エピソード

  • Entre el verso y el ideal. Entrevistas en la Acrópolis 043
    2025/07/10

    "Entre el verso y el ideal: Filosofía y poesía con Iván Paoloni"

    En esta ocasión nos acompaña Iván Paoloni, licenciado en comunicaciones internacionales, poeta, filósofo y miembro de Nueva Acrópolis Valencia, que nos presenta su libro Amante, poeta e idealista.

    A través de una conversación íntima y profunda, exploramos el vínculo entre la poesía y la filosofía, el poder transformador del arte y el papel del idealismo en tiempos modernos. Iván nos comparte su proceso creativo, sus fuentes de inspiración y nos regala la lectura de uno de sus poemas.

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Los mitos de Platón. La verdad oculta que cambiará tu vida. Entrevistas en la Acrópolis 042
    2025/07/09

    En este episodio de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con el Prof. Giosef Quaglia, es especialista de Filosofía comparada de Oriente y Occidente en Nueva Acrópolis Barcelona, desde hace veinte años.

    Hoy exploramos las ideas que han cambiado el mundo: nos sumergimos en el fascinante universo de Los Mitos de Platón, relatos que han perdurado durante siglos y que encierran enseñanzas profundas sobre la realidad, el alma y el destino humano.

    ¿Qué quiso decirnos Platón con estos mitos? ¿Siguen siendo relevantes hoy? ¿Y qué podemos aprender de ellos para transformar nuestra vida?

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • El arte y lo sagrado. La clave perdida para conectar con lo divino. Entrevistas en la Acrópolis 041
    2025/07/08

    Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos las ideas que han dado forma a la historia y al alma humana. Hoy nos adentramos en un tema fascinante: El Arte y lo Sagrado.

    Para esto, tenemos el honor de contar con la prof. Pilar Viera, ella es directora y profesora de filosofía comparada de Oriente y Occidente en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Huelva, España. Ha publicado artículos en revistas de filosofía y arte, combinando ambas disciplinas para ofrecer un enfoque integral sobre las artes.

    Desde tiempos inmemoriales, el arte ha sido un puente entre lo visible y lo invisible, un canal para expresar lo divino y conectar con la esencia del universo. ¿Por qué las grandes civilizaciones vinculaban el arte con lo sagrado? ¿Sigue siendo posible esa conexión hoy en día?

    続きを読む 一部表示
    34 分
  • Respuestas Filosóficas para un Mundo en Crisis; Lo que nadie te dice. Entrevistas en la Acrópolis 40
    2025/07/08

    Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos el poder transformador de la filosofía. Hoy nos enfrentamos a una pregunta crucial: ¿puede la filosofía ofrecernos respuestas ante la crisis global que vivimos?

    La crisis no es solo económica o política; es una crisis de valores, de sentido y de rumbo. Desde la antigua Grecia hasta nuestros días, la filosofía ha sido un faro en tiempos de incertidumbre, enseñándonos a discernir, a comprender la historia ya fortalecer nuestro interior.

    Para ello tenemos el honor de contar con el Prof. Fernando Gea, él es filólogo y especialista en Filosofía comparada de Oriente y Occidente, con más de 35 años ofreciendo clases y conferencias. Además, cuenta con una amplia formación musical y es coordinador de La Semana de la Guitarra de Chinchilla, España.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Tai Chi para la Salud; La Clave para una Vida Larga y Equilibrada. Entrevistas en la Acrópolis. 039
    2025/07/07

    Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos la sabiduría ancestral aplicada a la vida moderna. Hoy hablamos de una práctica que ha demostrado sus beneficios durante siglos: el Tai Chi.

    Nos acompaña José Luis Risueño, fundador del Proyecto Tai Chi para todos o tai chi terapéutico Castellón y miembro de Nueva Acrópolis, formado en Filosofía comparada de Oriente y Occidente.


    Quédate para descubrir cómo esta antigua disciplina china puede mejorar nuestra salud física, mental y emocional. ¿Es realmente un método eficaz para reducir el estrés y fortalecer el cuerpo? ¿Puede el Tai Chi ayudarnos a encontrar equilibrio en un mundo acelerado?

    続きを読む 一部表示
    48 分
  • El Alma del Caballero. Filosofía y Arquetipos Masculinos en la Antigüedad. 038
    2025/07/07

    ¡Bienvenidos a otro episodio de "Filosofía en la Acrópolis"! Hoy exploraremos el fascinante tema de los arquetipos masculinos y el alma del caballero con nuestro invitado especial, Ricardo Saura. Ricardo es un destacado filósofo y profesor de Artes Marciales Filosóficas, con más de 35 años de experiencia impartiendo conferencias y escribiendo artículos sobre el rol del caballero y la filosofía de la paz en las artes marciales.

    Ricardo es un profundo estudioso del papel del caballero en civilizaciones antiguas, explorando cómo los guerreros de antaño vivían según códigos de ética y valores morales elevados. Ha investigado a fondo el arquetipo masculino del caballero, quien se sobrepone a su animalidad para alcanzar una nobleza de espíritu. Es especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente y ha promovido grupos de investigación sobre "Qué es ser un caballero hoy".

    続きを読む 一部表示
    43 分
  • La Filosofía como Aventura. Entrevistas en la Acrópolis. 037
    2025/07/06

    Filosofía como Aventura: Jesús Márquez y El Reto de Ulises para Jóvenes"

    En esta entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con Jesús Márquez Grajea, de profesión economista y abogado, y un gran apasionado de la Filosofía. Licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Almería, Graduado en Derecho por la Universidad de Nebrija de Madrid, además de distintos Master. Abogado y Economista ejerciente, también es colaborador del Centro Jurídico Maat. Jesús es además el subdirector del proyecto "El Reto de Ulises", una iniciativa de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en España que se dedica a acercar los valores y principios filosóficos a los jóvenes a través de la aventura.

    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Egipto. Misterios Revelados y Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 036
    2025/07/06

    Bienvenidos a un nuevo episodio de "Filosofía en la Acrópolis", donde exploramos los temas más fascinantes del pensamiento y la historia humana. En esta edición, tenemos el placer de contar con Juan Adrada, un experto en filosofía comparada de Oriente y Occidente y director del Programa de divulgación científica "Egipto Profundo", un proyecto exclusivo que además de investigar y dar a conocer numerosos aspectos de la civilización egipcia, organiza viajes con acceso a lugares cerrados al público en general, gracias a permisos especiales del Consejo Superior de Antigüedades de Egipto.

    Con más de 40 años de experiencia como divulgador y conferenciante, Juan ha impartido cientos de cursos y conferencias sobre filosofía, civilizaciones antiguas, arte y humanidades, destacándose especialmente por su profundo conocimiento de la civilización egipcia. Como director de la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis en Alicante, España, Juan ha promovido el estudio y la difusión de la filosofía comparada y la egiptología.

    続きを読む 一部表示
    44 分