エピソード

  • En un mundo feliz - 05/05/25
    2025/05/04

    - "Ángela Hoodoo" es una excelente compositora, cantante y guitarrista granadina, afincada en Málaga, con una amplia trayectoria musical y ahora viene a nuestro programa para presentarnos su segundo trabajo grande: "Outlaws Girls". En este nuevo disco Ángela nos ofrece un repertorio cargado de Rock and Roll, Rhythm and Blues y americana, de alto voltaje. El disco ha sido producido por Pablo Fugitivo y se ha grabado, mezclado y masterizado en Málaga, menos un tema en el que participa la gran Susan Santos, que se grabó en Almería. El resultado son siete temas excelentes, con un sonido muy cuidado y en los que Angela rinde homenaje a las mujeres y expresan un momento vital de empoderamiento y reivindicación. Este segundo trabajo grande de Ángela Hoodoo, viene con larga gira por todo el país. Hablamos con Ángela Hoodoo y con el músico y productor Pablo Fugitivo.

    - De las ruinas de la antigua Unión Soviética y bajo el liderazgo de Vladimir Putin, Rusia ha recuperado su influencia internacional al mismo tiempo que amenaza el orden mundial establecido en los últimos 30 años. Marc Marginedas es periodista y escritor, corresponsal de guerra y reportero de investigación del diario "El Periódico" y ha cubierto conflictos en diferentes países como Libia, Túnez y Siria. También es experto en la antigua Unión Soviética y en el mundo árabe-islámico. Ahora nos presenta un excelente trabajo de investigación en forma de libro: "Rusia contra el Mundo"-Más de dos décadas de terrorismo de estado, secuestros, mafia y propaganda-" (Editorial Península). En este libro Marc explora los métodos violentos y oscuros que el Kremlin ha utilizado para afianzar el poder de Vladimir Putin y analiza, entre otros asuntos, los atentados de falsa bandera, las guerras de Chechenia, Siria y Ucrania y su vinculación y alianzas con diferentes mafias rusas. Hablamos con Marc Marginedas de todas estas cuestiones y también con Leila Nachawati, profesora de comunicación en la Universidad Carlos III, periodista, escritora y buena conocedora de Siria y autora, entre otros libros, de "Cuando la Revolución Termine"- (Editorial Pepitas de Calabaza).


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • En un mundo feliz - 28/04/25
    2025/04/27

    "Gaby Jogeix", es un virtuoso guitarrista, cantante, compositor y productor, de origen franco-español nacido en Bilbao y actualmente radicado en Madrid. Desde el principio Gaby sintió predilección por el Blues y por artistas como B.B.King, Ray Charles, Elvis Presley y Albert Collins, entre muchos otros. Gaby ha girado por todo el mundo y también ha colaborado como músico y como productor con artistas como Raphael, Alejandro Sanz o Miguel Bosé, ente otros. Ahora viene a nuestro programa con lo que es su quinto trabajo grande: "Smile to the Clouds". Es un disco variado y con un sonido excelente; son diez temas en los Gaby reflexiona sobre la paternidad, historias de viajes y los mensajes positivos, fundamentales para seguir adelante. En el disco también nos encontramos colaboraciones de grandes músicos como Jeff Espinoza, "Blue" Lou Marini (Blues Brotehrs) y Jordan John, entre otros. Hablamos de todo esto con Gaby Jogeix y con el productor de este disco, Juan Guevara.

    En las sociedades occidentales predominan tres ideas clave sobre nuestra forma de gobierno: vivimos en un régimen democrático, las elecciones de representantes, a través de los partidos políticos son su gran "fiesta" y el estado garantiza esta supuesta mejor convivencia política. Pero ¿realmente esto es cierto?, ¿sabemos, de verdad, bajo qué estructuras vivimos? Estas y otras cuestiones son las que analiza Francis García Collado en su libro "Phobiopolítica"-Democracia, Psicología y Ética en la era neoliberal- (Editorial Catarata). Francis es Doctor en Filosofía y profesor en la Universidad de Girona y señala que un sistema que perpetúa las desigualdades no puede llamarse "democrático". Este libro nos ofrece, a través de la filosofía, la ética y la psicología, herramientas para repensar nuestra realidad y para tener una auténtica autonomía política. Hablamos de todas estas cuestiones con Francis García Collado y también con Andityas Matos, profesor de Derecho en la Universidad de Minas Gerais, en Brasil y amigo y colaborados de Francis.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • En un mundo feliz - 21/04/25
    2025/04/20

