
Jardines en el bolsillo - 14/06/25
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Empezamos con Franco para jóvenes, de José Martínez Soler y Erik Martínez, un libro con el que podemos conocer nuestra historia reciente, saber de dónde venimos y poder tomar decisiones que nos lleven hacia un futuro mejor. Una forma de saber sobre qué cimientos está alzada nuestra democracia para poder sacarle el máximo provecho.
En la sección de teatro hablaremos de Juan Rana, uno de los personajes más conocidos de Luis Quiñones Benavente, una figura a la que el autor volvió una y otra vez para escribir sus entremeses, convirtiéndolo unas veces en sacristán, otras en alcalde, en carnicero o en doctor. Un tipo popular convertido en una verdadera enseña del teatro cómico.
Con Elena Medel recordamos los Carmina Burana, un manuscrito encontrado en el siglo XIX, en el que están reunidos una serie de cantos medievales destinados a decir más lo humano que lo divino. Se cree que debieron compilarse en torno al año 1230 y tienen en común el ser una poesía crítica, humorística, satírica, que arremete contra la organización social en estamentos de la Edad Media.
Y finalizamos recordando al escritor francés André Gide, un narrador reflexivo, sensual, vitalista y deudor de una perdida arcadia griega. Recuperamos El Inmoralista, una novela de 1902, irreverente desde su mismo título, y que dejó huella en todo el orbe francés de la primera mitad del siglo XX; una parábola sobre la dialéctica entre la naturaleza y la moral, así como una reflexión sobre el despliegue de la libertad individual.
Escuchar audio