エピソード

  • "Sandman 2" + "El verano en que Hikaru murió" + "Adults" + BSO "Mobland: Tierra de Mafiosos"
    2025/07/06
    Min 4: SANDMAN 2: VUELVE EL REY DE LOS SUEÑOS (Netflix) La serie más onírica y ambiciosa de Netflix, The Sandman, regresa con su segunda temporada, y lo hace pisando fuerte en la línea de lo que enamoró a los fans en su debut, pero también arrastrando algunos de sus fantasmas. De nuevo nos sumergimos en el universo de los Eternos, donde Morpheus, el Señor de los Sueños, sigue tratando de recomponer su reino tras el caos sembrado en la primera entrega. Pero esta vez, la historia va más allá de las fronteras de su mundo: nos lleva al mismísimo Infierno, nos invita a redescubrir antiguos lazos familiares rotos y nos sumerge en una odisea emocional donde el peso de la memoria y las decisiones pasadas se convierte en protagonista. NOTA EDC: 3,75 estrellas Min 12: EL VERANO EN EL QUE HIKARU MURIÓ (ANIME. NETFLIX) Atención a uno de los animes más comentados y esperados del año: El verano en que Hikaru murió, una historia que llega dispuesta a tocar la fibra sensible de los espectadores mientras los envuelve en un inquietante misterio sobrenatural. Ambientada en un pequeño y apacible pueblo japonés, la serie nos presenta a Yoshiki y Hikaru, dos amigos de toda la vida cuya relación cambia de forma radical cuando uno de ellos desaparece en el bosque y regresa... diferente. Algo ha ocupado su lugar, algo que parece ser Hikaru pero que esconde una amenaza que va mucho más allá de lo humano. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 21: "ADULTS": Disney y el Friends de la Generación Z Adults es, en el fondo, un retrato generacional que habla de esos treinta y tantos en los que, a pesar de todo lo aprendido y todo lo vivido, uno sigue sintiéndose perdido. Con un estilo fresco, directo y con toques de humor amargo, la serie disecciona con acierto los temores, las inseguridades y los deseos de una generación marcada por la precariedad emocional y laboral, pero también por la constante búsqueda de sentido. La crítica ha valorado especialmente su guión ágil, sus diálogos realistas y la capacidad de reflejar de forma honesta esas contradicciones que todos, en algún momento, hemos experimentado al pasar de la juventud despreocupada a las responsabilidades de la vida adulta. Una serie que engancha por su cercanía, por su retrato sincero de las relaciones y por su mirada irónica, pero también empática, sobre el complejo arte de ser adultos. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 31: MOBLAND: CAMINO A LA PERFECCIÓN Es la serie del momento y uno de los fenómenos del año. Tendremos que esperar hasta agosto para conocer el desenlace pero hoy nos rendimos en el Filtro Rachel y en el diván de la música de series a "Mobland: Tierra de Mafiosos": el as en la manga de Skyshowtime que está llamada a convertirse en una de las más brillantes zambullidas en el mundo de la mafia. En cuanto a la BSO de Ilan Eshkeri, desde los primeros compases despliega un elegante tapiz sonoro que mezcla instrumentación tradicional con toques electrónicos muy sutiles. Las cuerdas oscuras, los vientos melancólicos y los ritmos pausados marcan el tono de una historia donde cada silencio pesa tanto como cada disparo. Es una música que no busca deslumbrar con grandes fanfarrias, sino acompañar con inteligencia cada escena, cada decisión moral, cada paso en falso de unos personajes atrapados en su propia espiral de perdición.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • ¿Renacer Jurásico?: Los Dinos mutantes se suman a un verano millonario + Especial BSO: La F1 de Zimmer
    2025/07/05
