エピソード

  • #18 Lo que ya no te sirve déjalo atrás
    2024/10/06
    Todos venimos aqui por un propósito único, personal e intransferible. Algo que nadie más que uno mismo puede hacer. Ese 'algo' no es una sola cosa, una sola afirmación que uno pueda resumir en una frase. Es más bien una linea larga a lo largo de la vida que define nuestra evolución. Cuando ya no te sirven las cosas, cuando te sientes atascado o cuando crees que no llega nada nuevo a tu vida, quizás debes plantearte que ha llegado el momento de evolucionar y dejar atrás todo lo que ya no nos sirve. luisoterodelarosa@gmail.com
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • #16-2 Náufrago: Los Tesoros del Corazón
    2024/07/31
    En este episodio Luis Otero continúa la historia del náufrago, que después de haber perdido su barco y haber regresado a su ciudad natal, empieza a encontrar sentido a su situación. A través de un sueño revelador y una serie de eventos, el náufrago descubre que su verdadero tesoro no son las posesiones materiales, sino las historias y experiencias que ha vivido. Este descubrimiento le permite encontrar una nueva forma de vida, trabajando como contador de historias para un mercader de telas, transformando sus relatos en una herramienta para inspirar y conectar con otros. Luis invita a los oyentes a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar los tesoros internos que todos poseemos.continuamos con el relato del Náufrago. Nuestro querido protagonista nos mostrará la importancia de tener una actitud positiva, puesto que puede actuar comomun verdadero catalizador en nuestra vida. El relato nos quiere recordar que todos tenemos tesoros guardados en el corazón y que sólo al liberarlos se produce la verdadera riqueza, aquella que nos hace sentir que nuestra vida tiene un propósito. ___________ La Cabaña del Bosque es un Podcast original de Luis Otero y representa un lugar simbólico donde queremos regresar para conectarnos a la Magia de la vida y a nosotros mismos. Listen to La Cabaña del Bosque at: Spotify Apple podcast Youtube Castos Contact luisoterodelarosa@gmail.com Instagram/Facebook luis_otero_de_la_rosa Rutas Mágicas Youtube Canal de Luis Otero https://www.youtube.com/@LuisOterovideos/featured
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • #16-1 Náufrago: Ahora toca regresar
    2024/06/27
    Todo héroe acaba regresando al mismo lugar que lo vio partir. A veces la vida nos está pidiendo que hagamos ese movimiento, que concluyamos nuestro periplo y que volvamos al origen de todos nuestro pasos. Y eso no suele ser fácil especialmente cuando llevamos mucho, mucho tiempo sumergidos en nuestro viaje. Pero siempre hay una buena razón para ello. Luis Otero narra la historia de un náufrago, un relato lleno de metáforas sobre la vida y las adversidades. El protagonista, un aventurero que perdió su barco en una tormenta, se enfrenta a la desesperación y la frustración de estar a la deriva en el mar. Sin embargo, al llegar a la costa, descubre que ha regresado a su tierra natal, un lugar que le resulta extraño y familiar al mismo tiempo. A lo largo del episodio, Luis explora temas como la llamada del héroe, la importancia de escuchar y entender el silencio, el destino y el sentimiento de ser un extraño en un lugar conocido. Con un estilo íntimo y reflexivo, invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias y la manera en que enfrentan las adversidades.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • #15 Cuando ser vulnerable te hace más fuerte
    2024/04/22
    En el episodio se explora la relación entre vulnerabilidad y fortaleza. Luis Otero comparte reflexiones profundas y anécdotas personales que ilustran cómo la vulnerabilidad puede ser una poderosa fuente de crecimiento y conexión. A través de una narrativa que entrelaza experiencias personales con sabiduría universal, se invita a los oyentes a reconsiderar la idea de la vulnerabilidad, no como un signo de debilidad, sino como un catalizador para el desarrollo personal y la resiliencia emocional. Transcripción del Episodio [00:00:07] Muy buenas de nuevo en la cabaña del bosque. Bienvenidos a este nuevo episodio. [00:00:13] Es la continuación del episodio anterior donde os he presentado lo que sería la vivencia personal de una experiencia de una gran envergadura, arrolladora, donde la vida te pone a prueba, donde la vida te despoja de todo lo que uno puede considerar como una fortaleza, una armadura, donde no puedes refugiarte, donde no puedes salir por la puerta de atrás, donde no tienes escapatoria. [00:00:43] Esos son lo que llamo experiencias tsunami, porque esta bestia tan grande que te atrapa, te arrastra y puede ser que a lo mejor te conviertas en una gran persona. [00:00:56] Y lo digo porque ya he pasado por esa experiencia en mi vida. [00:01:01] Pero lo interesante de este episodio es que voy a narraros en primera persona lo que es vivirlo, porque lo estoy volviendo a pasar. [00:01:11] No es algo que yo haya escogido, como lo dejé bien claro en el anterior episodio, no he escogido deliberadamente provocar esta situación en mi