エピソード

  • 109. "Así volví a disfrutar de lo que hago gracias a la IA" con Alfredo Herrera
    2025/07/31

    ¿Qué pasa cuando dejas de temerle a la IA… y empiezas a usarla con sentido?

    En este episodio de Historias de Crecimiento, Jean Noël conversa con Alfredo Herrera, profesional senior y alumno del curso de IA, que pasó del bloqueo total a aplicar inteligencia artificial con clientes reales…

    y redescubrir el gusto por lo que hace.

    “Yo no entendía nada de IA.

    Y ahora la uso cada semana en proyectos reales.”

    “La IA no me ha quitado nada. Me ha devuelto las ganas.”

    Una conversación sincera sobre miedos, aprendizaje, reinvención y cómo la IA puede humanizar el trabajo en vez de deshumanizarlo.


    Estos son los mejores momentos:


    [00:00] Introducción: ¿quién es Alfredo y por qué decidió aprender IA?

    [04:00] “Me apunté al curso sin saber casi nada… y con miedo”

    [08:20] De la curiosidad al uso real: primeros cambios en su forma de trabajar

    [10:14] “Volví a disfrutar de lo que hacía”

    [13:50] Casos reales de uso con clientes: eficiencia, enfoque y claridad

    [17:10] “No soy técnico… y ahora lo aplico mejor que muchos que sí lo son”

    [20:30] Cómo integrar IA sin dejar de ser tú mismo

    [24:00] Lo que ha cambiado en su mentalidad y prioridades

    [27:15] Miedos que tenía antes… y cómo los resolvió

    [31:00] “Ahora tengo herramientas, foco y confianza”

    [33:40] Aprender IA no es solo técnico: es emocional y estratégico

    [37:00] Cómo liderar el cambio… desde dentro

    [40:00] Cierre y aprendizajes clave


    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://es.linkedin.com/in/alfredoherreragonzalez

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • 108. Estamos enseñando a las máquinas a decidir por nosotros con Javier Sirvent
    2025/07/17

    La IA va a ser quien decida si mereces seguir.

    Javier Sirvent no viene a contarte el futuro.

    Viene a decirte que ya estás dentro de él… aunque no te hayas dado cuenta.


    En este episodio hablamos de:


    Cómo la inteligencia artificial está reescribiendo lo que significa ser humano


    Por qué tus decisiones serán evaluadas por una máquina


    Qué pasará con la privacidad, el trabajo, el alma y el valor de la vida


    Y por qué la tecnología, antes de salvarnos, nos va a poner de rodillas


    Prepárate para una conversación intensa, vertiginosa y necesaria.

    Porque este es el futuro… del que nadie quiere hablar.


    Estos son los mejores momentos:


    [00:00] Bienvenida + ¿Quién es Javier Sirvent?

    [03:20] ¿Qué es hoy ser tecnólogo?

    [08:45] ¿Qué pasará con el cuerpo humano en 10 años?

    [13:30] “No vamos a morir como nuestros abuelos”

    [17:00] ¿Puede la IA generar empatía real?

    [21:45] El avatar digital que sabrá más de ti que tú mismo

    [24:10] “La IA explicará qué es el alma humana”

    [29:00] El negocio real detrás de los datos personales

    [33:50] ¿Tiene sentido seguir estudiando como antes?

    [39:00] Qué significa trabajar en el futuro

    [45:10] “No va a haber empleo, va a haber utilidad”

    [52:45] “La tecnología nos va a salvar… pero antes vamos a tocar suelo”

    [57:00] Por qué la IA decidirá quién sigue en el sistema

    [1:02:16] “Vas a morir por pedirle algo a la IA que no entiendes”

    [1:06:42] “Si no llegas a tiempo, ya no vales nada”

    [1:10:00] ¿La IA va a sustituirnos… o juzgarnos?

    [1:14:00] ¿Qué podemos hacer los humanos ahora?


    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://es.linkedin.com/in/javiersirvent/es

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)


    Grabado en La Parra Coworking (Calle Alcalá 489, Madrid)

    続きを読む 一部表示
    1 時間 25 分
  • 107. Como este médico se adelantó 10 años con Juan Mora
    2025/07/03

    La inteligencia artificial puede ayudarte a hacer más.

    Pero también puede hacerte olvidar para qué lo estás haciendo.”


    Juan Mora no viene a hablar de tecnología.

    Viene a recordarte algo más valioso: el sentido.

    En este episodio de Historias de Crecimiento hablamos de:

    - Cómo usar IA no para ir más rápido, sino para tener más foco, claridad y equilibrio.

    - Cómo integrar IA sin perder la esencia humana, ni la dirección.

    - Qué significa emprender sin traicionarte en un mundo que premia el exceso.


