『23 Domingo C Condiciones para seguir a Jesús』のカバーアート

23 Domingo C Condiciones para seguir a Jesús

23 Domingo C Condiciones para seguir a Jesús

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Condiciones para seguir a Jesús

Hoy en el evangelio Jesús se pone serio. Mira a la gente que le sigue y se da cuenta que muchos de ellos están ahí por razones humanas. Le seguían porque querían ver milagros, ser alimentados con unos buenos bocadillos de pan y pez, porque hablaba muy bien, porque se metía con los fariseos, defendía a los pobres, o porque se podía convertir en un líder político. Lo mismo ocurre con nosotros. Le seguimos porque nos encontramos bien, porque es lo que hay que hacer o por lo que los demás dirán de nosotros. Jesús emplea un lenguaje fuerte: para amarle hay que odiar todo lo demás. Algunos autores tratan de suavizar su expresión, pero Jesús quería subrayar este punto: o estamos con él o contra él.

Lo que dice hoy tiene relación con él y con nosotros. Otras religiones tienen mensajes diferentes. La mayoría de los líderes religiosos, Buda, Mahoma, Confucio o Lutero, nos dieron unas ideas para seguir, una doctrina para creer, pero no nos pidieron que los amaramos. Solo Jesús exige un amor total. Su reivindicación es muy fuerte, una que no permite medias tintas: sino me amas más que a todas las demás cosas, no puedes ser mi discípulo. Jesús, o está en la verdad, o está loco; o es el Hijo de Dios, o es un charlatán.

Ante lo que dice, debemos hacer una elección. Si es verdad lo que dice, todo lo demás debería pasar a un segundo plano. Y sabemos que es verdad lo que enseña. Hemos sido creados para él, y hemos experimentado que, sólo siguiéndole, somos verdaderamente felices, que él es el único que puede llenar los deseos de nuestra alma. Para ponerle en primer lugar, tenemos que reconocer que hay entre Jesús y nosotros. No es fácil ser sinceros. Hay cosas en nuestras vidas que no pertenecen a Jesús, y poco a poco, a través de un examen de conciencia, deberíamos descubrirlas y traerlas a Jesús, o si hace falta, desembarazarnos de ellas. Deberíamos rechazar todo lo que no nos deja acercarnos al Señor.

Tenemos los ejemplos de los santos, que consiguieron vencer la guerra contra ellos mismos. San Francisco de Asís dependía mucho de su padre; le devolvió todo, hasta sus vestidos, quedándose desnudo en frente de todo el mundo. Santo Tomas de Aquino tuvo que luchar contra su familia que no quería que fuera dominico; lo encerraron en un castillo por un año hasta que pudo escapar. Santa Catalina de Siena no quería casarse con el marido que su madre había preparado para ella; se cortó su preciosa cabellera y el futuro marido no quiso casarse con una mujer pelada. San Antonio vendió todas las posesiones que tenía cuando murieron sus padres; estaba apegado a ellas, y gracias a su generosidad se convirtió en el padre de los padres del desierto. San Maximiliano Kolbe cambió su lugar por otro que iba a ser ejecutado en Auschwitz; dio su ida por él, como hizo Jesús con nosotros.

No hace falta que lleguemos a estos extremos, pero si que hay cosas en nuestras vidas que no perteneces a Jesús. Le pedimos a nuestra madre Santa María que nos ayude a quitárnoslas de encima.

josephpich@gmail.com

まだレビューはありません