『La palabra lo cura』のカバーアート

La palabra lo cura

La palabra lo cura

著者: Mar del Rey
無料で聴く

このコンテンツについて

¿Te gustaría escuchar historias contadas, esas que te trasladan a lugares maravillosos montada en una alfombra voladora, esas que tienen el presupuesto ilimitado de tu imaginación? Te presento un podcast de pequeños relatos contados de viva voz, serán relatos cortos, pinceladas de grandes historias. Como esa que cuenta de hace muchos muchos años un aguador al que llamaban Perejil subió a recoger agua a la fuente de la Alhambra pero no fue eso lo que encontró sino algo que le cambiaría la vida para siempre, o esa otra recogida por Bradbury en sus Crónicas marcianas, de una extraterrestre enamorada de la voz que cantaba en sueños desde otro planeta, o aquella de una mujer pariente de las estrellas que iba y venía, subida al Viento del Este cuya magia ha acompañado tantas infancias. Son retazos de historias compuestas de palabras que nos llevan a soñar, a abrir puertas a otros mundos, palabras que, de alguna forma, nos curan. La primera parte constará de un relato contado, después hablaré de la fuente de la que procede y cerraré cada podcast con una persona invitada que contará una locura ,que haya hecho en su vida, y le haya curado. Música de la promo: “At fist sight” sacada de Fifty sounds© 2025 Mar del Rey アート エンターテインメント・舞台芸術
エピソード
  • De pájaros que escapan de los sueños y vientos que soplan llenando letras. Con Mavi González Canalejas
    2025/08/23
    Hoy vienen inspiraciones diversidad de pájaros mágicos, de oásis perdidos, de los nombres de los vientos a partir de un texto del escritor Manuel Vincent y de la necesidad de encontrar buenos puertos. Para la narración he elegido un relato escrito por mí: El molinero marinero. Está inspirado en las investigaciones sobre el cuento popular del gato con botas del que algún día hablaremos y también de los viajes ultramar y el intercambio cultural con América Latina. Lo empecé a contar hace algunos años cuando crucé el Atlántico con mis historias camino de Colombia. Cierro con un poema de Gloria Fuertes para traer algo de luz a estos tiempos oscuros. La locura que cura: Mavi González Canalejas oyente de este podcast y emprendedora emperdernida que dio el salto para dedicarse a la terapia del reencuentro y al trabajo con grupos y mujeres. Carrusel de recomendaciones: 1. Capítulo de La palabra lo cura donde cuento la historia de Zarzura: https://www.youtube.com/watch?v=EFO3l3dnAWQ&list=PLQH8aPZwzchNHmMU5ie80vS8MeNe2u6ds&index=10&pp=gAQBiAQB 2. Este verano recuperé un capítulo que me habían censurado por tema de derechos de autor que es donde hablaba de “La vida de Pi” y verdades y mentiras con Jose Moriano como invitado. https://www.youtube.com/watch?v=vMuf2AjapEY&list=PLQH8aPZwzchNHmMU5ie80vS8MeNe2u6ds&index=13&t=2s&pp=gAQBiAQB 3. Donde entrevisto a Ana Lía de Urán sobre su libro con alma inspirado en Natalia Ginzburg https://mardelrey.com/un-libro-sobre-natalia-ginzburg-sin-titulo-con-el-alma-de-ana-lia-de-uran/ 4. Libro donde está recogido el poema de Gloria Fuertes “Me crece la barba. POmeas para mayores y menores”. Publicado por Recervori Books. La música de este programa está extraída de Fifty Sounds
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Wall-e: gestión de la basura, robots y otras formas de amor. Con Mercedes Álvarez
    2025/06/30
    Bienvenidas, bienvenidos a la palabra lo cura En esta ocasión quiero hablaros de la película de animación Wall-e, también de las huellas que dejamos de nuestra existencia en este mundo. Hablaremos de de ecología y de amor, amor entre robots quienes a veces parecen más humanos que los propios humanos. A partir del libro “Huellas” escrito por David Farrier veremos cómo "La actividad humana está forzando cambios en el funcionamiento de la Tierra a una velocidad 170 veces mayor que los provocados por los procesos naturales. Con este mareante cálculo, veremos diez mil años de cambio ambiental en cincuenta y ochos años, menos que lo que dura una vida humana". La narración viene de la mano de Simone Negrin amigo y compañero narrador al que le he escuchado muchas historias y nunca se me hace largo esta vez le pedí que me contara un relato que le escuché hace años sobre el mito de la creación. La locura que cura la cuenta Mercedes Álvarez desde Argentina. Ella y yo nos conocimos gracias a la pandemia, solo la conozco desde la pantalla, pero es compañera narradora y también teatrera, aquí nos cuenta cómo ha ido alimentando estas pasiones escénicas. Carrusel de recomendaciones: Walle la película https://es.wikipedia.org/wiki/WALL%C2%B7E Huellas el libro de David Farrier https://www.planetadelibros.com/libro-huellas/357891 Crónicas marcianas de Bradbury el capítulo que dedico a él Simone Negrín https://asociacionmano.es/socios-y-socias/simone-negrin/ Mercedes Álvarez https://www.facebook.com/merchualvarez Waste land https://www.youtube.com/watch?v=V9Z7FQSsTxM Todas las músicas de este podcast están extraídas de Fifty sounds
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • Un libro sobre Natalia Ginzburg sin título con el alma de Ana Lía de Urán
    2025/05/25
    Este es un capítulo especial porque rinde homenaje a una gran escritora y gran mujer: Ana Lía de Urán. Ella tenía una gran misión: Vivir y parte de su vida la dedicó a escribir, su última obra era inspirada en la vida y escritos de la autora italiana Natalia Ginzburg. Ana Lía López Toledo era mi amiga del alma y estaba enferma, falleció el pasado 5 de mayo, con las teclas puestas, ella escribió hasta el final, estaba a las puertas de terminar su libro y con la pena de no poder presentarlo. Con motivo de la semana del libro, mientras ella estaba ingresada en un centro de cuidados paliativos, le propuse entrevistarla para presentar su libro, ¿por qué no? Hagámoslo, y lo hicimos. En este capítulo puedes escuchar la entrevista, un encuentro maravilloso, donde charlamos sobre inspiración, literatura y Natalia Guinsburg. Un pequeño homenaje que comparto con todas las ranas que escucháis mis locuras. Carrusel de recomendaciones: Puedes escuchar aquí la entrevista que le hicieron en cuando presentó su libro de relatos "Caballos de papel" en El ojo crítico de RNE aquí https://www.rtve.es/play/audios/el-ojo-critico/ojo-critico-caballos-papel-ana-lia-uran/4836700/ Puedes leer un texto de Ana Lía de Urán publicado en la revista Zenda aquí: https://www.zendalibros.com/gato-y-mancha-un-cuento-de-ana-lia-de-uran/ En el capítulo dedicado al libro "El viajero de la noche" Ana Lía de Urán lee algunos pasajes de la novela https://open.spotify.com/episode/2eluMRaFjgNYawQETbEkjN Puedes escucharla en el podcast "Te cuento a gotas" en su sección de literatura aquí: https://www.ivoox.com/podcast-te-cuento-a-gotas_sq_f1671665_1.html Gracias por escuchar, espero que mis historias despierten las tuyas y si lo deseas, estaré encantada de recibirlas.
    続きを読む 一部表示
    48 分
まだレビューはありません