    "Nacho Sotomayor" es uno de los compositores y productores de nuestro país con más trayectoria profesional y proyección internacional. Centrado en la música electrónica, Nacho ha publicado decenas de discos y ha realizado diferentes trabajos para otros ámbitos y también producciones para otros artistas. Junto a su hermano Francisco Sotomayor, dirige desde hace años el sello "Absolute Ambient", con el que han desarrollado proyectos para compañías como "National Geographic" o "HBO", entre otras. Ahora viene a nuestro programa con un nuevo trabajo: "SINGLES". Una excelente recopilación de 15 temas que abarcan una amplia etapa de su carrera y que, al escucharlos de nuevo, cobran nueva vida y sentido. Actualmente Nacho compagina sus producciones con la residencia como DJ en las islas Maldivas y sesiones por todo el mundo. Hablamos con él y también con la cantante y compositora "Lika", más conocida artísticamente como "Kenascental", que ha participado en varios de los temas de este trabajo."

    -

    "El autismo ha crecido en todo el mundo en los últimos años y en nuestro país se estima que los diagnósticos de autismo han crecido más de un 300 % desde el año 2000. María de Santos es ilustradora, fotógrafa y creadora de contenidos. A Los 21 años le diagnosticaron autismo y eso le sirvió para encontrar las respuestas que llevaba buscando durante mucho tiempo. Desde entonces María ha seguido desarrollando su universo artístico y ha convertido sus redes sociales en un espacio de divulgación y visibilización del autismo. En "@chicaenelespectro", comparte sus experiencias con una mirada honesta y cercana, para generar una mayor comprensión sobre lo que es el autismo. María de Santos viene a nuestro programa con su libro "El Autismo a través de mis ojos"-Más allá de un diagnóstico- (Editorial Siglantana) en el que explica qué es el autismo y desmonta mitos en un trabajo que ayuda a las personas autistas a comprenderse e invita a todos a mirar el autismo desde una nueva perspectiva, porque, como bien nos recuerda María, una cosa en ver y otra es mirar."


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • En un mundo feliz - 14/04/25
    2025/04/13

    - "PERIFERIA" es una joven banda de Rock (sus componentes rondan los 22 años...) que muestra unas ganas de trabajar y de aprender sorprendentes. Están llenando todas las salas a las que van, se autoproducen sus discos y trabajan desde la libertad de hacer lo que quieren y eso se nota en su propuesta musical. Rock de alta intensidad, con referencias y raíces en el Rock americano más cañero vienen a nuestro programa para presentarnos su nuevo trabajo grande: "Rincones de nadie". El disco está producido por el joven guitarrista de la banda, Pep Miralles y son 11 temas que reflexionan sobre miedos, fortalezas, sueños y la búsqueda del camino que cada uno tiene que buscar para encontrar la paz. Hablamos con Pep Miralles y disfrutamos de este segundo disco grande de la banda catalana."

    - La economía forma parte de nuestro desenvolvimiento cotidiano. Muchos ciudadanos piensan que la economía no va con ellos, pero cuando tomamos cualquier decisión de compra o de venta, por pequeña que sea, estamos adentrándonos en el campo económico. Ferrán Caudet es cofundador y CEO de "Economía Humana", un ecosistema de emprendimiento e innovación social. Ferrán es también experto en el desarrollo de metodologías de gestión basadas en la intuición, con las que asesora a líderes empresariales y organizaciones a nivel internacional. Ahora y fruto de un trabajo de investigación de 5 años, nos presenta el libro "Economía Humana"-Intuición, Liderazgo y Prosperidad- (Editorial Siglantana). Con él hablamos de cómo abordar las cuestiones económicas desde el plano de un comportamiento ético y empático con los demás. La conciencia aplicada a la economía, está proporcionando cambios significativos en muchos lugares del mundo. Hablamos con Ferrán, de multimillonarios, de personas que pasan hambre, de codicia, de desigualdades y de cómo podemos evolucionar hacia sistemas económicos y políticos más justos y sostenibles.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • En un mundo feliz - 07/04/25
    2025/04/06