    Min 5: JURASSIC WORLD: RENACER La saga de los dinosaurios más famosa del cine vuelve a la gran pantalla con Jurassic World: Renacer, un nuevo comienzo que intenta recuperar la esencia de la historia original que cautivó al mundo en los años 90. En esta ocasión, la trama se sitúa en un futuro en el que los dinosaurios conviven con los seres humanos, pero una nueva amenaza científica pone en peligro el frágil equilibrio alcanzado. Dirigida por Gareth Edwards, conocido por películas como Rogue One o Godzilla, esta entrega apuesta por un tono más serio y reflexivo, alejándose de la acción desbordante de las últimas entregas para centrarse en la supervivencia, el suspense y los dilemas morales. El reparto está encabezado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, en una historia que combina aventura y emoción con una advertencia sobre los riesgos de jugar con la naturaleza. NOTA EDC: 2'5 estrellas Min 21: UNA CENA... Y LO QUE SURJA La comedia francesa "Una cena… y lo que surja", que acaba de llegar a los cines españoles este fin de semana, recupera con un aire elegante y desenfadado el espíritu de la película española Sentimental, de Cesc Gay. Dirigida por Laurent Lafitte, esta nueva versión nos sumerge en una velada aparentemente inofensiva entre dos parejas que, a medida que avanza la noche, se convierte en un juego de confesiones, tensiones y deseos reprimidos que pondrán a prueba la solidez de sus relaciones. NOTA EDC: 3 estrellas Min 26: DIAMANTI "Diamanti" es una refinada dramedia dirigida por Ferzan Ozpetek que rinde homenaje al universo femenino y al cine que palpita tras bambalinas. La película comienza en la actualidad con un grupo de actrices, algunas habituales en la filmografía del director, convocadas para leer un guión. Esa lectura conduce al espectador directamente a la Roma de los años setenta, donde la trama principal se desarrolla en un taller de costura cinematográfica regentado por las hermanas Alberta (Luisa Ranieri) y Gabriella (Jasmine Trinca). Junto a ellas, un elenco coral de mujeres —modistas, bordadoras, aprendices— trabaja con pasión en la confección de vestuarios para una producción de época. Entre máquinas de coser, retazos de tela y maniquíes, se entrelazan historias de rivalidad, lealtad, pérdidas personales y anhelos reprimidos que reflejan, con delicadeza y fuerza, la complejidad de sus vidas. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 31: MIRAMOS AL FUTURO: "SUPERMAN" 2025 Y "LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS" Aunque "Estamos de Cine" se toma un respiro veraniego, este mes hay dos grandes apuestas en pantalla grande que no queremos dejar de ponderar: el nuevo Superman de James Gunn y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. El cineasta James Gunn presenta a un Superman revitalizado, más luminoso y generoso, alejado del tono sombrío de entregas anteriores y pensado como la pieza central del reinicio del Universo DC. Con David Corenswet en el papel de un Clark Kent joven y bondadoso, la película se inspira en cómics como All-Star Superman para recuperar la simbólica “gentileza†que define al personaje. Por otra parte, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llega como la gran expectativa de Marvel para este julio. Se estrena en España el 25 de julio, está dirigida por Matt Shakman y apuesta por una ambientación retrofuturista de los 60 y por un tono que mezcla aventura cósmica con drama familiar. Min 38: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON RAQUEL HERNÁNDEZ Y después de conocer el placer culpable de Alberto Luchini, con la elección de "Grease" como la película de su vida, llega el turno de la cómplice necesaria de nuestro Filtro semanal. Una de las sorpresas mejor guardadas de la temporada tiene que ver con la película de la vida de nuestra Raquel Hernández. ¿Apostará por su género predilecto o nos sorprenderá por la vía de la ciencia ficción? Min 40: ESPECIAL BSO: ZIMMER VUELA EN "F1: THE MOVIE" La música de “F1: La película†, compuesta por Hans Zimmer junto a Steve Mazzaro, busca capturar la dualidad del deporte: la tensión humana y la imponente maquinaria que lo impulsa. Zimmer define su aproximación como un híbrido entre orquesta y electrónica, en el que la orquesta representa al piloto y los sonidos electrónicos evocan el rugido y la precisión del monoplaza. Un regalo musical que queremos paladear con Ángel Luque para poner el colofón a una temporada para el recuerdo y los 20.000 oyentes semanales que nos otorga el EGM. Gracias por vuestra fidelidad y nos reencontramos en la nueva temporada.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 21 分
  • "El juego del Calamar 3" y "The Bear 4" + "Ironheart" +"Los sin nombre" + BSO de "Pedro x Javis"
    2025/06/29