vida. Yo creo que ningún insensato haría eso, porque eso supone poner no solamente en juego tu capacidad de tu entereza espiritual, mental y emocional, sino la de la gente que te acompaña. Yo no estoy solo en este camino, tengo familia y también tengo el compromiso personal de las responsabilidades que me acompañan como persona. [00:01:52] Habiendo dicho esto, pues ya os podéis imaginar que esto no es una experiencia fácil y que nadie que nadie la escogería. [00:02:03] ¿Me imagino que ahora te preguntarás lo que yo me he preguntado 100 veces cómo he permitido? ¿Cómo me he permitido llegar a esto sin hacer nada al respecto, sin hacer algo para evitarlo? [00:02:21] Bueno, pues no hay una sola respuesta. [00:02:26] Pero de la misma forma que en el anterior episodio os relataba la importancia de entender cuáles son las señales del momento, os vuelvo a decir que cuando la vida te pone en una situación así y por más que haces análisis para poder escaparte por la puerta de atrás y nada con nada, pues te conduce a ello, quiere decir que tienes que pasarlo. [00:02:56] La mente juguetona no deja de presentarme. [00:03:03] ¿Pues preguntas que empiezan por y si hacemos esto? ¿Y si dejo de hacer esto otro? ¿Y si empezamos a hacer esto? ¿Y si me olvido de esto y hago lo otro? [00:03:15] Son lo que llamo yo las preguntas del agobio, las preguntas de la desesperación. [00:03:25] Porque claro, uno no quiere rendirse a la idea de que a lo mejor existe una posibilidad de escape, pero es que somos unos ingenuos los humanos cuando pensamos que ha habido un error en tener una vivencia desagradable en la vida de una persona. No, no, no hay un error, no puede ser, no me puede estar pasando esto ya es evidente que hay una resistencia mental, totalmente emocional y acaba con la entereza de cualquier persona. Y yo no soy una excepción porque yo estoy pasando momentos difíciles, hay momentos en los cuales me siento completamente abatido y he pasado por momentos tan duros como tan tan inspiradores, saliendo de la sensación de que te falta aire y subir y emerger a la superficie, coger una bocanada de aire y sentirse nuevamente rejuvenecido e inspirado. [00:04:28] Son momentos de catarsis que solo los puedes tener si te encuentras en estas...
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • #14 Contemplando el Tsunami con los pies en la arena
    2024/04/15
    En este episodio Luis Otero profundiza en cómo los desafíos de la vida, comparados con un tsunami, nos empujan hacia el crecimiento y la superación. A través de una narrativa personal y reflexiva, Luis invita a sus oyentes a ver estos retos no como barreras, sino como oportunidades para fortalecerse y evolucionar espiritualmente. Subraya la importancia de mantener la fe y el coraje en momentos de incertidumbre y alienta a confiar en la propia intuición y resiliencia frente a las adversidades. Este episodio es un recordatorio poderoso de que, a pesar de las tormentas que podamos enfrentar, cada uno tiene el poder interno para superarlas y transformarse. Transcripción del Episodio [00:00:18] ¿Muy buenas, qué tal? Un saludo, bienvenidos a la cabaña del bosque y a un nuevo episodio. [00:00:24] Un episodio que tengo que admitir que ha tardado mucho en gestarse. [00:00:30] He tardado mucho en conseguir que este episodio estuviera listo porque me han pasado muchas cosas en los últimos dos, tres meses y me voy a atreverme a compartirlos aquí en el episodio, en esta entrada. Algunas de esas cosas, algunas veces me he encontrado que lo que había grabado, lo que había, el contenido, la forma en lo que había, como lo había grabado, no me terminaba de convencer, me echaba para atrás, me autocensuraba. [00:01:01] Luego, posteriori me daba cuenta de que estaba siendo muy injusto conmigo. [00:01:08] Estaba siendo injusto conmigo porque porque uno nunca llega a saber cuál va a ser el alcance de sus palabras. [00:01:15] Y en este caso, pues en cada episodio de los podcast, pues yo realmente no sé quién lo escucha o lo que puede provocar mover en las personas, en los oyentes y más allá de su escucha. Entonces me di cuenta que no era justo el censurar todas las palabras desde mi punto de vista. Me di cuenta que era más importante que empezar a confiar en que lo que había dicho pues sonaba como sonaba y que al final alguien lo iba a escuchar con mis pequeños errores de edición y con mis dudas, con mis silencios, pero tremendamente humano y humilde, porque al final, sabéis que el que se dedica a este tipo de actividades, en la mayoría de los casos, pues lo hacemos por amor al arte, por puro altruismo. Entonces uno tiene que encontrar los momentos para sentarse, rayar cuatro ideas, luego ponerse delante del micro, hablar, editarlo y convertirlo en un material que sea más o menos presentable. Entonces, pues es como de andar por casa. Y os confieso que al final es eso, es un es un material, es un contenido de andar por casa, pero que al final no se queda en casa, sale más allá de los límites de esta casa, de esta cabaña y sé que llega pues a las fronteras que tenga que llegar y ya no está en mis manos