    "XERACH" es una joven compositora, cantante, baterista y productora canaria. Después de trabajar con artistas como "Christina Rosenvinge", "Alex Acosta" ("Fuel fandango") o Juanma Latorre ("Vetusta Morla") nos presenta ahora su primer trabajo grande, "Canciones Bobas". Son 13 temas en los que el amor sin complejos, la profundidad y también lo "bobo" de la existencia, se entremezclan en composiciones que fusionan el Pop, el Techno y la Eléctrónica. Premiada como mejor alumna del "Berklee College of Music" en el año 2019, Cum Laude en la maestría de "Contemporary Performance Production Concentration", los conciertos de "XERACH" son una un autentico goce para los sentidos, pues están presentes la música, la danza y el videoarte. Hablamos con "XERACH", de este excelente primer trabajo y también con "Christina Rosenvinge", con la que ha compartido gira reciente y con la que también colabora habitualmente."

    "Desde la iniciativa "Hogar sin Tóxicos", se insta a las autoridades comunitarias a la reforma urgente del reglamento sobre materiales en contacto con los alimentos, que lleva más de 20 años sin actualizarse. Más de 12000 sustancias químicas se emplean a nivel global en la fabricación de diferentes materiales que están en contacto con los alimentos y de ellas, 1400 se consideran preocupantes, a pesar de no contar con una clasificación oficial de riesgo. El aumento de diferentes tipos de cáncer, infertilidad y enfermedades metabólicas, entre otras, tienen que ver, según diferentes estudios científicos, con la exposición a sustancias tóxicas para los seres humanos y también para el planeta. Los intereses de grandes corporaciones químicas se están poniendo por delante de la salud de los ciudadanos europeos, con el añadido de un gasto enorme para los sistemas sanitarios que tienen que hacer frente a diferentes enfermedades que se derivan de esa exposición a sustancias tóxicas. Hablamos de todas estas cuestiones con Carlos de Prada, periodista, investigador y responsable de "Hogar sin Tóxicos" y también con Nicolás Olea, catedrático de Medicina de la Universidad de Granada y unos de los mayores expertos en el tema."


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • En un mundo feliz - 31/03/25
    2025/03/30

    "Matthieu Saglio" es compositor y virtuoso violonchelista, aclamado tanto a nivel nacional como internacional. Con numerosos éxitos gracias a sus numerosos discos y conciertos por medio mundo, ahora nos presenta una nueva propuesta en la que trabaja mano a mano con su hermano Camille Saglio, cantante de voz sorprendente y también compositor. El disco lo han titulado "Al Alba" y lo han publicado con el prestigioso sello alemán ACT, con el que Matthieu ya ha publicado otros discos anteriores. Grabado en una isla del río Loira, en Francia, en este nuevo trabajo los hermanos se sumergen en las músicas del mundo, la música clásica, el Jazz y hasta el flamenco, en un viaje interior y espiritual cargado de belleza y suavidad. Hablamos con Matthieu de este nuevo disco, de su trayectoria y de más temas y nos felicitamos de poder hacerlo en persona, en el estudio, porque Matthieu y Camille se encuentran en medio de una gira nacional e internacional que los está llevando por varios puntos de España y por media Europa."

    "Francesc Miralles es escritor, periodista, conferenciante y terapeuta artístico. Es un referente internacional en el ámbito del desarrollo personal y ha escrito libros como "Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz", del cual es coautor, traducido a setenta idiomas y gran éxito de ventas en países como Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, India y Países Bajos, entre otros muchos países. Ahora viene a nuestro programa con una novela en la que dos jóvenes adolescentes no muy populares en sus entornos, protagonizan una historia de sanación y de reencontrar las ganas por vivir. Ala hora de escribir esta novela, Francesc ha tenido muy en cuenta la situación por la que atraviesan millones de adolescentes en todo el mundo desde la pandemia; desorientados, desilusionados, con problemas de ansiedad y de integración social... Hablamos con Francesc Miralles de todas estas cuestiones y también de tecnología, acoso laboral y otros temas habituales en nuestras sociedades, supuestamente "desarrolladas".


