
Juan Bordera, periodista climático, sobre el Tratado Global de Plásticos: "Hay que dejar de poner el foco en el consumidor y ponerla en las grandes empresas"
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Ginebra acoge otra ronda de negociaciones sobre el Tratado Global de Plásticos con el objetivo de firmar un acuerdo que obligue a recortar los vertidos: cada día, 30.000 toneladas acaban en el océano. En el informativo 24 horas de RNE, Juan Bordera, periodista climático, coautor de ‘¿El final de las estaciones?’ y diputado de Compromís en las Cortes Valencianas, ha insistido en la necesidad de darle la vuelta al discurso: "Hay que dejar de poner el foco en el consumidor y ponerla en las grandes empresas que están causando el problema", enfatiza.
Bordera afirma que el plástico va a seguir existiendo ya que tiene aplicaciones que se tienen que seguir manteniendo, pero "la cuestión es cómo se gestiona el producto a la hora de fabricarlo para que dure, aunque encarezca el producto". Organizaciones ecologistas piden una reducción del 75% de la producción del plásticos para 2040, el periodista climático recalca que la gestión de residuos tiene que cambiar: "Tiene una alternativa planetaria mucho más viable que los otros siete problemas que hemos traspasado", opina, aunque cualquier acuerdo será "insuficiente".
Escuchar audio