    Y cómo sostener una empresa, una familia y una vida sin rendirte al piloto automático.


    Una conversación que no grita, pero deja eco.


    Estos son los mejores momentos:


    [00:00] El primer contacto de Juan con la IA

    [02:45] Qué tareas automatiza y cuáles no (y por qué)

    [05:30] La IA como herramienta para pensar mejor

    [08:00] Cómo usa IA sin perder humanidad ni dirección

    [10:50] Productividad ≠ sentido: dónde está la línea

    [13:10] Cómo filtra herramientas antes de integrarlas

    [16:00] La diferencia entre crecer y escalar

    [18:40] El rol de la tecnología en su vida como padre

    [21:30] Cómo lidera sin obsesión por el control

    [24:00] Qué busca (y evita) en su ritmo de trabajo

    [28:10] Qué decisiones no delega a la IA (ni a nadie)

    [31:00] Equilibrio, equipos y comunicación sin humo

    [34:45] Frases que marcan: “No quiero escalar por escalar”

    [37:00] ¿Qué significa hoy ser un referente?

    [40:00] Lo que más lo descoloca de la IA actual

    [42:00] Cómo cultiva su energía mental (sin apps)

    [45:30] ¿Qué es el éxito para Juan Mora?


    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://www.linkedin.com/in/juan-mora-delgado/

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    続きを読む 一部表示
    1 時間 4 分
  • 106. De experta a imparable: La transformación radical de una coach con IA (Ana Ríos) [IA: Historias de alumnos]
    2025/06/19

    “No es la IA. Es lo que haces con ella.”

    Mientras muchos profesionales aún dudan o se sienten abrumados, Ana Ríos Luna ha hecho algo diferente:

    📌 No ha dejado que la IA la sustituya.

    📌 La ha convertido en su ventaja.

    📌 Y ha multiplicado su impacto como coach, headhunter y formadora.


    En este episodio de Historias de Crecimiento, hablamos de:

    Cómo la IA le permite analizar empresas, líderes y candidatos de alto nivel con una precisión brutal.

    Cómo prepara entrevistas de selección para que los candidatos tengan una ventaja real.

    Cómo convierte la IA en un copiloto real para pensar mejor, más profundo y con menos ruido.


    Cómo pasar de saber mucho… a diferenciarte del 99% de profesionales.


    Un episodio para cualquiera que quiere potenciar su autoridad en el trabajo, no ser uno más.


    Estos son los mejores momentos:


    [00:00] El cambio radical de mentalidad frente a la IA

    [02:10] Cómo empezó su integración de IA en coaching y selección

    [04:30] La IA como copiloto para analizar empresas y candidatos

    [07:15] Preparar entrevistas con ventaja: información invisible para otros

    [10:00] Qué busca un headhunter realmente en un candidato

    [13:20] Cómo personaliza los procesos de coaching usando IA

    [16:40] Pasar de tener miedo a dominar la IA

    [19:00] Qué herramientas usa en su día a día

    [22:30] Cómo reduce horas de trabajo manteniendo el máximo rigor

    [26:00] La IA como multiplicador de autoridad y diferenciación

    [29:20] Cómo trabaja con líderes para desarrollar el pensamiento estratégico

    [33:00] Por qué el autoconocimiento sigue siendo clave (aunque uses IA)

    [36:30] Cómo desarrolla habilidades de impacto real con IA

    [40:00] Su método personal para combinar IA y experiencia humana

    [44:00] La frase que resume su mentalidad de crecimiento

    [46:30] Qué hará la IA con los profesionales que no se adapten

    [50:00] Su visión sobre el futuro del talento y la IA

    [54:00] La definición de éxito personal y profesional de Ana


    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://es.linkedin.com/in/anariosluna

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • 105. Cómo la IA está apagando tu capacidad de pensar con Richard Benjamins
    2025/06/05

    “Con la IA generativa, estamos perdiendo algo invisible pero fundamental: nuestra capacidad de pensar.” – Richard Benjamins


    Vivimos obsesionados con la productividad, la inmediatez y la automatización.

    Pero… ¿qué pasa con nuestra autonomía? ¿Nuestra capacidad de elegir, reflexionar, equivocarnos?


    Richard Benjamins ha liderado la transformación digital de grandes empresas y hoy impulsa una de las iniciativas más potentes de Europa en ética y gobernanza de la IA: OdiseIA.


    En este episodio hablamos de lo que casi nadie quiere enfrentar:


    Cómo la IA generativa está erosionando el pensamiento crítico.

    Por qué “todo más fácil” puede llevarnos a una infantilización mental.

    Cómo Europa puede liderar sin imitar a China ni a Silicon Valley.

    Qué puede hacer una empresa para usar la ética como ventaja competitiva (y no como lastre regulatorio).

