エピソード

  • Emisión en árabe - El dos de mayo, los mamelucos en el célebre cuadro de Goya - 02/05/25
    2025/05/02

    La emisión en lengua árabe incluye el programa "El Diván", que edita y presenta esta semana Ahmad Yamani. Con motivo del Levantamiento del 2 de mayo de 1808 que fue una rebelión popular en Madrid contra la ocupación francesa. En este episodio nos aproximamos al célebre cuadro de Goya: La carga de los mamelucos. Contamos una parte de parte de los mamelucos y cómo formaron parte de las tropas francesa, ya que durante la campaña de Napoleón en Egipto (1798-1801), el ejército francés se llevó a algunos mamelucos.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Emisión en árabe - La foto de Milton Brooks y la lucha de los trabajadores - 30/04/25
    2025/04/30

    Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España", en el que destacamos el apagón eléctrico masivo de luz en España el lunes pasado 28 de abril de 2025.

    A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani. En el episodio de hoy, y por motivo del Día Internacional de los Trabajadores que se celebra el uno de mayo de cada año, tenemos un programa especial sobre el primer Premio Pulitzer de Fotografía Destacada en 1942 que fue otorgado al fotógrafo Milton Brooks por haber capturado una foto en la que los trabajadores estaban haciendo una huelga en la compañía Ford Motor Company. La imagen muestra la lucha de los trabajadores y se convirtió en un símbolo de esa lucha.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Emisión en árabe - La historia del Estado de la Ciudad del Vaticano - 25/04/25
    2025/04/25

    Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo “Noticias de España”.

    A continuación, el programa semanal “El Diván”. Nos aproximamos a la historia del Estado de la Ciudad del Vaticano. Asimismo, nos acercamos a las diferencias entre las creencias ortodoxas, católicas y protestantes.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • Emisión en árabe - Tristeza en el mundo árabe por la muerte del papa Francisco - 23/04/25
    2025/04/23

    Comenzamos la Emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España".

    A continuación, el programa "Cuadernos de Cultura". Rendimos homenaje al papa Francisco (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936-Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025) recién fallecido el lunes pasado. Mandatarios de todo el mundo árabe e islámico rindieron homenaje al papa Francisco. Destacamos, en este episodio, el obituario del Dr. Ahmad al-Tayyeb, el gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, en el que dijo que el papa Francisco será recordado por su defensa del diálogo interreligioso y por ser un "símbolo de la humanidad". También añadió que era "verdadero amigo de los musulmanes y sincero en su búsqueda de la paz”. El papa Francisco, "reforzó las relaciones con Al Azhar y el mundo islámico, por medio de sus visitas a numerosos países árabes y musulmanes, y gracias a sus opiniones llenas de justicia y humanidad, en particular sobre la agresión a Gaza y el combate a la islamofobia".


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Emisión árabe - La celebración de la Semana Santa en España, Egipto y Líbano
    2025/04/18

    La emisión en árabe incluye el programa "El Diván" que edita y presenta esta semana Ahmad Yamani. En el episodio de este viernes santo tenemos un programa especial sobre la Semana Santa y su celebración en España, Egipto y el Líbano. El número de cristianos egipcios puede llegar a 15 millones de habitantes, representan el 15% de la población egipcia, la mayoría es ortodoxa. Mientras que el porcentaje de los cristianos en el Líbano es de 40% y la mayoría es católica maronita.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Emisión en árabe - Mario Vargas Llosa, el último del 'boom' latinoamericano - 16/04/25
    2025/04/16

    Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España".

    A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani. Dedicamos el episodio de hoy al gran escritor recién fallecido Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936-Lima, 13 de abril de 2025).Alrededor de 20 libros de Mario Vargas Llosa han sido traducidos al árabe, un mundo en el que el gran escritor peruano, que contaba también con la nacionalidad española, gozaba de gran fama.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Emisión en árabe - Maysoun Douas, una de '100 Mujeres Lideres' de España - 14/04/25
    2025/04/14

    En nuestra emisión, en el programa ¨Futuro Prometedor¨, entrevistamos a la doctora Maysoun Douas Maadi. Fue concejala de Más Madrid de 2019 a 2023, experta en innovación con un doctorado en Física, trabajó extensamente en innovación, empleo y emprendimiento, con un énfasis particular en políticas de gestión de la diversidad.

    Fue nombrada una de las ‘100 Mujeres Líderes’ de España en 2021. Fundadora de StartUp Commission, una iniciativa GovTech que busca cerrar la brecha entre la innovación y la administración pública.

    Charlamos con ella sobre su trabajo con comunidades que fomentan ecosistemas que reúnen a actores económicos para crear oportunidades de desarrollo, innovación y justicia social, su visión sobre el impacto de la migración y las dificultades y desafíos que enfrentan las mujeres musulmanas que llevan el hiyab. Tratamos también la defensa de los derechos de las minorías, apoyando el empoderamiento de comunidades, mujeres, migrantes y otros grupos para promover sus derechos humanos y civiles.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    41 分
  • Emisión en árabe - ¿Cuál es el origen del nombre de Europa? ¿Es libanés? - 11/04/25
    2025/04/11

    Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España".

    A continuación, el programa "El Diván". En el episodio de hoy nos aproximamos al origen del nombre de Europa. El origen del nombre de Europa lo encontramos en la mitología griega. Europa era una princesa fenicia, hija de Agénor y Telefasa, reyes de Tiro, ciudad del Mediterráneo, hoy en el sur del Líbano. Según la Ilíada, Zeus, el dios máximo del Olimpo, se enamoró de ella y se transformó en un toro blanco llevándola a Creta sobre sus lomos.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    31 分