『Hacia la unidad por la diversidad』のカバーアート

Hacia la unidad por la diversidad

Hacia la unidad por la diversidad

著者: Nueva Acrópolis España
無料で聴く

このコンテンツについて

La unidad no excluye la diversidad así como la diversidad no debe excluir la unidad.Esto es especialmente importante si aspiramos a una humanidad en convivencia en desarrollo plenamente humano. La unidad y la humanidad a las que se aspira no deben consistir en una uniformización y homogeneización destructoras y fagocitadoras de las diversidades y de las diferencias culturales e individuales, sino que ha de ser capaz de acoger en su seno las diversidades y las singularidades. La sociedad universal debe basarse en la diversidad y no en la homogeneidad.Nueva Acrópolis España 哲学 社会科学
エピソード
  • Por qué necesitamos filosofía. Antonio Burgos
    2025/07/29

    La filosofía a la manera clásica ha sido siempre y será una visión global e integradora que nos permite establecer un eje, un centro, dentro de nosotros mismos nucleador y unificador, así como situarnos con perspectiva en el mundo.


    Antonio Burgos. Coordinador en Andalucía de la Organización Internacional Nueva Acrópolis. Es conferenciante habitual y director de grupos de estudio de filosofía comparada de oriente y occidente con una trayectoria de más de 25 años.

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Los tres niveles de la realidad. Héctor Gil
    2025/07/29

    ¿Qué es la realidad?

    ¿Por qué las grandes culturas han distinguido diferentes niveles de existencia?

    ¿Cómo puede esta visión ayudarnos a enfrentar los desafíos actuales?


    En el marco del Día Mundial de la Filosofía 2024, el profesor Héctor Gil, especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente, presentará una conferencia titulada: “Los tres niveles de la realidad”.


    Esta ponencia explorará cómo las grandes tradiciones filosóficas y culturales han estructurado la realidad en tres niveles o dimensiones, utilizando metáforas como el árbol con raíces, tronco y copa. Ejemplos como la cosmovisión platónica y neoplatónica, donde se distinguen el mundo sensible, el inteligible y lo absoluto, o las representaciones del arte renacentista que reflejan la relación entre lo terrenal, lo humano y lo divino, serán claves para comprender esta visión integral del mundo.


    Estas reflexiones no solo tienen valor histórico, sino que ofrecen herramientas para el pensamiento y la acción en el siglo XXI, invitándonos a integrar en nuestra vida una comprensión más profunda de la realidad.

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Lo que nos hace humanos. Manuel Ruiz
    2025/07/29

    Durante mucho tiempo se ha considerado que lo que nos diferencia de los animales, aparte de nuestra autoconciencia, era la capacidad craneal, la habilidad para fabricar herramientas, la bipedestación, el pulgar opuesto y otras características físicas. Hoy, la definición de humanidad va más allá de la biología, y plantea la posibilidad de que lo que nos hace humanos sea un conjunto de capacidades que van desde el lenguaje al pensamiento simbólico y la dimensión sagrada. En esta charla descubriremos más sobre esto.

    続きを読む 一部表示
    53 分
まだレビューはありません