    Min 5: THE BEAR 4: EL OSO QUIERE UNA ESTRELLA (MICHELÍN) La cuarta temporada de The Bear (Disney +) retoma el pulso en la cocina del restaurante The Bear, ahora convertido en un establecimiento de alta gastronomía bajo el mando de Carmy (Jeremy Allen White). Todo parte de una reseña pública del Chicago Tribune que cuestiona su propuesta culinaria, sumiendo al equipo en una crisis financiera y creativa . Los diez episodios muestran cómo Carmy y el resto del personal, especialmente Sydney (AyoEdebiri) y Richie (Ebon Moss-Bachrach), afrontan el reto de salvar el negocio en un plazo límite impuesto por los inversores. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 16: IRONHEART (DISNEY PLUS) Ironheart ofrece una historia íntima y de carácter local dentro del MCU, con un retrato cautivador de una joven genio enfrentada a su dolor, ambición y moral ambigua. Aunque adolece de ritmo y desarrollo en sus antagonistas, la actuación de Thorne, la mezcla de tecnología y magia, y los dilemas éticos planteados, la convierten en una miniserie llamativa para quien busque más que puro espectáculo. Ideal para espectadores interesados en personajes complejos, aunque menos recomendada para quienes esperen el ritmo tradicional de Marvel. NOTA EDC: 3 estrellas Min 20: EL JUEGO DEL CALAMAR 3: EL FINAL DE UNA SAGA UNIVERSAL Tras el fracaso de la rebelión que cerró la segunda temporada, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) regresa a la competición con un único propósito: desmantelar el sistema desde dentro. La temporada 3, que consta de seis intensos episodios, introduce nuevos juegos letales como un brutal “escondite” y una versión extrema del Squid Game en plataformas aéreas. Entre los jugadores destacan una madre embarazada, un vigilante norcoreano convertido en desertor, y viejos y nuevos personajes cuyas historias personales atraviesan dilemas de supervivencia y moralidad. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 26: LOS SIN NOMBRE (MOVISTAR +) Claudia (Miren Ibarguren), una ginecóloga destrozada por la desaparición de su hija Ángela años atrás, recibe una llamada estremecedora: “Mamá, soy yo, Ángela. ¡Ven a buscarme!” Esto la impulsa a reabrir su pasado y retomar la investigación junto al ex-inspector Salazar (Rodrigo de la Serna) y una joven llamada Laura (Milena Smit), a quien Ángela salvó tiempo atrás. Su búsqueda los lleva hasta el corazón de una secta siniestra con tintes sobrenaturales y motivos eugenésicos, ocultos tras símbolos, tatuajes y resurrecciones inexplicables. Conversión a miniserie de la peli de culto para los seguidores del género que dirigió Jaume Balagueró en 1999. NOTA EDC: 3 estrellas Min 32. BSO "PEDRO X JAVIS" Y 5 REGALOS MUSICALES Y en el diván de las series nos proponemos hacer virtud de los regalazos musicales que nos ha dejado el comentadísimo y desigual documental de los Javis sobre Pedro Almodóvar. Le hemos propuesto a Ángel Luque degustar las cinco interpretaciones en directo que han hecho de temas clave de su filmografía artistas como Naty Peluso, Luz Casal, Antonio Banderas o Amaia...Todos con una explicación previa del cineasta manchego.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • "Fórmula 1" + "Megan 2" + BSO "Universo Zombie en el Cine"
    2025/06/28
    Min 4: FÓRMULA : LA PELÍCULA Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y protagonizada por Brad Pitt, F1: The Movie se adentra a toda velocidad en el universo más competitivo y glamuroso del automovilismo mundial. Lejos de ser un simple espectáculo de coches y adrenalina, el filme mezcla con solvencia el drama humano y la tensión deportiva, siguiendo a un veterano expiloto (Pitt) que regresa a la parrilla para guiar a un joven talento, encarnado por Damson Idris, en una escudería ficticia llamada APXGP. La cinta, producida con el respaldo directo de la Fórmula 1 y en colaboración con equipos reales del campeonato, consigue capturar la espectacularidad y el vértigo de las carreras con una inmersión inédita. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 17: MEGAN 2 Tras el fenómeno viral que supuso M3GAN en 2023, la secuela M3GAN 2.0 llega con la misión de consolidar a la muñeca más inquietante de la era digital como icono del nuevo terror tecnológico. Dirigida por Gerard Johnstone y con guion de Akela Cooper y el respaldo creativo de James Wan y Blumhouse, esta nueva entrega eleva la apuesta con un tono más oscuro y una crítica más ácida hacia la dependencia de la inteligencia artificial en la infancia y la educación. NOTA EDC: 3 estrellas Min 23: PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 5 Santiago Segura vuelve a vestirse de padre desbordado en la quinta entrega de la saga familiar más taquillera del cine español reciente. Padre no hay más que uno 5 sigue explotando la fórmula del caos doméstico con corazón, en una nueva aventura en la que Javier, el personaje de Segura, se enfrenta al reto más delirante hasta ahora: organizar la primera comunión de varios de sus hijos... al mismo tiempo que lidia con una mudanza y un inesperado embarazo. NOTA EDC: SC (SIN CALIFICAR) Min 28: RAMÓN Y RAMÓN Con un pie en la comedia absurda y otro en el realismo costumbrista, Ramón y Ramón se presenta como una de las propuestas más singulares del cine español reciente. Dirigida por Mateo Gil y protagonizada por Javier Cámara en un doble papel, la película plantea un delirante juego de espejos: un funcionario gris, apático y sin aspiraciones descubre que tiene un doble exacto que vive en su misma ciudad y cuya vida, lejos de la rutina, está marcada por la pasión, el caos y la provocación. NOTA EDC: 3,5 ESTRELLAS Min 31: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON ALBERTO LUCHINI Y coincidiendo con la recta final de esta temporada de Estamos de Cine llega el momento de escuchar a nuestros críticos de cabecera sorprendernos con la elección de la película de su vida. En este capítulo nos reservamos la carta de escuchar al maestro Luchini mirar atrás, remontarse al año 1978, para confesarnos qué título le conmovió de los pies a la cabeza y provocó un enamoramiento fulminante. Quienes le conocen apostarían por "El hombre tranquilo" o alguna película de Buñuel, pero no...nuestro Luchini nos pone patas arriba con un placer culpable para el recuerdo. Min 39; ESPECIAL BSO UNIVERSO ZOMBIE EN EL CINE Y aprovechando el éxito de "28 años después" y del regreso del subgénero zombi a las pantallas, le hemos propuesto a Ángel Luque recorrer algunas de las bandas sonoras más significativas que se han compuesto para aterrorizar, sugestionar, divertir o impactar en películas que han tenido en los muertos vivientes su gran baza argumental. Prepárate para escuchar temas vinculados a La noche de los muertos vivientes (1968, George A. Romero), Zombieland (2009, Ruben Fleischer), Guerra Mundial Z (2013, Marc Forster), Train to Busan (2016, Yeon Sang-ho) o la mencionada 28 años después (Danny Boyle 2025).
    続きを読む 一部表示
    1 時間 17 分
  • "Pedro x Javis": deconstrucción de Almodóvar con luces y sombras + "Olympo" + Éramos mentirosos" + BSO "Vicios ocultos"
    2025/06/22
    Min 5: PEDRO X JAVIS (Movistar Plus) Pedro x Javis es una miniserie documental en tres episodios —“Amigas y madres”, “Ley y deseo” y “Muerte y cine”—, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (“Los Javis”) y codirigida por Guillermo Mendo. Se acaba de estrenar en Movistar Plus+ y explora en profundidad la trayectoria vital y profesional del cineasta manchego. Lo mejor, que los dos jóvenes directores logran un tono cómplice que permite a Almodóvar recordar anécdotas, hablar de influencias y referencias que son enriquecedoras. Lo peor: que Los Javis pecan de un entusiasmo desmedido que les hace salirse del tono periodístico que habría mejorado sus entrevistas al cineasta manchego. El resultado es un producto desigual, algo caótico en su propuesta, pero que deja muy buenos momentos personales y musicales. NOTA EDC: 2,75 estrellas Min 18: OLYMPO (Netflix) Olympo (Netflix, 20 de junio de 2025) es un drama deportivo ambientado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Pirineos. Consta de 8 episodios, creados por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, y protagonizada por un reparto coral: Clara Galle (Amaia), Nira Osahia (Zoe), María Romanillos (Nuria), Agustín Della Corte (Roque), Nuno Gallego (Cristian), entre otros. La trama se centra