México entre 1 y 3 por ciento de la población experimenta trastorno bipolar, es decir, unas 3 millones de personas, según datos de la Secretaría de Salud. Esta enfermedad mental afecta los mecanismos que regulan el estado de ánimo y se caracteriza por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por períodos de estado de ánimo normal. Hoy vemos a Luz María como una mujer muy zen, con una gran inteligencia emocional, pero tuvo que pasar por varios errores para llegar a ello, nos contó una historia que me sorprendió cañón, cuando estaba casada con el papá de sus hijas y estaba en esta etapa de buscar respuestas para saber si quería separarse o no (necesitaba justificar el salirse de ahí), decidió ponerle un chip a la camioneta de su entonces esposo y hasta contrató un detective privado para investigarlo y saber si tenía una amante, pero cuando su esposo se subió a su camioneta le marcó a Luzma para decirle que iba a llevarla al mecánico porque había algo que sonaba dentro y no sabía que era; ya me imagino la cara de ella en ese momento, obvio se asustó y en la noche que llegó del trabajo le tuvo que confesar lo que había hecho, así que le duró poco tiempo la estrategia, ¿tú has hecho algo así? Me faltan muchas cosas por contarte cómo, ¿cuál ha sido su peor error? ¿cómo fue que regresó 3 anillos de compromiso? ¿en qué momento se volvió “rescatadora” de sus parejas? ¿cuándo decidió terminar su matrimonio y por qué? ¿cuál ha sido esa entrevista que la marcó? ¿cómo fue su proceso antes de descubrir que tenía dislexia? ¿qué sigue para Luzma? y muchas cosas más, además, conté una historia muy buena de cuando Mercurio fue al programa “Hoy” Fue una plática espectacular y me quedo con muchas cosas, entre ellas con ese mensaje que nos dio y fue que, cada día al levantarnos de la cama comprendamos que eso tiene un sentido y propósito. Podemos hacer nuestra vida y la de los demás mejor poniendo nuestro granito de arena, puede ser desde una sonrisa o quizás cederle el lugar a alguien que lo necesita. Me encantaría que pusieras en los comentarios que te llevas de esta plática y no olvides darle like, comentar y suscribirte.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • Violeta Isfel - ABUSO, bullying, abandono y depresión SON el error de dejarte MANIPULAR
    2024/03/08
    Definitivamente es un episodio en el que muchas mamás se van a sentir identificadas por las cosas que ha vivido Violeta y aunque no lo seas, es una mujer muy transparente, ha vivido cosas muy fuertes como bullying, ser el pilar económico de sus papás, violencia, fue madre muy joven y muchas cosas más que te van a sorprender. Seguro la ubicas perfecto por su carrera como actriz, cantante, ha estado en proyectos increíbles como “Atrévete a soñar”, actualmente está en los “2000´s X Siempre”, solo por mencionar algunos. Fue espectacular la forma tan vulnerable que se mostró Violeta en este episodio y todo lo contó con mucho humor, buena vibra y hasta hubieron varias lágrimas cuando nos contó algunas partes de su vida. Desde niña veía las novelas y se preguntaba cómo le hacían los actores para meterse a la tele porque ella quería hacer eso. A los 6 años la llevan a hacer un casting para una telenovela y se quedó. Desde entonces despegó su carrera como actriz. Uno pensaría que por ser la niña famosa que sale en la tele todos en su escuela la iban a querer y admirar, pero fue todo lo contrario, desafortunadamente sufrió muchísimo bullying en la primaria y secu, casi no tenía amigos porque no querían juntarse con ella, además era súper aplicada y la típica que entregaba todo a tiempo y eso no les gustaba para nada a sus compañeros, tanto, que varias veces la intentaron golpear, la amenazaban, le decían cosas horribles, a pesar de que no era una chava de pleitos. Solo una vez un chavo la sacó de quicio porque llegó con todas las ganas de fregarla, le dijo que se quitara de donde estaba, la jaloneo, le gritó y ella para evitar problemas lo ignoró, pero ya estaba tan harta de que la molestaran que no pudo más, así que lo agarró del cuello lo azotó contra la puerta y le dijo que si la volvía a fregar no se la iba a acabar, todos se sacaron de onda cañón y nunca la volvió a molestar. Salió corriendo de su casa a los 15 años (porque estaba harta de muchas cosas) y se fue a vivir con el que sería el papá de su hijo. A los 18 fue mamá y al poco tiempo lo dejó porque estuvo a punto de golpearla, a pesar de que sintió mucho miedo y era muy chavita sabía que no quería que su hijo creciera viendo eso y se fue. Se regresó a casa de sus papás y llegaron a una especie de “acuerdo comercial” en el que debía pagarles por cuidar a su hijo. Un amigo le recomienda ir a terapia y ahí encontró un lugar donde podía poner en orden su cabeza, fue donde se dio cuenta que sus papás dependían de ella económicamente desde que era una niña y que estaba siendo la mamá de sus padres, fue cuando decidió irse a vivir a otro lado con su niño. Analicemos ¿qué es una familia disfuncional? la psicología la define como, “Cuando no existe unión, afectividad ni estructura. Cuando no hay roles definidos o cuando estos son demasiado rígidos. Es disfuncional la familia que no se comunica o que lo hace de forma agresiva e hiriente.” Hay diferentes tipos de familias disfuncionales. Esta plática estuvo llena de sorpresas y faltaron muchísimas cosas por contarte cómo, la depresión por la que pasó, las culpas que ha sentido al ser mamá soltera y tener que trabajar, el proceso de arreglarse a sí misma para poder ser la mejor mamá para su hijo, ¿los aprendizajes que le ha dejado su hijo? ¿cuál es su más grande error? ¿si alguna vez se le subió la fama? ¿lo que significa para ella estar en el “2000´s X siempre”? ¿qué viene para Violeta? Así que mejor no te pierdas el episodio completo. Fue una historia de reinversión y no solo me refiero a lo laboral, sino también en lo personal, y nos mostró que siempre hay luz al final del túnel, pero me encantaría saber en los comentarios, ¿qué te llevas de esta plática? No olvides darle like, compartir y suscribirte.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 25 分