エピソード

  • La estación azul - La domesticación, de Abraham Gragera - 04/05/25
    2025/05/04

    Abraham Gragera nos presenta La domesticación (Ed. Pre-Textos), su nuevo poemario, un libro con gran conciencia histórica y vocación colectiva que se pregunta -desde la perspectiva que ofrece la paternidad- cuánto margen existe para la insubordinación y que se publica veinte años después de su debut en la poesía con Adiós a la época de los grandes caracteres, libro muy influyente que también sale a relucir en la charla.

    Luego, Ignacio Elguero nos recuerda que aún está abierta la convocatoria para participar en el XVII Premio de Poesía Joven de RNE, además de proponernos otras lecturas: Los detectives salvajes, el clásico contemporáneo de Roberto Bolaño en la nueva edición de Alfaguara con ilustraciones de Luis Scafati y Guardé el anochecer en el cajón, poemario de la Premio Nobel surcoreana Han Kang que podemos leer en una traducción de Sunme Yoon para Lumen.

    Además, Sergio C. Fanjul nos habla de Proust, novela familiar (Ed. Anagrama) libro en el que la académica progresista Laure Murat entreteje la descripción de la peripecia vital y del ambiente en el que se movió el autor francés con su propia experiencia, muy vinculada a él, puesto que sus ancestros son mencionados en En busca del tiempo perdido.

    Terminamos Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que en esta nueva entrega se recrea en uno de los Poemas escogidos que la editorial Siruela acaba de publicar en un volumen que recoge parte de la obra que el Nobel Joseph Brodsky produjo entre 1962 y 1996.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • La estación azul - Entre coche y andén, con Raquel Vázquez - 20/04/25
    2025/04/20

    Nos damos un chapuzón de sabiduría, lirismo e ingenio al hilo de Entre coche y andén (Ed. Renacimiento), el primer libro de aforismos de la poeta Raquel Vázquez, con la que hablamos de la riqueza de este género breve, que no menor.

    Luego, Ignacio Elguero nos recomienda otras lecturas: Panacea (Ed. Pre-Textos), la nueva y delirante novela del colombiano Darío Jaramillo Agudelo, Detente bala (Ed. Almuzara), novela de aventuras del piloto naval Luis Mollá y La alegría del momento (Ed. Periférica), dietario del intelectual Jacques Brosse que invita a la desposesión y la conciencia de lo efímero.

    En su sección, Sergio C. Fanjul repasa la vida y logros de Julio Iglesias a propósito de El español que enamoró al mundo (Ed. Libros del Asteroide), ensayo de Ignacio Peyró que nos ofrece no solo el retrato de este artista tan particular, sino también el de una determinada forma de entender el éxito que definió la España de la segunda mitad del siglo XX.

    Terminamos explorando todas las posibilidades expresivas del silencio junto a Mariano Peyrou, que esta vez nos recomienda El habla del silencio (Ed. Dilema), poemario de Carmen Díaz-Maroto.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • La estación azul - Todo empieza con la sangre, de Aixa de la Cruz - 13/04/25
    2025/04/12

    Hablamos de lo divino y lo humano con Aixa de la Cruz al hilo de Todo empieza con la sangre (Ed. Alfaguara), su nueva novela, protagonizada por una mujer que vive al borde del descalabro en su búsqueda desesperada de un amor capaz de colmar su vacío interior.

    Luego, Javier Lostalé abre su ventanita poética a La guarida inútil, volumen publicado por la Fundación José Manuel Lara que recoge toda la obra poética -también inédita- de Álvaro Salvador, uno de los principales impulsores de la influyente corriente poética de "La otra sentimentalidad".

    En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda otras lecturas: la poesía reunida de la estadounidense Mary Oliver que publica la editorial Lumen bajo el título de Devociones y la nueva edición de El principito que acaba de sacar Reino de Cordelia con ilustraciones de Javier de Juan.

