エピソード

  • Los dilemas éticos del progreso tecnológico
    2022/10/21

    En el último episodio de la segunda temporada de #HoraLibre, Mario Zúñiga analiza algunos de los dilemas éticos que nos presenta el progreso tecnológico y cómo podemos gestionarlos para evitar los malos usos de ciertas tecnologías sin privarnos de los enormes beneficios que pueden reportar a la sociedad.

    続きを読む 一部表示
    17 分
  • 2.9 La inteligencia artificial y el “escenario SKYNET”
    2022/09/12

    En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga conversa con Juan David Gutiérrez, experto en regulación, competencia y políticas públicas, sobre la denominada “inteligencia artificial” y sus posibilidades, así como sobre los riesgos o dilemas éticos que nos presenta y, por supuesto, cómo podríamos gestionarlos

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • 2.8 Sobre la igualdad de oportunidades
    2022/08/24

    En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga analiza el concepto de “igualdad de oportunidades”. ¿Es compatible con la ideología liberal? ¿Cómo se aterriza en políticas públicas concretas y porqué es resistido por algunos?


    続きを読む 一部表示
    14 分
  • 2.7 Tecnología CRISPR: riesgos y posibilidades
    2022/08/05

    En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga conversa con Luis De Stéfano Beltrán, experto en biotecnología, sobre CRISPR, una tecnología de edición genética muy precisa pero que para algunos genera riesgos que ameritan un control estatal bastante intrusivo. ¿Qué tipo de regulación es la adecuada para esta tecnología?

    続きを読む 一部表示
    20 分
  • 2.6 La regulación del "vapeo" y otros sustitutos del tabaco
    2022/07/15

    En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga analiza los posibles efectos no deseados de prohibir los cigarrillos electrónicos. Sostiene que una regulación prohibitiva del “vapeo” podría estar privando a los fumadores de una forma de dejar el hábito, que además es sustancialmente menos dañina.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • 2.5 La “amenaza transgénica” y la moratoria eterna al uso de la biotecnología en la agricultura en el Perú
    2022/07/08

    En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga hace un recuento de los hechos que llevaron al Perú a aprobar una irracional moratoria al uso de organismos genéticamente modificados en la agricultura. El podcast sostiene que esta tecnología podría estar ayudando a nuestros agricultores a ser más productivos, pero como tantas otras veces, la sobreestimación de sus riesgos nos llevó a aprobar una norma innecesariamente prohibitiva.

    続きを読む 一部表示
    17 分
  • 2.4 ¿Por qué todos conocemos sobre Fukushima y no sobre Onagawa? Los costos del repliegue de la energía nuclear
    2022/06/17

    En este episodio de #HoraLibre, En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga analiza las consecuencias del repliegue en el mundo en el uso de la energía nuclear, en términos no sólo de costos de la electricidad y ambientales, sino también geopolíticos. En parte, ese repliegue se debe a una mala evaluación de los riesgos que involucra dicha tecnología.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • 2.3 A veces tarde es igual que nunca: los costos de la lenta aprobación de nuevos medicamentos
    2022/06/03

    En este episodio de #HoraLibre, Mario Zúñiga analiza un grave problema de políticas públicas: los retrasos que el marco regulatorio, en parte por un enfoque excesivamente precautorio, puede originar a la disponibilidad de nuevos medicamentos y tratamientos. Estos retrasos pueden tener un costo enorme para los pacientes, incluso en términos de vidas. Mario sostiene la idea de permitir espacios en los que los individuos pueden tomar algunos riesgos calculados.

    続きを読む 一部表示
    18 分