エピソード

  • 7. Entrevista al poeta Antonio Calì
    2023/02/14

    Estimados amigos,


    Esta semana realizamos una entrevista a uno de los poetas más originales de su generación: el argentino Antonio Calì, quien nos hablará directamente desde la Patagonia, aunque se haya criado en Mataderos, el famoso barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


    Antonio, es uno de esos Picassos de la poesía semi-anónimos, que existen en esta tierra, sin que hayan recibido el definitivo reconocimiento que su obra y su originalidad merecen, pero quizá en eso radique el mérito de este amigo: ser un magnífico poeta en la sombra.


    Utilizamos “sombra” entre comillas, pues aunque este poeta no tenga la fama que ciertamente merece, posee en su haber 25 premios, algunos de ellos de carácter interacional, que avalan -sin necesidad- su magnífica calidad poética.


    Antonio Calì es prácticamente un hombre del renacimiento: escribe, declama, canta, cocina, y hace otras mil cosas más, cuando el tiempo y el ánimo se lo permiten.


    Es ante todo un hombre de mundo: ha ido de aquí a allá empapándose de todas esas cosas que en conjunto forman una vida humana y que después ha volcado de forma genial en su poesía y en su prosa poética, las cuales degustaremos en este podcast.

    続きを読む 一部表示
    48 分
  • 6. El Golem - Gustav Meyrink
    2023/02/06

    ¿Que es el Golem? ¿Un fantasma? ¿Un monstruo legendario? ¿O su propio doble?


    Ese otro yo fantasmal y monstruoso que todos ocultamos, pero que está ahí, en nuestro inconsciente, en nuestros sueños…


    El Golem, escrito por Gustav Meyrink en 1915, es ya hoy en día un clásico de la literatura fantástica. Esta extraordinaria creación cabalística pasó a ser con el tiempo, al igual que otras importantes novelas de este genero, más una imagen cinematográfica que una obra literaria. No obstante, El Golem sigue siendo una de las grandes obras de nuestro siglo, su autor, una figura destacada en la ilustre galería de los celebres malditos, y este personaje —o esta sombra—al que Meyrink dio vida en el ghetto judío de Praga aún puede, ahora, de pronto, al doblar una esquina, aparecersele en cualquier momento, en cualquier parte del mundo.

    続きを読む 一部表示
    20 分
  • 5. Hadas, brujas y hombres lobo en la Edad Media
    2023/01/31

    En este brillante estudio, Claude Lecouteux documenta con su profundo conocimiento de los textos y tradiciones medievales —sobre todo germano-escandinavos— la creencia en entidades y figuras —hadas, brujas, hombres lobo…— tributarias de una visión del mundo y del más allá que es rechazada por la mentalidad moderna, pero que posee una perfecta coherencia.


    Hadas, brujas y hombres lobo… Encantadores o terroríficos, esos seres misteriosos no han dejado de fascinarnos y siguen presentes en nuestros relatos, nuestros sueños y nuestras obsesiones. Supervivencia de antiguas creencias, sí, pero, ¿de qué creencias se trata? Claude Lecouteux ha descubierto en las leyendas germano-escandinavas, y en muchos aspectos de la cultura europea, una concepción religiosa completamente olvidada: el alma, o más bien el Doble, puede —tomando forma humana o animal— escaparse del cuerpo durante el sueño, el trance o incluso el coma, y después reintegrarse a su envoltura carnal. Y si algunos llevan a cabo ese extraño viaje a pesar suyo, otros, a veces acusados de brujería, saben provocarlo.


    Claude Lecouteux, sorprendente arqueólogo del alma medieval, revela el origen y la importancia de la creencia en el Doble y recoge sus metamorfosis a lo largo de los siglos. Así, lejos de ser fantasías o vagas supersticiones, hadas, brujas y hombres lobo son testimonios de una visión antigua —combatida y rechazada, pero coherente— del mundo y del más allá.

    続きを読む 一部表示
    26 分
  • 4. Within the realm of a Dying Sun”, de Dead Can Dance
    2023/01/24

    Esta semana no hablamos de libros , sino de mi álbum favorito de mi también agrupación musical predilecta: “Within the realm of a Dying Sun”, de Dead Can Dance, lanzado en 1987.


    El LP, lanzando en vinilo de 12 pulgadas en Julio del año 87, fue publicado por el prestigioso sello discográfico 4AD. Se trata de un disco con una dimensión artística que va más allá de la propia belleza musical y que se enraíza en la cultura occidental asentada a lo largo de los siglos -aunque no por ello exento de ecos que remiten a Oriente- ofreciéndonos un elevado grado de virtuosismo artístico tanto por su excelsa interpretación vocal como por la refinada estructura instrumental.