    Además, Sergio C. Fanjul nos pone tras la pista de Dos tardes con..., colección dirigida por Sergio del Molino para la editorial Alianza, que se ha propuesto inocular el gusto por los clásicos a partir de pequeños volúmenes de corte apologético en el que distintos escritores españoles celebran a su autor de cabecera.

    Nos despedimos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de Se secará como la hierba (Ed. Arrebato Libros), un poemario de Friederike Mayröcker, poeta austríaca muy desconocida en España que ahora podemos leer en una traducción de Sandra Santana y Magdalena Kotzurek.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • La estación azul - 'Cartografía de nadie', con Juan Herrero Diéguez - 06/04/25
    2025/04/06

    Pensamos en cómo dialogar con los clásicos con la ayuda de Juan Herrero Diéguez, ganador del Premio Adonáis 2024 por Cartografía de nadie (Ed. Rialp), poemario en el que el autor vallisoletano toma La Odisea como punto de partida para hablarnos de nuestro tiempo.

    Luego, Ignacio Elguero nos propone otros títulos: El plan maestro (Ed. Planeta), que es la nueva novela de misterio de Javier Sierra, el cofrecito de la editorial Anagrama con las tragedias shakespereanas Antonio y Cleopatra y El mercader de Venecia, y Arderá el viento, obra de Guillermo Saccomanno ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2025.

    Además, Javier Lostalé dedica su ventanita poética al volumen que reúne Luz de madera y Quebrada luz, dos poemarios publicados en la década de los noventa que en su momento se vieron eclipsados por la obra novelística de su autor, Manuel Rico, y que ahora recupera la editorial Olifante.

    En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos recomienda Hijas del hormigón (Ed. Debate), ensayo de Aida Dos Santos que analiza -basándose en doscientos testimonios- las diferentes formas de clasismo, sexismo y violencia que sufren las mujeres de clase trabajadora en la periferia española.

    Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que esta vez pone sobre la mesa la Antología de Spoon River, el famosísimo poemario del estadounidense Edgar Lee Masters. Todo un clásico del siglo XX que ahora podemos leer en una flamante edición de Galaxia Gutenberg con traducción, introducción y notas de Eduardo Moga.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • La estación azul - Crisálida, con Fernando Navarro - 30/03/25
    2025/03/30

    Hablamos de violencia, personajes outsiders, miradas infantiles y paisajes míticos con Fernando Navarro. El guionista y escritor nos presenta su segundo libro, Crisálida (Ed. Impedimenta), novela sobre la durísima deriva de una familia que daría para drama social, pero que él ha preferido abordar desde la fantasía y el terror.

    Luego, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Tierra (Ed. Huerga y Fierro), el nuevo poemario de Antonia Cortés.

    En su sección, Ignacio Elguero recomienda otras lecturas: Las ignorancias (Ed. Visor), poemario con el que Javier Velaza ha ganado la XXXVII edición del prestigioso Premio Loewe, Desfile (Ed. Libros del Asteroide), la nueva y desafiante novela de la aclamada escritora canadiense Rachel Cusk, y la Poesía completa de Julio Cortázar en un volumen de Alfaguara que incluye inéditos.

    Además, Sergio C. Fanjul nos invita a reflexionar sobre nuestra forma de leer a propósito de Maneras de leer, pequeño obrador de lecturas potenciales (Ed. Pepitas), curiosísimo volumen en el que el escritor argentino Eduardo Berti propone 142 formas de hacerlo creativamente. Desde leer un libro y dejarlo a la mitad para continuar otro de la mitad en adelante, hasta ir a la caza de acrósticos involuntarios, pasando por coger libros viejos, olerlos y pensar si el aroma que han adquirido tiene algo que ver con lo que cuentan.