en Amaia, capitana de natación sincronizada, que ve cómo su amiga y rival Nuria la supera. A partir de su colapso en la piscina, Amaia descubre indicios de un presunto dopaje orquestado en el centro y conectado con una marca deportiva llamada Olympo, situación que desata una cascada de intrigas, traiciones y dilemas morales. Apuesta que emerge como clara heredera de "Élite" pero sin llegar a manejar los códigos y el tono certero que la convirtieron en placer culpable para que el mismísimo Alberto Luchini. La total decepción de Raquel Hernández tiene su reflejo en la baja calificación que le pone. NOTA EDC: 1 estrella Min 24. ÉRAMOS MENTIROSOS (Prime Video) Éramos mentirosos (We Were Liars) es una serie de 8 episodios basada en la novela homónima de E. Lockhart, estrenada el 18 de junio de 2025 en Prime Video. Pone el foco sobre Cadence “Cady” Sinclair Eastman (de 17 años) y su círculo íntimo de amigos, apodados “Los Mentirosos”, durante sus veranos en Beechwood Island, una isla privada en Nueva Inglaterra perteneciente a su acaudalada familia.Tras un accidente traumático en el verano de sus 16 años, Cady regresa al año siguiente con amnesia selectiva, decidida a reconstruir lo ocurrido a pesar del silencio de su entorno NOTA EDC: 3 estrellas Min 29: BUCANERAS 2 (APPLE TV) Vuelven Las Bucaneras a Apple TV+ con una segunda temporada que sube la apuesta en drama, secretos y sororidad. Las cinco amigas americanas —Nan, Conchita, Jinny, Lizzy y Mabel— ya están instaladas en la aristocracia británica, pero el cuento de hadas se complica. Ahora deben afrontar matrimonios, maternidad, decepciones y decisiones difíciles, siempre marcadas por su espíritu rebelde y la lucha por ser libres en un mundo que quiere encajarlas. Con vestidos que dicen más que las palabras y amistades que se ponen a prueba, esta nueva entrega mezcla escándalos, emoción y una buena dosis de empoderamiento femenino, sin perder el toque elegante y provocador que la hizo destacar. NOTA EDC: 3 estrellas Min 32: VIDAS OCULTAS (Apple tv) Drama cargado de ironía y agudeza crítica protagonizado por Jon Hamm (Mad Men) que mezcla crítica social, misterio y humor ácido. Él da vida a Joe, un exitoso agente inmobiliario de lujo que parece tenerlo todo: dinero, fama y una familia perfecta. Pero cuando su matrimonio se tambalea, su salud mental flaquea y sus tratos comienzan a volverse turbios, lo que parecía una vida ideal se transforma en un puzle de contradicciones. Poco a poco, vamos descubriendo que tras esa fachada brillante se esconde un hombre tan perdido como las casas que vende. La serie no solo habla de Joe, sino de un país entero que arrastra sus propios secretos bajo la alfombra del bienestar. NOTA EDC: 4 estrellas Min 39: BSO "VIDAS OCULTAS" (Dominic Lewis) La música de Vidas ocultas es como un latido suave que siempre está ahí, aunque no se note a simple vista. Acompaña al protagonista, Joe, sin llamar la atención, con piano y cuerdas muy ligeras que no buscan emocionar a lo grande, sino crear un ambiente, una especie de niebla sonora. Esa música discreta ayuda a mostrar lo que la serie cuenta: que detrás de una vida perfecta puede haber mucho desorden interior. Sin grandes alardes, la banda sonora logra que todo encaje y que sintamos, sin que nos lo digan, lo que pasa por dentro del personaje.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • 28 años después: el terror zombie descorcha el verano + "The last showgirl" + BSO "Cómo entrenar a tu dragón"
    2025/06/21
    Min 5: 28 AÑOS DESPUÉS En "28 años después", Danny Boyle y Alex Garland retoman el universo postapocalíptico que revolucionaron con 28 días después (2002), situando la acción casi tres décadas después del brote inicial del Virus de la Ira. En un Reino Unido fragmentado y desolado, la historia sigue a Jamie (Aaron Taylor-Johnson), su esposa Isla (Jodie Comer) y su hijo adolescente Spike (Alfie Williams), quienes han sobrevivido aislados en la remota isla de Lindisfarne. Pero la enfermedad ha mutado, y los infectados —ya no solo rápidos, sino también más fuertes y organizados— amenazan con desbordar lo que queda de civilización. Mucho más que una peli de zombies para Alberto Luchini y Raquel Hernández NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 18: THE LAST SHOWGIRL Shelly Gardner (Pamela Anderson) lleva más de tres décadas deslumbrando al público en Le Razzle Dazzle, un icónico espectáculo de revista en Las Vegas. Dirigida por Gia?Coppola y escrita por Kate?Gersten, la película comienza cuando Shelly, a sus 57 años, recibe la impactante noticia: su show será cerrado abruptamente. Sin ingresos, sin apoyo y con una hija distanciada, Shelly atraviesa un momento de quiebre vital. El cierre no sólo desmantela una rutina de vida, sino también su identidad; ahora debe replantearse un futuro incierto mientras enfrenta la crudeza de un entorno laboral que idolatra la juventud. Diriga la película la nieta de Francis Ford, Gia Coppola, y ha convencido sin excesos a nuestros críticos. NOTA EDC: 3,5 estrelllas Min 28: BAJO UN VOLCAN Drama romántico de acción con sello español dirigido por Martín Cuervo, protagonizado por William Levy y Maggie Civantos. La historia sigue a Mario Torres (Levy), un capitán y piloto militar que llega a Tenerife cuando la erupción del volcán de Garachico parece haber remitido. Dani (Civantos), una experta vulcanóloga, teme una reactivación violenta inminente, lo que la lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo de Garachico, el amor y la pasión que nace entre ellos es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Con creces, la película más decepcionante en meses para los expertos de Estamos de Cine. NOTA EDC: 1 estrella Min 31: LO QUE QUISIMOS SER En Lo que quisimos ser (2024), Alejandro Agresti presenta a Irene (Eleonora?Wexler) y Yuri (Luis?Rubio), dos almas solitarias que se encuentran casualmente a la salida de un cine en Buenos Aires a finales de los 90. Deciden iniciar un extraño pacto semanal: cada jueves, sin revelar sus identidades reales, se imaginan en las vidas que siempre aspiraron a tener —ella como escritora, él como astronauta— y sostienen una relación secreta en un café porteño. El encanto de su vínculo improvisado reside en la fantasía compartida, hasta que la irrupción de sus existencias reales los obliga a replantearse el juego que, sin saberlo, los había unido hasta el amor. Una de esas pelis que avivan el lado nostálgico de Luchini. NOTA EDC: 3 estrellas Ne Zha 2: El niño demonio revoluciona el mar (2025), dirigida y escrita por Jiaozi, retoma la historia mitológica justo donde lo dejó la primera entrega. Tras el sacrificio que casi destruye sus cuerpos, Ne?Zha (voz de Lü?Yanting) y Ao?Bing (Han?Mo) ven cómo sus almas son restauradas gracias a la mítica Flor de Loto de siete colores, bajo la tutela de Taiyi Zhenren. Sin embargo, su pueblo Chentang está bajo la amenaza del rey dragón Ao Kuang y el demonio Shen Gongbao, quienes desencadenan una guerra de traiciones, alianza y magia ancestral . La narración avanza hacia las profundidades marinas, donde ambos héroes deben armonizar sus habilidades para recuperar sus cuerpos y salvar su mundo del caos. Super taquillazo y megaproducción animada nivel universal que solo tiene una gran pega; sus 143 minutos de duración. NOTA EDC: 4 estrellas Min 39: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON PEDRO MATEO (ABYCINE) En Estamos de Cine volvemos a abrir una de nuestras secciones más queridas: “La película de tu vida”, ese espacio donde los invitados comparten el título que más les ha marcado. Hoy es el turno de Pedro Mateo, programador del Festival de Cine de Albacete, que nos acompaña para hablarnos —con mucha naturalidad y cariño— de esa película que, por una razón u otra, se le quedó grabada. Y atención, porque su elección nos lleva hasta uno de los directores más originales del cine actual… y a una de esas historias que, si conectas con ella, te vuela la cabeza. MIn 44: "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN", POWELL VUELA AÚN MÁS ALTO John Powell retorna con su partitura en la adaptación live-action de Cómo entrenar a tu dragón, presentando una obra que equilibra nostalgia y renovación. El compositor reutiliza temas legendarios como el “flying theme” y “Test Drive”, actualizándolos con una orquestación más refinada y contundente: percusiones vibrantes, cuerdas amplificadas y coros ...
