
Ennio Morricone y el Arte de la emoción
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Ennio Morricone no solo compuso música para películas: creó el lenguaje sonoro que definió épocas enteras del cine. Desde sus inicios como tímido trompetista en Roma, marcado por la figura de su padre y el peso de la tradición, hasta convertirse en un genio universal con más de 500 bandas sonoras, su trayectoria es una lección de disciplina, creatividad y sensibilidad artística.
Este documental y análisis repasa los momentos clave de su vida y obra:
- Su paso como asistente de Vittorio De Sica, donde comprendió el poder narrativo de la música.
- Su lucha interna con la modernidad de sus notas, en tiempos donde la melodía era casi un acto de rebeldía.
- La revolución sonora que impuso junto a Sergio Leone en el western: campanas, silbidos, guitarras eléctricas y timbres inauditos que cambiaron para siempre la banda sonora de un género.
- El aislamiento y la falta de reconocimiento por parte de algunos colegas, que no comprendían cómo el cine podía ser una forma elevada de composición.
- La creación de piezas inmortales como “El bueno, el malo y el feo”, “Érase una vez en el Oeste”, “La misión” y “Cinema Paradiso”. Obras que no solo acompañaron escenas, sino que las elevaron a una experiencia emocional profunda.
Morricone no componía simplemente para la imagen: construía personajes, atmósferas y emociones que trascendían la pantalla. Actores como Robert De Niro llegaron a rodar escenas escuchando su música en el set, porque sabían que sus notas podían sumergirlos en la historia más que cualquier indicación.
Su método combinaba la precisión matemática con la poesía del lenguaje sonoro. Él mismo decía: “La música hay que imaginarla antes de escribirla. Luego enfrentarse a la hoja en blanco y desarrollarla hasta encontrar la forma perfecta”. Esta búsqueda incansable lo colocó al nivel de compositores clásicos como Beethoven o Bach, con partituras claras, precisas y atemporales.
En este video exploramos no solo sus logros musicales, sino también sus conflictos, obsesiones y la manera en que su arte logró ser universal. Una música que, como decía Hans Zimmer, se reconoce desde la primera nota. Una música que parece escrita para cada uno de nosotros, en secreto.
Si eres amante del cine, la música o la creatividad, esta historia te inspirará a comprender cómo la disciplina, la visión y la autenticidad pueden convertir una pasión en un legado eterno.
Prepárate para redescubrir al maestro Ennio Morricone, no solo como compositor, sino como creador de mundos sonoros que siguen vibrando en nuestra memoria colectiva.
Support the show
Newsletter - https://enelcaminopodcast.com/contacto/
Patreon - http://patreon.com/c/enelcamino
Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s
Instagram - https://instagram.com/nicoenelcamino
Twitter - http://twitter.com/nicovergarai
Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s
¿Prefieres Apoyar al programa con una sola Donación?
Paypal ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HKES5YRUER89S
Derechos y agradecimientos de la música:
Tomás Vergara - https://www.instagram.com/t.i.vergara/
Valentina Maza - https://www.instagram.com/valentina_maza/