『ORGULLO 2025 EN MADRID | SOLEY』のカバーアート

ORGULLO 2025 EN MADRID | SOLEY

ORGULLO 2025 EN MADRID | SOLEY

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

¿Cómo surge?El origen en España de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ se remonta a finales de la década de 1970, en plena transición, cuando se empezaron a organizar en España las primeras manifestaciones para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+ (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales).Se considera que la primera marcha del Orgullo se celebró en Barcelona en 1977. Los centenares de personas que participaron acabaron dispersados por las fuerzas del orden. Fue a partir de 1978 cuando el Orgullo comenzó a celebrarse también en Madrid, donde la conmemoración se ha convertido en un referente mundial.A estas celebraciones, en 2018 se sumó el acuerdo del Consejo de Ministros que declaró el 28 de junio Día Nacional del Orgullo LGTBI.¿Por qué se celebra el 28 de junio?Con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ se conmemora la revuelta de Stonewall, que se produjo el 28 de junio de 1969. El Stonewall Inn era un pub situado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, conocido por ser popular entre la comunidad LGTBI+. En la década de 1960, era habitual que la policía hiciera redadas en los locales de ocio donde acudían personas LGTBI+. Pero en esta ocasión, los agentes perdieron el control de la situación: la población se rebeló de forma espontánea y la comunidad LGTBI+ de Greenwich Village salió a las calles en señal de protesta durante varias noches después. En unas semanas, las protestas dieron lugar a grupos de activistas organizados reclamando poder manifestar abiertamente su orientación sexual sin miedo a ser arrestados.¿Por qué es importante Stonewall?La revuelta de Stonewall suele considerarse como el germen que dio lugar a la lucha moderna de los derechos del colectivo LGTBI+ en Estados Unidos y en todo el mundo. Supuso, en definitiva, el inicio de avances para poner fin a la opresión, invisibilización y la violencia que sufría el colectivo.¿Qué se celebra con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+?El Día Internacional del Orgullo LGTBI+ es una fiesta de celebración de los derechos adquiridos y también un recordatorio de que es necesario seguir avanzando hacia la igualdad plena, sin permitir ni un solo paso atrás. Celebrar el Orgullo es un acto de justicia con las personas LGTBI+, significa reivindicar el derecho de las personas a ser felices siendo quienes son, amando a quien quieran amar. Los derechos de las personas LGTBI+ es una cuestión de derechos humanos.

まだレビューはありません