『La Llamada De La Luna (LLDLL)』のカバーアート

La Llamada De La Luna (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

著者: La Llamada De La Luna
無料で聴く

このコンテンツについて

El Podcast donde el Misterio, la Cultura, Enigmas, Arte, Artistas Nóveles, Biografías, Terror e Historia se dan la mano para conocer y disfrutar de todo lo que te interesa. Seguidor incondicional de La Rosa de Los Vientos y La Escóbula de la Brújula, La Llamada De La Luna (LLDLL), pretende seguir, humildemente su huella. Visita lallamadadelaluna.com y el CANAL DE YOUTUBE, LA LLAMADA DE LA LUNA© 2025 La Llamada De La Luna 社会科学
エピソード
  • 194. La Calle que Asesina, Antonio Grilo (I) (LLDLL)
    2025/05/13
    VIII Calle Antonio Grilo. Madrid. Antiguamente, calle de las Beatas. Un rincón que parece atraer la oscuridad. Lo que comenzó como un convento y unas viviendas humildes, se transformó con los años en un escenario recurrente de crímenes, secretos, muertes trágicas y sucesos que parecen seguir un patrón. Hoy te contaré solo algunos de ellos. El primer caso documentado en esta calle se remonta al año 1776, cuando aún se llamaba calle de las Beatas. Un sacerdote, Pedro de Hortigosa, de la parroquia de San Martín, cruzó un día la puerta de una humilde sastrería y conoció a Manuela, una joven viuda. El deseo lo consumió en silencio, hasta que Diego, un hortelano del barrio, lo enfrentó verbalmente por lo que ya todos murmuraban: la obsesión del cura. 1861. Carlota Pereira, de 32 años, había escapado de un matrimonio roto. Aquella noche, caminaba con sus dos hijas cuando fue atacada cerca del número 12. José María "El Cano", fue capturado tras una persecución en la que participó Francisca Burdeos, alias Benito, una mujer que vestía ropa de hombre con autorización real. José María fue ejecutado públicamente con garrote vil en la Plaza de la Cebada. Las hijas de Carlota fueron enviadas a un convento y obligadas a tomar los votos. 1901. Agustín, de 16 años, vivía en el número 12 de la calle Antonio Grilo, encerrado en una buhardilla sin ventanas, atado a una viga con cadenas oxidadas. Su padre viudo y su madrastra lo mantenían allí oculto, alimentándolo solo con pan y agua turbia. Fue gracias a Manuela Fernández Montero, una vecina que los gritos del muchacho llegaron a oídos de las autoridades. La policía entró por la fuerza. Encontraron al niño esquelético (18 kg de peso), lleno de llagas y con la mirada perdida por la falta de luz. En el suelo había marcas: rayas talladas que el chico usaba para contar los días. Hasta aquí, hemos llegado hoy. Un sacerdote que mató por deseo. Un marido que mandó asesinar a su esposa. Y un niño que fue encadenado en la oscuridad. Y esto… es solo el principio. El próximo programa, será si cabe, mucho más brutal y terrorífico. No te lo pierdas. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Saez, por dejarme su Voz. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    続きを読む 一部表示
    46 分
  • 193. El Mausoleo Negro: La herencia maldita de George Mackenzie (LLDLL) - Episodio exclusivo para mecenas
    2025/04/29
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Sir George Mackenzie (1636-1691), conocido como "Bloody Mackenzie", fue uno de los personajes más crueles de la historia escocesa. Estudió derecho en la Universidad de Bourges, en Francia, donde adquirió métodos brutales de interrogatorio. En su obra The Laws and Customs of Scotland in Matters Criminal (1678) justificó el uso sistemático de la tortura, afirmando que "la tortura es el lenguaje de la verdad". Durante la época conocida como The Killing Time, Mackenzie lideró la persecución de los Covenanters, personas que se negaban a someterse a la autoridad religiosa del rey Carlos II. Bajo su mandato, cerca de 18,000 personas fueron ejecutadas, deportadas o torturadas. La Prisión de los Covenanters, instalada en el propio Greyfriars Kirkyard, fue escenario de hambre, torturas, y enfermedades. Familias enteras, incluidos niños, murieron en condiciones atroces. Mackenzie usaba métodos de tortura como: La bota escocesa, aplastando piernas con cuñas de hierro. El apretapulgares, que destrozaba huesos. La Tumba del Olvido, enterrando vivas a familias enteras. El beso de Mackenzie, quemaduras de hierro caliente en forma de cruz. El falso fusilamiento, provocando terror psicológico extremo. Ejemplos documentados incluyen la ejecución de Margaret Wilson, ahogada a los 18 años, y la tortura de James Mitchell y John Brown, cuyas muertes fueron especialmente crueles. Incluso mujeres sordas o niños pequeños fueron condenados a tormentos. Tras su muerte en 1691, Mackenzie fue enterrado cerca de su prisión, en un mausoleo que, irónicamente, quedó cargado de una oscura energía. Se esculpió en su puerta, como última humillación. El horror no terminó con su muerte. Desde 1998, tras la profanación accidental de su tumba por un vagabundo, comenzaron una serie de fenómenos paranormales documentados: Desmayos masivos de visitantes. Marcas de arañazos y cortes inexplicables en turistas y guías. Pérdida de grabaciones y fotos distorsionadas en cámaras digitales. Quemaduras inexplicables por "frío