
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 1ª HORA: Fármaco contra el cáncer, Placeat y sueño desincronizado - 07/08/25
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Empezamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablando de un fármaco experimental español contra el cáncer, concretamente contra el melanoma metastásico. Profundizamos en los detalles junto con Marisol Soengas, jefa del grupo de melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que pertenece a la junta directiva de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer y paciente de cáncer de mama. Escuchamos además a Juana Santiago, que lleva dos años sin recibir tratamiento gracias a este ensayo clínico; y a Marisol Quintero, directora general de Highlight Therapeutics, la compañía que ha conseguido poner en marcha 7 ensayos clínicos con la molécula BO-112 en los que han participado más de 150 pacientes con diferentes tipos de cáncer.
En Extremadura hay un voluntariado donde conviven jóvenes con personas con discapacidad intelectual. Conversamos con Alejandro Vega, director del Campo de Voluntariado Placeat; y con Paula Castella, una de las voluntarias.
En la sección "Que no te quiten el sueño", con María José Martínez, coordinadora del grupo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño, hablamos sobre el sueño desincronizado. Un ejemplo muy claro es el del jet lag. Nuestra colaboradora quiere poner el foco en jóvenes, viajeros y trabajadores con rutinas irregulares.
Escuchar audio