eso. [00:02:45] Así que por la misma razón que el aleteo de una mariposa se puede convertir en un huracán al otro lado del planeta, pues yo pensé, bueno, pues vamos a ver qué pasa con las palabras. Aunque a mí no me guste cómo suenan o tampoco me guste demasiado el tono, igual de pronto hay alguien que encuentra algo que efectivamente le mueve y le gusta. [00:03:14] Hay una gran paradoja en este episodio de hoy y no puedo evitar compartirla en esta introducción. [00:03:25] El contenido principal de este episodio lo grabé hace dos meses. Sí, sí, se dice pronto, pero fueron dos meses, dos meses largos. [00:03:34] ¿Y por qué hasta el día de hoy? No he podido lanzarlo, publicarlo, pues porque además estaba viviendo algo en mi vida que curiosamente estaba relacionado con el tema principal de este episodio, al cual pues decido titular como un tsunami. ¿Cómo sobrevivir a un tsunami? ¿Qué pasa en tu vida cuando te arrolla un tsunami? [00:03:59] Entenderme que es una metáfora, una metáfora que viene a describir lo que lo que uno está a punto de vivir cuando ve que le va a arrollar algo que no puede parar, qu...
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • #13 Reflexiones en la Naturaleza: El sueño del Alma
    2024/02/15
    Este episodio fue grabado durante un paseo reflexivo y contemplativo en la Naturaleza, mi gran fuente de inspiración. Mi alma se siente arropada por esa belleza y empieza a hablar, a susurrar al oido las palabras que desean ser pronunciadas. Hay una historia detrás de cada persona que pertenece al intimo territorio del alma, nuestro yo superior, el hilo fino e inquebrantable que nos mantiene unidos a la gran fuente. No es fácil escuchar y entender lo que nos quieren decir desde arriba así que nuestra alma se las ingenia para intervenir en nuestra experiencia vital usando todo tipo de manifestaciones, a fin de que el mensaje nos llegue por distintos caminos. Y es que el alma, actúa como el apuntador de ésta nuestra personal e intransferible obra de teatro. Como Apuntador pero también como coreógrafa, técnico de luz y sonido, tramoyista y figurante. Vamos que... no pierde el tiempo. Transcripción del episodio [00:00:07] Si has estado soñando sueños más pequeños de lo que tu alma quiere vivir es como que intentas meter dentro de una caja algo que no cabe, no entra ahí. [00:00:28] Un alma necesita, viene a vivir una serie de experiencias expresándose a través de los dones que le han sido entregados, a través de las virtudes, a través de lo que tiene y a través de lo que la persona tiene. La persona incorpora también su parte emocional, psíquica y su parte física. [00:00:50] El alma utiliza por supuesto todo eso y aparte viene con una especie de agenda de vida y con una agenda de experiencias que desea tener y poner en práctica. [00:01:05] cuando nosotros nos ponemos a intentar, imaginar, construir con un sueño, con una ensoñación lo que queremos vivir, el futuro al que queremos dirigirnos, los pasos en donde nos que nos van a dirigir a un determinado escenario normalmente lo hacemos con una mente totalmente terrenal muy eternal es muy difícil ver lo que el alma puede ver nosotros no alcanzamos a verlo podemos intentar adivinar acercarnos como un satélite alrededor de un planeta dando vueltas pero es muy difícil llegar a verlo porque no tenemos la perspectiva del alma entonces nos toca simplemente estar intentando poco a poco dando esos esos momentos de conexión para intentar sacar al máximo posible la vibración del alma que es la vibración con una visión mucho más elevada y poco a poco van llegando las informaciones, van llegando los contextos vitales desde los cuales nosotros a pesar de que creamos que estamos en un contexto desfavorable es siempre favorable para ese salto, para ese salto cuántico para ese momento en el que nosotros decidimos cambia por completo el sueño en el que estamos inmersos para cambiarnos de sueño, cambiarnos de realidad suele ser algo gradual evolutivo de acuerdo a nuestras capacidades y este punto de vista no lo podemos perder, el alma necesita evolucionar es como un ser vivo que se desarrolla en una etapa inicial va creciendo, va ampliando sus experiencias y llega un momento en el cual decide que ya no puede retrasar más su conjunto de experiencias deseadas por vivir. [00:03:21] Y entonces es cuando acelera los procesos, es cuando frena muchas cosas de las vidas terrenales, cuando parece que nosotros entramos en crisis, cuando no tenemos muy claro… Todos estos movimientos energéticos y psíquicos y físicos también nos están haciendo parar en algún momento de la vida para poder darnos cuenta de que estamos dándole un rumbo equivocado. [00:03:48] También se encarga la vida de darnos los contextos vitales, las situaciones que nos hagan también reflexionar, girar la mirada hacia una dirección, o olvidarnos de otras cosas. [00:04:05] El alma toma parte activa en todo lo que nos está pasando en la vida. [00:04:13] Y eso es algo que lo olvidamos mucho. [00:04:17] Cuando nos ponemos a imaginar un sueño, cuando nos intentamos imaginar la vida en la que queremos ir, a la que que...