    Qué educación necesita una generación que nacerá con un copiloto de IA activado por defecto.


    Un episodio sereno, profundo y brutalmente necesario.


    Esto son los mejores momento:


    [00:00] La frase que lo cambia todo: “En 15 años necesitaremos gimnasios mentales”

    [01:20] ¿Estamos dejando de pensar por nosotros mismos?

    [03:10] Cómo la IA está generando dependencia invisible

    [06:00] El problema no es la IA, es la forma en que la usamos

    [08:40] La infantilización tecnológica: todo más fácil, menos autonomía

    [11:20] ¿Puede la IA quitarte poder sin que te des cuenta?

    [13:45] Cómo afecta la IA al pensamiento crítico y a las decisiones individuales

    [16:30] Qué debería cambiar en el sistema educativo (ya)

    [19:00] Europa y el liderazgo basado en valores humanos

    [21:30] El error de pensar que regulación es freno

    [24:10] ¿Pueden las empresas usar la ética como ventaja competitiva?

    [27:00] Casos concretos: cómo Telefónica aplicó IA con responsabilidad

    [30:20] La trampa de los sesgos en modelos generativos

    [33:00] ¿Y si Europa apostara por una IA diferente?

    [36:30] El reto de explicar ética en una sala de dirección

    [39:10] La relación entre ética, rentabilidad y reputación

    [42:40] Automatización, empleo y el futuro del trabajo

    [46:10] ¿Quién se beneficia hoy de la IA… y quién queda fuera?

    [49:30] Qué deberíamos estar haciendo HOY como ciudadanos y líderes

    [52:00] Cómo evitar una sociedad tecnológicamente avanzada pero mentalmente frágil

    [55:30] La IA como copiloto: ¿ayuda o atrofia?

    [59:00] Qué tipo de habilidades deberían importar en 2035

    [1:01:30] Por qué necesitamos una ética pública para los algoritmos

    [1:04:00] Qué errores se repiten al hablar de IA en política y medios

    [1:07:20] ¿Qué podemos hacer desde el mundo educativo y empresarial?

    [1:10:40] El equilibrio entre innovación y responsabilidad

    [1:14:00] Los cuatro aprendizajes clave de Richard

    [1:18:00] Su definición personal de éxito y su mayor preocupación


    …..

    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://www.linkedin.com/in/richard-benjamins/

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分
  • 104. Lo rechazaron... y acabó creando la IA de voz más potente del mundo con Carles Reina I ElevenLabs
    2025/05/22

    ¿Qué pasa cuando te dice “no” el fondo más prestigioso del mundo?


    A ElevenLabs los rechazaron en sus inicios. Hoy, facturan más de 100 millones y lideran el mercado global de IA de voz.


    En este episodio, Carles Reina, primer inversor y responsable de su expansión internacional, nos cuenta cómo construyeron una empresa rentable en meses, los dilemas éticos de clonar voces, el impacto social de devolverle la voz a pacientes de ELA, y cómo competir contra gigantes como OpenAI o Google… sin morir en el intento.


    💥 Una charla honesta, estratégica y profundamente humana sobre lo que significa crear en tiempos exponenciales.


    Estos son los mejores momentos:


    [00:00] La historia detrás del rechazo de Y Combinator

    [01:30] ¿Por qué no vieron potencial en la voz?

    [03:00] El problema no era el mercado, era la tecnología

    [04:30] La visión que convenció a Carles para invertir

    [06:30] De 7 personas a 100M en ingresos

    [08:00] Cómo cierran clientes enterprise en semanas

    [09:50] IA rentable desde el primer mes

    [12:00] ¿Se puede bootstrapear una startup así?

    [14:00] ¿Cuánto cobra un researcher top de IA?

    [17:00] El secreto del crecimiento explosivo en Generative AI

    [19:30] El rol de Europa en la nueva guerra tecnológica

    [21:00] Casos de uso reales con ElevenLabs

    [24:00] Publicidad, videojuegos, doblaje y accesibilidad

    [28:00] El caso que más le emocionó a Carles: devolver la voz a pacientes

    [31:00] ¿Puede tu voz generar ingresos pasivos?

    [34:00] Cómo ElevenLabs protege a los creadores frente a los abusos de la IA

    [40:00] ¿Y si tu voz protagonizara un audiolibro erótico?

    [44:00] El dilema ético y técnico de los deepfakes

    [48:00] Cómo sobrevivir compitiendo contra OpenAI y Google

    [52:00] Cultura interna: “Esto no es una empresa fácil para trabajar”

    [56:00] ¿Les han ofrecido comprar ElevenLabs?

    [59:00] Las inversiones que más interesan ahora a Carles

    [1:03:00] ¿Qué deberían hacer las personas hoy con la IA?