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • 3. Pitágoras y los misterios délficos. Édouard Schuré
    2023/01/17

    En nuestro tercer programa hablaremos del filósofo de Samos, el sabio Pitágoras, cuyas enseñanzas fueron conocidas en la Magna Grecia e influyeron en pensadores como Platón, Aristóteles y a través de éstos, en todo el Occidente, llegando a considerarle como un ser sobrenatural. 


    Aunque no dejó ningún escrito original, existe variada bibliografía sobre este personaje casi mítico. Los primeros textos, que datan de entre 150 y 250 años después de su muerte, son historias recogidas de manera oral, que muestran algunas diferencias entre sí. Por otra parte, se forjaron en torno a su persona, diferentes mitos y leyendas motivados tanto por el mismo Pitágoras, como por la naturaleza de su doctrina y sus seguidores: una confraternidad hermética, regida por la mística y el esoterismo.


    Para este programa, me he documentado con el capítulo “Pitágoras – Los misterios de Delfos”, del libro “Los grandes iniciados”, de Edouard Schure y con los “Versos dorados”, atribuidos a Pitágoras, una colección de exhortaciones morales que representan la síntesis de las enseñanzas de este sabio, aunque nunca se ha podido verificar su autoría.

    続きを読む 一部表示
    37 分
  • 2. El rey del mundo
    2023/01/09

    El rey del mundo (René Guénon).

    Según los testimonios de todas las tradiciones, una conclusión parece destacar con toda claridad: la existencia de una "tierra santa" por excelencia, prototipo de todas las demás "tierras santas", un centro espiritual al cual estarían subordinados el resto de centros. Se trata de Agarttha, un centro sagrado e inviolable donde se conserva la tradición primordial, inaccesible para la mayoría de los hombres, aunque no para los iniciados. Y es que, según René Guénon, nos encontramos en el Kali Yuga, la "edad sombría", fase final de un ciclo, momento de confusión y de oscurecimiento del verdadero sentido: nuestra alabada modernidad no ha hecho otra cosa sino instaurar el olvido de la metafísica tradicional. A la cabeza de Agarttha se encontraría el llamado "rey del mundo", legislador primordial y universal, aunque en puridad no puede decirse que ese cargo corresponda a ninguna personalidad más o menos legendaria: se trata del primer principio, de la "inteligencia cósmica" en la que se refleja la luz espiritual, y que al mismo tiempo sería arquetipo del hombre en tanto que ser pensante. Entre Oriente y Occidente, Guénon establece insospechados trayectos, vínculos y continuidades, demostrando la coherencia del conocimiento simbólico y sacando a la luz la riqueza de una sabiduría iniciática que fuera soslayada por el racionalismo.

    続きを読む 一部表示
    34 分
  • 1. Dama de Porto Pim
    2023/01/05

    Dama de Porto Pim (Antonio Tabucchi, 1983). 

    Este libro fascinante e inolvidable es el relato, a la vez imaginario, real y cultural, de un viaje a las Azores, en pos de los últimos balleneros, de las escasas ballenas supervivientes. Pero aunque los paisajes puedan recordar a Melville y Conrad, el autor nos advierte ya en el prólogo que no esperemos el habitual libro de viajes. Relatos breves, fragmentos, transcripciones y apéndices componen Dama de Porto Pim, un libro de frontera, un bellísimo artefacto literario de estructura tan dispar como profundamente unitaria. Una complicada historia de amor que se adivina abocada al fracaso es el tema de «Pequeñas ballenas azules que pasean por las Azores»: fragmento de una conversación, mutilada de prólogo y epílogo, captada por el indiscreto autor en el puente de una nave. Otro texto es la microbiografía del poeta del siglo XIX Antero de Quental, que desvela en escasas pero intensísimas páginas la dimensión de un gran artífice de sonetos que, náufrago en el mundo, descubre la existencia de la nada y se suicida. «Dama de Porto Pim» es un relato que Tabucchi, este espléndido ladrón de historias, ha «robado» a un ex ballenero, convertido en cantante en locales nocturnos para turistas norteamericanos; es la narración de un amor total, apasionado y violento, la historia de una doble traición que culmina en un final ensangrentado. En estos ámbitos en los que se mueve Tabucchi conviven verdad y alusión, realidad y metáfora. Concretas y visibles son las ballenas, pero también poderosos arquetipos que atraviesan leyendas y literatura; ciertas y evidentes son las borrascas, pero los naufragios son, sobre todo, aquellos de aventuras inconclusas, historias imposibles, existencias destrozadas. «Un libro que nace del cruce entre un viaje real a las Azores con grumos de memoria literaria extraordinariamente ricos de espesor evocativo... Un spleen sutil, una calculadísima melancolía acompaña a la escritura y la corrobora, una astringente ironía implícita la corroe» (Paolo Mauri, La Reppublica). «Uno de los narradores italianos más originales. Sus textos son auténticas joyas de un arte de relatar entre lo maravilloso y el realismo más minucioso» (Nico Orengo, La Stampa).


    続きを読む 一部表示
    29 分