    続きを読む 一部表示
    18 分
  • #12 El Sueño de Bóquer: El Valle de los Gentiles
    2024/02/02
    Seguimos explorando el valle de Boquer, en Mallorca. Esta vez para conocer el mensaje oculto que nos ofrecen las plantas y la experiencia más allá de las palabras. Romero, Lentisco, Hipérico Balear, Palmito y Pino serán nuestros anfitriones en un viaje silencioso que nos aportará Claridad y visión a nuestras vidas. Seguimos sintiendo sus rincones y percibiendo el valle como un túnel del tiempo, un viaje más allá de nuestros sentidos que nos conecta con una memoria ancestral latente en el aire. También los sueños quieren ser protagonistas de este episodio puesto que desde ese lado Boquer parece querer llamar nuestra atención. Nunca es fácil interpretar el lenguaje simbólico del territorio onírico, pero es cierto que basta una sola palabra para empezar a recorrer la distancia que nos separa del más grande de los misterios. Nos vemos en Bóquer, el valle de los Gentiles. Transcripción del Episodio [00:00:05] Speaker A: Bienvenidos a un nuevo episodio de La Cabaña del Bosque. Hoy seguimos hablando de Boquer, del Valle de Boquer. Para mi suerte vuelvo a tener compañía, no me dejan solo, y esta vez de la mano de Joan Cánaves vamos a explorar la botánica y el misterioso mundo que hay más allá de las plantas. Y también me voy a atrever a compartir aquí en el episodio los sueños donde Bóquer ha querido estar presente, como susurrándome al oído informaciones que tenían que ser compartidas en este episodio. Espero que lo disfrutes. [00:00:44] Speaker B: Cada vez que camino el valle de Bóquer me gusta perder la mirada en. [00:00:49] Speaker A: Todo lo que me rodea y me. [00:00:51] Speaker B: Gusta sentir lo que el Bóquer me quiere contar. porque siempre tiene un mensaje distinto cada vez que lo recorro. [00:01:00] Speaker A: Esta forma especial de ver las cosas. [00:01:01] Speaker B: De mirarlas de una manera diferente, la comparte un amigo mío personal que hoy nos acompaña aquí en la cabaña del bosque. Es una persona que para mí tiene una sensibilidad especial con el mundo de las plantas, con el reino botánico. Y para mí, Boker tiene que algo que decir al respecto. Él es Joan Cánaves. Joan Cánaves, bienvenido a la cabaña del bosque. [00:01:29] Speaker C: Gracias, Luis. Un honor. [00:01:31] Speaker B: Encantado, encantado de tenerte aquí. Estábamos ahora mismo conversando entre nosotros y le comentaba que yo no tenía todavía muy claro de lo que íbamos a hablar porque estoy seguro que ambos compartimos esa forma de sentir las palabras como van llegando y en tu caso sé que haces lo mismo cuando se pones a hablar de ese territorio tuyo, de las plantas, la botánica y lo que hay más allá de las plantas, así que… Me gustaría que nos contaras qué te hace sentir el mundo botánico de Boker y lo que quieras compartir. [00:02:07] Speaker A: Bienvenido. [00:02:09] Speaker C: Bien, gracias. Qué responsabilidad. Tengo un buen amigo que me dijo, cuanto más uno ve, más responsabilidad. [00:02:20] Speaker A: Vaya. [00:02:21] Speaker C: Entonces, esa frase se me quedó grabada. Y tal vez, no soy un experto en botánica, lo primero que tengo que decir, pero sí que llevo años con las plantas observándolas, atendiéndolas, destilándolas y he podido ver de qué manera se relacionan, de qué manera se comunican. He sido más un observador de las plantas que un estudioso de la botánica y desde hace años, como comentabas, No puedo hablar de las plantas de una manera científica ni leer lo que han escrito otros, con todo mi respeto, porque mi mente me juega malas pasadas. Intento recordar sobre una planta y mi mente queda en blanco. Entonces, al principio me molestaba porque cuando iba con grupos a la montaña, iba con alguien que quería hablarle sobre una planta, in...