extremo”. Visiones de sombras, manos invisibles que agreden a los visitantes. Anomalías térmicas y de percepción del tiempo en torno al mausoleo, confirmadas por estudios universitarios. Un exorcismo fallido en 1999, realizado por el reverendo Collin Grant, terminó de la peor forma posible. Incluso la flora y la fauna local reaccionan al lugar: en 2021, abejas murieron formando círculos frente al mausoleo sin explicación científica. Se teoriza que los horrores perpetrados dejaron una "impronta psíquica" permanente, atrapando la energía del sufrimiento colectivo. El mausoleo de George Mackenzie fue oficialmente cerrado en 1998 por representar un "peligro para la salud pública y mental", la única vez que un cementerio ha sido cerrado en el Reino Unido por motivos paranormales. Así, la figura de Bloody Mackenzie no solo marcó la historia con sangre, sino que parece seguir acechando desde las sombras de Greyfriars Kirkyard. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    続きを読む 一部表示
    1 時間 20 分
  • 192. Ultima Confesión de La Monja Maldita de Corella (LLDLL)
    2025/04/15
    VIII En el corazón del siglo XVIII, en la tranquila villa de Corella, Navarra, se alzó un convento que pronto se convertiría en el escenario de uno de los episodios más oscuros y perturbadores de la historia religiosa española. Al mando de este convento se encontraba Sor Águeda de Luna, una mujer nacida en el seno de una familia noble, enviada desde niña al claustro como parte de la tradición de ofrecer un vástago al servicio de Dios. Pero lo que allí se gestó distó mucho de la devoción que se esperaba entre los muros sagrados. A lo largo de los años, Sor Águeda ganó fama por sus supuestos dones místicos. Se decía que tenía visiones, que su cuerpo mostraba los estigmas de Cristo, y que expulsaba piedrecillas milagrosas que curaban enfermedades. Pronto, peregrinos de toda condición comenzaban a acercarse a Corella, impulsados por el deseo de ver a la monja santa. Pero todo era un elaborado engaño. Bajo su liderazgo, un pequeño grupo de religiosas se apartó de la ortodoxia. En secreto, se celebraban rituales nocturnos, donde los dogmas cristianos eran invertidos. Se rompían hostias consagradas, se pronunciaban letanías al revés, y se firmaban pactos con tinta roja hecha de sangre y fluidos corporales. Entre velas negras y cánticos blasfemos, el convento se transformaba en un espacio de culto negro, donde lo prohibido se convertía en norma y el placer en un acto de rebelión espiritual. A las reuniones acudían no sólo religiosas, sino también frailes y hombres del pueblo. Los encuentros eran orgías, disfrazados de experiencias místicas. Las consecuencias físicas de estos actos no tardaron en manifestarse: embarazos que eran ocultados mediante engaños y aislamientos, partos clandestinos tapados por rezos y alaridos fingidos. Lo que comenzó como una sospecha terminó por confirmar las peores pesadillas. Agentes del Santo Oficio, alertados por una carta anónima, irrumpieron en el convento. Hallaron textos heréticos, ungüentos de procedencia grotesca y, en un rincón apartado de la celda de la abadesa, frascos con sustancias indescriptibles. Pero aun no habían encontrado lo peor. Sor Águeda fue arrestada y trasladada a Logroño, donde las torturas inquisitoriales arrancaron confesiones mezcladas de delirio, horror y verdad. Habló de pactos con el demonio, de rituales con sangre, de ungüentos para volar, de visitas nocturnas de hombres disfrazados de frailes. El proceso terminó con su muerte en 1743, quebrada por el tormento y por la evidencia de sus propios actos. Este caso, sepultado durante siglos por la vergüenza y el silencio, fue desenterrado por investigadores contemporáneos, entre ellos por el Escritor e Investigador Fermín Mayorga que reconstruyeron los hechos a partir de los legajos de la Inquisición. Corella, tierra de vino y devoción, fue también el escenario de un horror indecible, de un drama humano disfrazado de santidad. Una historia que, aún hoy, estremece por su mezcla de fe, deseo, manipulación… y crimen. Casos adicionales mencionados al final del programa: -Caso de la Monja Margaret Ann Pahl en 1980 (Toledo, Ohio, Estados Unidos) -Las Monjas Endemoniadas de Loudun en 1634 (Loudun, Francia) -Las Monjas Poseídas de Trujillo en 1674 (Convento de Santa Clara, Trujillo, Perú) -Caso de Doña Rosa Montilla y Alonso de Osuna en 1735 (Antequera, Málaga, España) - Sor María del Cristo en el Siglo XVIII (Convento de Santa Ana, Belvís de Monroy, Cáceres, España) - Doña María de Zayas Sevilla, en el siglo XVII (Convento de Santa Paula, Sevilla, España) - Sor Teresa de Silva, probablemente en el siglo XVII (España (convento no especificado) -Momias de Llerena en 1964 y 1979 (Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, Llerena, Badajoz, España) HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SARA SAEZ por no sólo poner la voz a las dos hermanas Papin, sino hacerlo de esta forma magistral. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    続きを読む 一部表示
    1 時間 34 分

La Llamada De La Luna (LLDLL)に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。