
Geología al Descubierto: Desvelando los Secretos Dinámicos de la Tierra
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¡Bienvenidos a "Geología al Descubierto: Desvelando los Secretos Dinámicos de la Tierra"! En este episodio, nos embarcamos en un fascinante viaje a través de la vanguardia de la investigación geológica, trayéndoles los últimos descubrimientos de expertos en el campo, tal como se presentan en los reconocidos geowebinars de la plataforma "Геовебинар".
Exploraremos nuevas perspectivas sobre la formación de menas, desde los temas minerales inagotables vinculados a los océanos y las 'fumarolas' hidrotermales. Nuestra discusión destacará el papel del agua marina en la formación mineral y la continua evolución de los modelos de plutonismo y neptunismo. Analizaremos la importancia de comparar las "fumarolas" modernas y antiguas, así como el concepto de "madurez" de los sistemas hidrotermales que ofrece nuevas perspectivas sobre los depósitos de mineral, especialmente aquellos en continentes que muestran mayor madurez. Profundizaremos en la evolución multietapa de los depósitos minerales gigantes, iluminada por la geocronología avanzada, en particular el método de Uranio-Helio para la datación de sulfuros, como la pirita y la sperrylita. Aprenderán cómo este método innovador ayuda a determinar la edad de la mineralización y a comprender los complejos procesos de formación de menas que pueden durar cientos de miles o incluso millones de años, en contraste con la duración de la actividad volcánica. Veremos un caso de estudio en la zona de Aikarskaya en los Urales Polares, donde distintos eventos de mineralización fueron identificados.
Nuestros expertos nos llevarán a los Urales Medios, donde exploraciones recientes financiadas por el gobierno federal han revelado un potencial significativo de depósitos de oro. Incluso en áreas bien estudiadas, son posibles nuevos descubrimientos, con recursos auríferos estimados en decenas de toneladas y excelentes tasas de extracción del 97%. Abordaremos el papel crucial del control estructural-tectónico en la localización de la mineralización de oro, especialmente en áreas donde convergen diferentes estructuras tectónicas, como en el sitio de Kamyshny. También exploraremos técnicas innovadoras de prospección geoquímica, como el método de gas-mercurio, utilizado en el Krai de Altai para encontrar mineralización oculta. Aprenderán sobre los desafíos y matices de interpretar estas potentes señales, incluyendo el impacto de la perturbación mecánica en la liberación de mercurio, y la importancia del tipo de suelo y la humedad en los resultados.
Prepárense para desafiar suposiciones arraigadas al descubrir evidencia experimental y natural de la sorprendente movilidad del titanio y el niobio en soluciones hidrotermales y supergénicas de baja temperatura. Esta investigación desafía la visión tradicional de Ti y Nb como metales inmóviles, explicando cómo pueden disolverse, migrar y formar nuevos minerales directamente, y no solo como reliquias de eventos geológicos pasados. Veremos cómo los complejos que contienen flúor son los agentes más efectivos en estos procesos. También revisaremos el Cinturón Volcánico de Ojotsk-Chukotka, presentando evidencia indirecta convincente de eventos compresionales que moldearon su compleja historia geológica, desafiando la visión tradicional de su formación en ambientes neutrales o de extensión.
Finalmente, nos sumergiremos profundamente en la intrigante génesis del oro de placer, revelando cómo los procesos fisicoquímicos que involucran compuestos complejos de oro y coloides conducen a la autoorganización y el crecimiento de partículas de oro, incluyendo grandes pepitas, en trampas naturales. Esta investigación revolucionaria reevalúa fundamentalmente las teorías clásicas de la formación de placeres y explica la eventual disolución de pepitas a través de procesos de oxidación, demostrando que el oro puede nacer y morir en los
https://geowebinar.press