    Terminamos Desmontando el poema con Mariano Peyrou, que esta vez nos trae A un amanecer, otro crepúsculo (Ed. Dilema), la obra reunida -y muy prolija- del leonés Víctor M. Díez.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • La estación azul - La comedia de la carne, con Carlos Pardo - 23/03/25
    2025/03/23

    Celebramos la semana de la poesía en compañía de Carlos Pardo. El escritor madrileño ya llamó la atención cuando debutó con diecinueve años, hace ahora tres décadas. Desde entonces, ha publicado cuatro poemarios y tres novelas que le han bastado para convertirse en uno de los autores más respetados de su generación, así es que la publicación de su nuevo libro de poemas es un acontecimiento. Por eso dedicamos íntegramente este programa especial a La comedia de la carne (Ed. La Bella Varsovia), poemario inteligente, hermosísimo y emocionante, por momentos áspero, pero también tierno, en el que el autor cristaliza y lleva más allá los temas y formas en los que venía trabajando.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • La estación azul - El incidente, con Daniel Jiménez - 16/03/25
    2025/03/16

    Daniel Jiménez nos presenta El incidente (Ed. Seix Barral), su nueva novela, en la que el altercado real entre un psiquiatra y su paciente le sirve como pretexto para indagar en el suicidio de su propia hermana y de paso mostrarnos a todos la complejísima naturaleza de la enfermedad mental y la respuesta que le damos desde la sociedad y la medicina.

    Luego, Javier Lostalé abre su ventanita a la obra de la poeta y música Fina de Calderón, figura excepcional de la cultura del siglo pasado que sirvió de enlace entre varias generaciones y de la que la editorial Sial acaba de publicar Pluriels, antología bilingüe en francés y español.

    En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda títulos de distintos géneros: Carpe diem. Autoayúdate con los clásicos (Ed. Espasa), del latinista Emilio del Río, La costurera de Chanel (Ed. Lumen), novela de la cubana Wendy Guerra, y los poemarios ganadores del Premio Adonáis de Poesía en 2024.

    En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de libros híbridos a propósito de la primera edición del Premio Comisura, que ha ganado la poeta y artista Violeta Niebla con un proyecto que se basa en el rasca y gana.

    Terminamos el programa Desmontando el poema junto a Mariano Peyrou, que nos descubre a Emilio J. Lafarranderie, poeta latinoamericano muy poco conocido en España del que la editorial Liliputienses acaba de publicar Un intervalo Un término, un libro del todo antisentimental que se basa en listas y propone impensables asociaciones entre las cosas más dispares.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • La estación azul - Más adentro, con Laura Casielles - 09/03/25
    2025/03/09

    Laura Casielles nos habla de Más adentro (Ed. Letraversal), su nuevo poemario, en el que explora los patrones que modelan nuestras relaciones amorosas y reivindica nuestras "cositas", esto es, todos esos asuntos íntimos en apariencia menores que sin embargo son material poético de primer orden.

    En su sección, Ignacio Elguero nos recuerda los requisitos para presentarse al Premio de Poesía Joven de RNE que acaba de convocarse y que, en esta nueva edición, además de la publicación en la editorial Pre-Textos de la obra ganadora, tiene dotación económica.

    Luego, Javier Lostalé abre su ventanita a uno de los principales nombres de la poesía portuguesa del siglo XX, Eugénio de Andrade, del que se ha publicado Las palabras prohibidas (Ed. La cama sol), volumen que recoge dos poemarios de los años cincuenta traducidos para la ocasión por Miguel Losada.

    En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de El padre en escena, una historia natural de hombres y bebés (Ed. Capitán Swing), ensayo en el que la antropóloga Sarah Blaffer Hrdy estudia la creciente implicación de los padres en la crianza de su prole.

    Para terminar, Mariano Peyrou nos recomienda La juventud del azar (Ed. Pre-Textos), poemario del cubano Orlando González Esteva que toma como modelo los Versos sencillos de José Martí para ofrecernos un libro que va a contracorriente partiendo de las formas más clásicas.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    57 分