『Kilómetro Cero: Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba』のカバーアート

Kilómetro Cero: Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba

Kilómetro Cero: Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Bajos fondos" Trepidante novela policiaca, de acción, y con un amplio trasfondo humano, cuya trama se desarrolla en Calpe y en otros célebres enclaves levantinos. Plagada de conflictos éticos, mafias internacionales, corrupción política y urbanística e investigación policial… Todo ello en bellas localizaciones donde los muy diversos protagonistas se mueven de forma arriesgada entre el lujo y el poder. Entrevistamos a su autor, Félix Alonso Holguín, veterano escritor de novela negra que previamente a este último título publicó: "Obligaciones voluntarias" (2020), "Número ciego" (2019), "Coser y cantar" (2017), "Alfil blanco, Peón negro", "Senda de Lealtad", "Nadie es tu dueño" o "Quinta estación, infierno". Alonso Holguín sirvió 25 años en la Guardia Civil y adquirió una amplia formación en criminología, algo que se percibe claramente en el desarrollo de las tramas de sus libros y en el nivel de detalle en la construcción y presentación de los personajes, dotados de un gran realismo en sus características y motivaciones."Los cuernos de don Friolera" Entrevistamos a Ainhoa Amestoy, directora y responsable de la adaptación de esta obra de Valle-Inclán con la que los Teatros del Canal arrancarán su nueva temporada, programándola del 2 al 14 de septiembre. Dado el éxito que tuvo la temporada pasada, regresa este clásico vanguardista reconstruido con una mirada contemporánea. En el reparto figuran Roberto Enríquez, Nacho Fresneda y Lidia Otón, que dan vida a un universo teatral lleno de atmósferas festivas y personajes casi animales. Uno de los esperpentos más vibrantes y actuales del siglo XX.Perseidas Entrevistamos al astrofísico Roberto de Pascua para conocer en qué consiste este fenómeno también conocido como lágrimas de San Lorenzo. Se trata de una caída de meteoros a la atmósfera terrestre asociada con el cometa Swift–Tuttle, que suele ser visible desde mediados de julio hasta finales de agosto. Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba Entrevistamos al profesor de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, Gregorio García López de la Osa, para analizar las causas y las posibles medidas de prevención de siniestros de este tipo en edificios históricos.
まだレビューはありません