    [1:08:00] Hackathones, educación y nuevas oportunidades

    [1:14:00] Los 4 aprendizajes clave que Carles se lleva

    [1:17:00] ¿Qué es para él el éxito?


    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://uk.linkedin.com/in/carlesreina

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    👉La IA de voz más realista en español: https://rebrand.ly/clonar-voz

    続きを読む 一部表示
    1 時間 28 分
  • 103. Lo que la IA ya está cambiando en Eventbrite (y lo que viene) con Jaime Vallori
    2025/05/08

    ¿Puede la IA rediseñar cómo trabajan 200 ingenieros?


    En este episodio, converso con Jaime Vallori, VP of Engineering en Eventbrite, sobre cómo están integrando la inteligencia artificial en sus procesos sin caer en el error de sobredimensionar equipos.

    Desde decisiones técnicas hasta dilemas estratégicos, hablamos de:

    Cuándo la IA realmente suma y cuándo estorba.



    Cómo redefinir prioridades sin perder visión de producto.



    Qué implica liderar tecnología desde el foco, no desde la cantidad.



    Un episodio para quienes están reestructurando sus equipos o preguntándose si lo están haciendo todo... por inercia.


    Un episodio para CTOs, tech leads y cualquier profesional que quiera hacer más con menos… pero mejor.


    Estos son los momentos más destacadas:


    [0:00] Presentación de Jaime Vallori y contexto de Eventbrite

    [0:10] ¿Puede una IA decidir qué construir antes que el equipo?

    [0:20] La IA como herramienta vs. amenaza para ingenieros

    [0:30] Por qué delegar pensamiento técnico puede ser más eficiente

    [0:40] Cómo Eventbrite reestructura decisiones sin multiplicar equipos

    [0:50] Casos reales de uso de IA en ingeniería de producto

    [1:00] Qué tipo de liderazgo necesita la integración de IA

    [1:10] Lo que la IA todavía no puede hacer (y no hará pronto)

    [1:20] Cierre con aprendizajes clave para CTOs y líderes de equipos técnicos

    …..

    Dale al play y disfruta de la escucha

    Linkedin : https://es.linkedin.com/in/jvallori

    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

    💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    続きを読む 一部表示
    1 時間 31 分
  • 102. Como esta IA ya sabe lo que vas a comprar (antes que tú) con Ricard Bonastre
    2025/04/24

    "Te están leyendo la mente."


    No es una metáfora.

    Es lo que está ocurriendo cuando la inteligencia artificial predice lo que vas a comprar incluso antes de que lo sepas tú.


    En este episodio de Historias de Crecimiento, hablamos con Ricard Bonastre, fundador de ByRatings, sobre cómo han desarrollado tecnología capaz de anticiparse a las decisiones de compra con una precisión que parece ciencia ficción.


    ¿Y si tus datos ya estuvieran decidiendo por ti?


    Esta conversación no es solo sobre ventas.

    Es sobre cómo la IA está reescribiendo la forma en la que pensamos que decidimos.

    Y lo que significa para marcas, negocios… y personas.


    🔍 Con Ricard hablamos de:


    Cómo funciona la IA que predice decisiones de compra.


    Por qué entender al usuario ya no es suficiente: hay que adelantarse.


    Qué aprendizajes ha tenido vendiendo tecnología a marcas globales.


    Y qué desafíos éticos plantea todo esto.


    Este episodio mezcla datos, emociones, decisiones humanas… y algoritmos que las intuyen.


    🎧 Escúchalo. Reflexiona. Y decide tú, antes de que lo hagan por ti.


    Estos son los mejores momentos:


    [00:00] - Introducción y presentación de Ricard Bonastre

    [03:12] - El origen de ByRatings y la obsesión con los datos

    [07:45] - Qué puede predecir realmente la IA de un consumidor

    [11:30] - Casos reales: marcas que predicen antes de que el usuario actúe

    [16:08] - La delgada línea entre personalización y manipulación

    [20:40] - IA en el retail: ¿vender más o vender mejor?

    [26:30] - Cómo entrenan sus modelos predictivos

    [30:18] - Métricas invisibles que cambian el juego

    [34:50] - Qué puede aprender una pyme de esto

    [40:05] - El dilema ético: ¿hasta dónde llegar con la predicción?

    [45:15] - Cómo mantener el alma humana en un sistema automatizado

    [50:00] - El futuro del marketing y el consumidor consciente

    [54:40] - Cierre y reflexión final: ¿realmente decides tú?


    ✅ Este podcast está patrocinado por Growit School (https://www.growitschool.com)💬 Host: Jean Noel Saunier (https://www.linkedin.com/in/jeannoel-saunier-growth/)

    続きを読む 一部表示
    1 時間 16 分