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • En un mundo feliz - 24/03/25
    2025/03/24

    - "Borja Picó" es un cantautor bilbaíno afincado en Madrid desde hace años. Sus primeros pasos en la música los dio con la banda "Papawanda", un grupo de Reggae, Funk y Ska y en el año 2019 decidió emprender su camino en solitario. Ahora viene al programa con lo que ya es su segundo trabajo grande: "Payaso Triste". Este disco lo compuso Borja en un período en el que los ánimos estaban un poco bajos, pero, en cambio, el resultado es una propuesta cargada de luz con temas que celebran el amor, el desamor, la tristeza y la alegría. Para comprender bien y disfrutar de la música de Borja Picó lo mejor es ir a sus conciertos pues Borja no solo canta, sino que cuenta diferentes historias que encandilan al público. Hablamos con "Borja Picó" de este nuevo trabajo y nos anuncia larga gira por todo el país.

    - En 1975 España abandonó el Sáhara Occidental sin aportar un plan de viabilidad para el futuro de los saharauis. Diferentes resoluciones de Naciones Unidas, a lo largo de estos 50 años, apuestan por la celebración de un referéndum en el que los ciudadanos saharauis puedan decidir, libremente, su futuro. Desde entonces y en contra del Derecho Internacional y de las diferentes resoluciones de Naciones Unidas, Marruecos ha ocupado el territorio del Sáhara Occidental y ha encarcelado y torturado a cientos de civiles. Los intentos de autoridades independientes para verificar el respeto a los Derechos Humanos por parte de Marruecos han sido anulados continuamente por las autoridades marroquíes. Luis Portillo es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Hijo de militar vivió en el entonces llamado Sáhara español en la década de los 60 y durante muchos años ha publicado decenas de artículos sobre el Sáhara Occidental y la lucha del pueblo saharaui. Ahora viene a nuestro programa con un excelente libro, que recopila buena parte de esos artículos y mucha más información. "En Defensa de la causa saharaui"-Testimonios de Denuncia, Resistencia y Solidaridad- (Editorial Círculo Rojo) es un excelente trabajo para quien quiera documentarse bien sobre este problema sin resolver durante cincuenta años. Hablamos con Luis Portillo y con Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • En un mundo feliz - 17/03/25
    2025/03/17

    "VILLANUEVA", viene a nuestro estudio con nuevo trabajo: "Gallo Negro". Es el cuarto Lp. del artista gallego, está concebido como una ópera rock y en esta ocasión ha contado con su amigo Juanma Latorre, guitarrista de "Vetusta Morla", para las labores de producción. El disco está teniendo una gran acogida entre los muchos seguidores de Josete Díaz Villanueva y la prueba es que desde el pasado mes de Noviembre de 2024 "VILLANUEVA" está realizando una gira por todo el país, que concluirá a finales de Diciembre de 2025. Le acompañan en la aventura Fran Guiráo, exbaterista de "SECOND", Edu Martínez, exteclista de "SIDONIE", Pepe Andreu trompetista de "El Bicho" y Helios Sánchez, de "NOISE BOX". Hablamos con Josete, "VILLANUEVA "y con Juanma Latorre y disfrutamos con este nuevo trabajo."

    "La ONG "EDUCO" y "FAMPA"-Valencia- continúan con la organización de campamentos para los niños y niñas de los municipios valencianos afectados por la Dana de Octubre de 2024. Dentro de la campaña "Una Infancia sin Barro", se les ofrece un espacio seguro en el que los alumnos pueden trabajar la gestión emocional de lo vivido a través de talleres de apoyo psicológico y arteterapia, así como la posibilidad de alejarse durante unos días de las zonas más afectadas por la catástrofe y disfrutar de la naturaleza. Las estimaciones sitúan en unos 32000 el número de niñas y niños afectados de manera más severa por todo lo que han vivido. Muchos de ellos sufren estrés y siguen teniendo miedo a la lluvia y a los ríos. Hablamos de esta importante iniciativa con Pilar Orenes, directora de "EDUCO" y con Rubén Pacheco, presidente de la "FAMPA-Valencia" y manifiestan la urgente necesidad de que las diferentes administraciones, especialmente la Comunidad de Valencia, se impliquen de manera efectiva en el apoyo a las personas damnificadas y en la recuperación de las zonas afectadas."


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分