『Jazzenelaire prog.nº939』のカバーアート

Jazzenelaire prog.nº939

Jazzenelaire prog.nº939

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

TU JAZZ CON SABOR A VERANO.-Sheila Jordan - Portrait of Sheila-JAZZACTUALIDAD.-60 Jazzaldia Marco Mezquida & Iñaki Salvador Dúo Portrait of Sheila es el álbum debut de 1963 de la cantante de jazz estadounidense Sheila Jordan , publicado por Blue Note Records . En la encuesta de la crítica de la revista DownBeat de 1963 , ocupó el primer puesto en la categoría vocal por "Talento que merece mayor reconocimiento". No volvió a grabar como líder durante más de doce años. Según las notas de la funda (escritas por Nat Hentoff ), Alfred Lion de Blue Note decidió grabar a Jordan después de escucharla cantar en el Page Three Club en Greenwich Village , Nueva York , a pesar de que el sello "tenía como política no grabar vocalistas de jazz antes". [ 4 ] [ 5 ] El cuarto tema del álbum, « Dat Dere », muestra la predilección de Jordan por los duetos de voz y bajo. Según la biógrafa Ellen Johnson (autora de Jazz Child: A Portrait of Sheila Jordan ), [ 6 ] Jordan originalmente quería dedicar Portrait of Sheila completamente al bajo y la voz, pero Blue Note rechazó la idea. El álbum recibió una calificación de cuatro estrellas de la revista Billboard en enero de 1963. [ 2 ] La Penguin Guide to Jazz seleccionó el álbum como parte de su "Core Collection" y le dio una calificación de cuatro estrellas (de un máximo de cuatro). [ 8 ] AllMusic le dio al álbum una calificación de cinco estrellas (de un máximo de cinco), con Scott Yanow escribiendo en su reseña: "Jordan suena bastante distintiva, de tono fresco y aventurera durante su cita clásica. Sus interpretaciones de 'Hum Drum Blues' de Oscar Brown, Jr. y 11 estándares (incluyendo ' Falling in Love With Love ', ' Dat Dere ', ' Baltimore Oriole ' y ' I'm a Fool to Want You ') son a la vez vibrantes y evocadoras". En las listas de "Álbumes del año" de AllMusic, Portrait of Sheila es nombrado como uno de los álbumes mejor calificados de 1963. El concierto Dichosos tributos es una celebración de la conexión entre dos pianistas excepcionales, el donostiarra Iñaki Salvador y el menorquín Marco Mezquida. Ambos se unen por primera vez en un diálogo musical para rendir homenaje a los grandes compositores y pianistas de la historia del Jazz, reinterpretando piezas emblemáticas que marcaron un hito en la evolución de este género, desde el ragtime hasta nuestros días. Iñaki y Marco construirán, deconstruirán y jugarán sobre canciones de Duke Ellington, Thelonious Monk, Bill Evans, Herbie Hancock o Keith Jarrett, además de creaciones propias, para ofrecer un espacio de escucha y libertad. Será una singular declaración de amor a los grandes compositores del Jazz, un compendio de tradición y modernidad, un diálogo entre composición e improvisación. Iñaki Salvador es una pieza clave en las últimas décadas de la música del País Vasco y sin duda uno de los representantes a nivel internacional más importantes de nuestro Jazz. Pianista, compositor, arreglista y profesor, realizó sus estudios de piano, armonía y composición bajo la dirección de maestros como los pianistas José Antonio Medina y Jesús González Alonso, o el compositor Francisco Escudero. Se formó de manera básicamente autodidacta en lo referido a la música moderna y el Jazz. Marco Mezquida es, aunque todavía no haya llegado a los 40 años de edad, uno de los músicos más recocidos en la escena musical de la península. Un artista destinado a conquistar cualquier escenario del mundo. Ecléctico y camaleónico, brillante como compositor, pianista, improvisador y director.
まだレビューはありません