La ciencia descubre al hombre más feliz del mundo
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Y si la felicidad no estuviera en lo que haces, sino en cómo piensas?
Hoy exploramos la historia real del monje budista que la ciencia coronó como “el hombre más feliz del mundo”.
A comienzos de los 2000, un grupo de neurocientíficos detectó en su cerebro una actividad sin precedentes: ondas gamma elevadísimas y una calma interior casi imposible de medir. Pero esta historia va más allá de los números.
En este episodio reflexionamos sobre lo que significa vivir con propósito, sobre la diferencia entre ser feliz y hacer el bien, y sobre por qué el escritor Rutger Bregman dice que necesitamos una nueva forma de ambición: la ambición moral.
🌿 Acompáñame en este viaje entre la ciencia, la filosofía y el alma.
🎧 Descubre qué puede enseñarte este monje sobre tu propia mente.
📖 Basado en el artículo:
“El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?”
de Rutger Bregman · Ideas – EL PAÍS (14 de octubre de 2025)
👉 Leer artículo original
🧠 Sígueme para más episodios sobre ciencia, mente y propósito.
#Podcast #Ciencia #Felicidad #RutgerBregman #Neurociencia #Mindfulness #Bienestar #Curiosidades