    続きを読む 一部表示
    1 時間 15 分
  • "Tierra de mafiosos": el mejor Guy Ritchie da una lección de cine en TV + "Erica" + "Fuber 2" + BSO "Departamento Q"
    2025/06/15
    Min 5: MOBLAND (TIERRA DE MAFIOSOS): RITCHIE EN MODO PREMIUM Vibrante thriller criminal británico estrenado en Skyshowtime que pone en liza un sangriento duelo entre dos dinastías mafiosas londinenses: los Harrigan y los Stevenson . En el ojo del huracán se halla Harry Da Souza (interpretado por Tom Hardy), un “fixer” implacable cuyo arte es apagar incendios dentro y fuera de su clan, presidido por la elegante y brutal pareja Conrad (Pierce Brosnan) y Maeve Harrigan (Helen Mirren) El choque de clanes estalla cuando un incidente insensato y violento desata una espiral de traiciones, asesinatos y persecuciones, todo ello con el sello visual oscuro y estilizado que característico de Guy Ritchie. NOTA EDC: 4 estrellas Min 15: "ERICA", TRAS LOS PASOS DE ANGELA LANSBURY Thriller criminal francés de seis episodios, dirigido por Frédéric Berthe y protagonizado por Julie de Bona en el papel de Erica Faure. La serie sigue a una afamada escritora de novela negra que regresa a su pueblo natal, Port‑Clément, para gestionar la herencia de sus padres, solo para verse atrapada en la misteriosa muerte de una amiga de la infancia, a la que no cree un suicidio. Junto al capitán Patrick Saab (Grégory Fitoussi), Erica inicia una investigación que desentierra secretos del pasado y revela la cara oculta de este pintoresco lugar costero . Con un ambiente tenso y atmosférico, la serie combina el encanto del drama rural con el suspense del género negro, explorando cómo lo que aparece tranquilo en la superficie muchas veces oculta oscuros enigmas. Disponible en Movistar Plus+ NOTA EDC: 2,5 estrellas MIN 21: "FUBAR 2": ARNIE NO QUIERE JUBILARSE Segunda temporada cargada de acción, espionaje y comedia familiar protagonizada por Arnold Schwarzenegger como Luke Brunner y Monica Barbaro como su hija Emma. Tras verse obligados a ocultarse en una casa segura, ambos vuelven al juego cuando un nuevo enemigo apocalíptico, Dante Cress —encarnado por un MI6 infiltrado que resulta ser Theodore “Theo” Chips— intenta destruir la red eléctrica de EE. UU. para detonar un arma nuclear. La peligrosidad se intensifica con la llegada de Greta Nelso (Carrie‑Anne Moss), antiguo amor de Luke y espía alemana, cuyo regreso reaviva tensiones personales y profesionales en medio de traiciones internas (como la de Tina Mukerji, doble agente para Rusia). Un explosivo cóctel de tiroteos, humor y drama familiar donde Luke y Emma luchan codo con codo para evitar el caos mundial y salvar su unidad, cerrando la temporada con decisiones clave que abren puertas a un posible regreso. Ya está disponible en Netflix. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 27: BSO DEPARTAMENTO Q La banda sonora de la serie “Departamento Q” —compuesta por Carlos Rafael Rivera, ganador de un Emmy y un Grammy— se ha consolidado como uno de los pilares que sostiene la atmósfera oscura y emocional del thriller criminal de Netflix . Rivera, conocido por su trabajo en "The Queen’s Gambit", firma un score que combina melodías melancólicas, guitarras acústicas dominantes y pasajes corales que reflejan el estado de "caída libre" emocional del protagonista, Carl Morck, tal y como confiesa el propio compositor en varias entrevistas. Disfrutamos de la selección de Ángel Luque, que le pone 3,5 estrellas.