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • #11 Bóquer: Donde la Luz te habla y los Caminos te encuentran
    2024/02/01
    En esta ocasión nos adentramos a explorar el misterioso valle de Bóquer, en el norte de la isla de Mallorca. Un lugar que nos invita a llevar a cabo un viaje interior mientras lo recorremos, conectando con la belleza, los misterios, la magia y la poderosa memoria ancestral que se destila en la luz y en el aire que nos rodea. Uno puede visitar este lugar tantas veces como desee que nunca verá las mismas cosas ni regresará de la misma manera. Pero hay algo importante que uno no puede dejar pasar por alto cada vez que se adentra en dicho valle: los ancestros nos quieren contar una historia muy lejana pero al mismo tiempo muy viva, muy real. Una historia que agita cada una de nuestras células como queriendo hacernos ver que su pasado tiene mucho que ver con nuestro futuro. Transcripción del Episodio [00:00:05] Speaker A: Muy buenas, bienvenidos a este nuevo episodio de la Cabaña del Bosque. Hoy quiero hablaros de un lugar muy especial aquí en Mallorca. El Valle de Boquer, un lugar que está en el norte de la isla, muy cerquita del puerto de Poyensa. ¿Por qué quiero hablaros del Valle de Boquer? Pues hay muchas razones. Es lugar para mí de una belleza sobrecogedora. Cuando llegas ahí te sientes como embriagado por esa belleza, por ese lugar tan especial. por la magia que se respira, parece que todo lo que sucede ahí tiene que ser mágico y de hecho cuando entras en esa especie de ensoñación llegas a creer que efectivamente formas parte de un sueño mágico. También por todo lo que me transmite, hay unas sensaciones especiales en el aire, hay historias, historias que me cuentan las rocas, las piedras, el lugar, Y sobre todo los sueños, porque esa es otra. Resulta que el Valle de Bóquer ha llegado en diversas ocasiones a través de sueños a contarme algo. Como insistiendo en que tenía que hablar de él. Y por eso lo puedo catalogar como uno de mis lugares favoritos de aquí, de Mallorca. En diversas ocasiones he ido con grupos de personas al Valle de Boquer para compartir toda esta mirada y todas estas sensaciones que para mí me transmite el lugar. Hemos acompañado a las personas en ese viaje interior que al mismo tiempo ocurría en el exterior. Porque al final se configura como un solo viaje. Lo que está pasando dentro es lo que está pasando fuera. Y que gracias a el lugar y a todo lo que encierra ese lugar han sucedido cosas maravillosas, cosas muy mágicas. ¿Cómo es tanta la información que os quiero contar? Pues al final he tenido que dividir esto en dos episodios. Y para mi suerte he podido contar con la colaboración de amigos que van a enriquecer con su aportación, con su experiencia, con su pasión. [00:02:23] Speaker B: Y ya. [00:02:25] Speaker A: Sin más, acompáñame en el episodio de hoy, explorando todo el territorio de Boker y una mirada a la historia y arqueología del lugar. Y ojalá que puedas también disfrutarlo, sentirlo y vivirlo de la misma manera que yo lo he vivido. Como te he dicho antes, está situado en el norte de Mallorca, muy cerca de lo que es el puerto de Poyensa. Es una ruta a pie, tengo que decirlo. Se puede uno acercar fácilmente hasta el comienzo de esa ruta con el coche. Es fácil dejar ahí el coche y aparcar. Y empieza una ruta que atraviesas una finca privada, pero que permite en el paso, y te adentras en lo que sería el Valle de Boquer. A nivel físico, está al alcance de, yo diría que casi todo el mundo. Atravesar el valle, que te conduce hasta lo que es la Cala Boker, que está en el mar, no entraña gran dificultad física. Si bien es cierto que uno puede complicarse más o menos si desea conocer los laterales del valle, subiendo las empinadas laderas, pero eso es opcional, por supuesto. Para entrar en el v...
    続きを読む 一部表示
    33 分