
Fundamentos filosóficos de la ecología. Miguel Ángel Padilla
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Conferencia del profesor Miguel Ángel Padilla Moreno enmarcada en el Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra: https://www.nueva-acropolis.com/foro-filosofico-dia-internacional-de-la-madre-tierra/
La ecología, como rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno, es relativamente joven como ciencia, nació en 1869. Sin embargo el término abarca algo de crucial importancia, las relaciones del ser humano con la naturaleza, las ideas y actitudes que han dado lugar a esa relación y las consecuencias que se derivan de cómo nos comportamos con respecto a los demás seres vivos y al propio planeta.
Esta es la propuesta filosófica del profesor Miguel Ángel Padilla, aportar las diferentes formas de entender y de relacionarnos con la tierra, tanto en las culturas ancestrales como en las actuales.
La gran crisis ecológica que atraviesa la vida de la madre tierra es debida a una de esas formas de pensar… la salida de esta crisis, si llegamos a tiempo, será igualmente un cambio de paradigma. Para cambiar las consecuencias hay que cambiar los comportamientos, para cambiar los comportamientos hay que cambiar la forma de pensar, de entender a la Tierra y nuestra relación con ella.