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Cómo entrenar a tu dragón ¿el boom del verano?+El Deseo nos avanza Amarga Navidad +BSO 30 años de Sospechosos habituales
    2025/06/14
    Min 5: "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN": A REINAR LA TAQUILLA La esperada versión en acción real, dirigida por Dean DeBlois (quien regresa tras la trilogía animada), adapta fielmente la primera entrega de la saga. Mason Thames encarna a Hipo, Nico Parker da vida a Astrid, y Gerard Butler retoma su papel como Stoick, esta vez en persona. La película cuenta con una producción de alto calibre: una cinta de 125 minutos, grabada en localizaciones reales, cinemática IMAX y banda sonora compuesta por John Powell. Algo más de dos horas de puro divertimento con una BSO optimizada del gran John Powell. NOTA EDC: 4 estrellas Min 16: SICARIOS DEL AIRE (FIGHT OR FLIGHT) Desenfrenada comedia de acción que convierte un vuelo internacional en una carnicería aérea repleta de sicarios, sangre y humor negro. Dirigida por James Madigan y protagonizada por un revitalizado Josh Hartnett, la película apuesta por el espectáculo sin pretensiones: peleas en espacios reducidos, diálogos afilados y un tono autorreferencial que recuerda a Bullet Train o Deadpool. Aunque su guión es superficial y los personajes apenas se desarrollan, su ritmo imparable, la química entre los protagonistas y el enfoque gamberro la convierten en una propuesta eficaz dentro del cine B contemporáneo. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 20: "VOTEMOS" Dirigido por Santiago?Requejo, es una tragicomedia coral que traslada al cine su corto y su obra teatral para explorar, a través de una junta de vecinos en Madrid que debía decidir la instalación de un ascensor, los prejuicios y el miedo hacia un nuevo inquilino con esquizofrenia paranoide. La cinta destaca por su guion ingenioso, su puesta en escena naturalista en espacio único y un reparto sólido—especialmente Clara?Lago, Tito?Valverde y Gonzalo?de?Castro—que, con sensibilidad, logra equilibrar el humor ácido y el drama social. Aunque recurre a algunos estereotipos generacionales y no evita cierta previsibilidad, el film funciona como espejo de nuestras propias contradicciones cotidianas, invitando a una reflexión sincera y necesaria sobre salud mental, empatía y convivencia. NOTA EDC: 3 estrellas Min 26: "ALGO LE PASA A MI YERNO" Dirigida por Arnaud Lemort y protagonizada por Christian Clavier, se trata de una comedia familiar ligera que aprovecha el encuentro incómodo entre un hijo político que resulta ser un antiguo paciente y su sobreprotector suegro psicoanalista en el marco de una celebración familiar. La película expone, con tono blanco y situaciones manidas, las tensiones generacionales y los clichés sobre las masculinidades, pero tropieza con un guión previsible y gags forzados que diluyen el potencial de su propuesta. NOTICIA EDC: 2,5 estrellas MIN 32: LA PRÓXIMA PELI DE TU VIDA: AGUSTÍN NOS PRESENTA "AMARGA NAVIDAD" Y esta semana, en este capítulo especial, cambiamos la sección de "La película de tu vida" por la que va a ser la próxima película de los hermanos Almodóvar. Agustín, productor de El Deseo, nos ha dejado sonidos del inicio del rodaje entre Madrid y Lanzarote y un mensaje personal con las claves del nuevo proyecto. Un adelanto exclusivo que coincide con el 40 cumpleaños de la productora que ha permitido a Pedro llevar sus sueños cinéfilos a lo más alto. Min 39: ESPECIAL BSO: 30 AÑOS DE "SOSPECHOSOS HABITUALES La banda sonora de "Sospechosos Habituales", que este 2025 cumple 30 años de su estreno, es una pieza clave en la atmósfera densa y engañosa de la película. Compuesta por John Ottman —que también se encargó del montaje, algo poco habitual en Hollywood—, la música destaca por su elegancia contenida, su estructura circular y su capacidad para insinuar más de lo que muestra. Las cuerdas y el piano conducen al espectador a través del misterio con una sutileza que acompaña el relato sin anticipar sus giros, funcionando como un hilo invisible que une los puntos sin resolver.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 10 分