エピソード

  • Daniele di Bonaventura, (Italia 1966) bandoneonista, Anthony Braxton (s),Baldo Martinez (b) y Michel Petrucciani (p).
    2025/09/13
    Daniele di Bonaventura, (Italia 1966) bandoneonista y compositor, ha cultivado un gran interés por la música improvisada desde el inicio de su carrera, a pesar de haber cursado una formación musical clásica, que comenzó con tan solo ocho años con el piano. Sus colaboraciones abarcan desde la música clásica hasta la contemporánea, del jazz al tango, de la música étnica a la música del mundo, con incursiones en el teatro, el cine y la danza, hoy lo escuchamos con Giovanni Ceccarelli (p) “Continuum” {Mare calmo – 2015}, “Tribal dance“ {A ricumpensa – 2023} y con Arild Andersen (b) “Lussi” {Roots – 2025}. La segunda parte empieza con el controvertido saxofonista Anthony Braxton “Just Friends” {In the Tradition, Vol. 1 – 1990} seguimos con un grande de nuestro pais el bajista Baldo Martinez “Danza Imaginaria” {Música Imaginaria – 2024} y terminamos con el divino Michel Petrucciani Trio “Trouble” {Live At The Village Vanguard – 1984}.
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Howard McGhee (Oklahoma 1918),trompetista,Linda May Han Oh (b),James Brandon Lewis(s) y Daniel Amat(p) & Francis Posé(b)
    2025/09/04
    Howard McGhee (Oklahoma 1918), fue uno de los primeros trompetistas de bebop, junto con Dizzy Gillespie o Fats Navarro. Estaba en Los Ángeles en 1945 cuando Charlie Parker y Dizzy Gillespie llevaron la primera hornada de be-bop a la costa oeste. McGhee se hizo amigo de Parker, quien se quedó en su apartamento, circunstancia que influirá mucho en el desarrollo de su musica. Después de caer en la droga Duke Ellington lo rescata para su banda. Siempre se codeó con los mejores de sus contemporáneos, hoy lo escuchamos en “Flyin' Colors” {Dusty Blue – 1954}, con Teddy Edwards (s) “You Stepped Out of a Dream” {Together Again!!!! – 1961} y “Demon Chase” {Maggie's Back In Town!! – 1961}. La segunda parte empieza con el último disco de la bajista australiana Linda May Han Oh, “Noise Machinery” {Strange Heavens – 2025}, seguimos con el aclamado saxofonista James Brandon Lewis “Black Apollo” {Transfiguration – 2024} y terminamos con el delicioso proyecto del pianista Daniel Amat y el contrabajista Francis Posé “Hermano” {Hermano – 2018}.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • Trio X of Sweden (Suecia 2002), Bob Degen (p), Dabin Ryu (p) y Agusti Fernandez (p).
    2025/08/28
    Trio X of Sweden (Suecia 2002) es uno de los grupos de improvisación más importantes de Suecia. La característica distintiva del trío es la música exploratoria y que cruza fronteras, encontrando inspiración en muchos géneros. Lennart Simonsson (p), Per V Johansson (b) y Joakim Ekberg (b) comenzaron a colaborar en 2002 uno de sus lemas es " Escucha atentamente, la vida es mucho más…", hoy los escuchamos en “Av himlens hojd ………” {In dulci jubilo – 2010}, “Bolero (Maurice Ravel)” {Traumerei – 2012} y “Månnes polska” {Trad. Arr – 2021}. La segunda parte con el buen pianista de Pensylvania, Bob Degen Quartet “Blues for Hall” {Children of the Night – 1978} seguimos con un prodigio musical, la pianista koreana Dabin Ryu “The Well” {Trio – 2025} y terminamos con un trío de máximo nivel, liderado por el pianista mallorquín Agusti Fernandez “Can Ram” {Aurora – 2006}.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Thierry Maillard (Francia 1966) pianista, Jack DeJohnette (p), CMS Trio y Nubya Garcia (s).
    2025/08/22
    Thierry Maillard (Francia 1966) pianista, compositor y arreglista. Comenzó a los 8 años tocando acordeón y luego el piano a los 14 años. Entró en el École Normale de Musique de Paris Estudió armonía, contrapunto, piano y acordeón, obtuvo su diploma de profesor a los 17 años. Ha grabado 19 álbumes como líder. Descubrió rápidamente el jazz y su libertad de expresión al final de sus estudios. A partir de entonces, imbuido de sus experiencias, compone influenciado por la musica clásica, el jazz y las músicas del mundo, hoy lo escuchamos en “Tea for Drive” {Paris New York – 1999}, “Le Bagne” {Moog Project – 2023} y “L'univers des pensees” {Maman – 2024}. La segunda parte empieza con la rareza de un disco a piano del baterista Jack DeJohnette “McCoy's Tune” {Jackeyboard -1973}, seguimos recordando el decimoquinto aniversario del trio CMS, Colina, Miralta y Sambeat “The Persian” {CMS 15 YEARS – 2016} y terminamos con la impresionante saxofonista inglesa Nubya Garcia ""The Message Continues” {Source – 2020}.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • Joe Albany (Nueva Jersey, 1924) pianista, Alan Pasqua (p).., Arturo Serra (vb).. y Cassandra Wilson (v).
    2025/08/13
    Joe Albany (Nueva Jersey, 1924) fue pianista y compositor. Estudió piano clásico durante cinco años, antes de comenzar a oír jazz. Su primer bolo fue en un cabaret de strip-tease, en 1941 se trasladó con su familia a Los Ángeles donde conoció y tocó, con Lester Young, Benny Carter, J. J. Johnson, Max Roach y Charlie Parker, entre otros muchos. Durante su etapa con Parker, comenzó a crearse dependencia de las drogas, e ingresa en diversas ocasiones en prisión, además de tener etapas de oscuridad, aunque como genio que era no le faltó el trabajo nunca y siempre con los mejores hoy lo escuchamos en “St. Thomas” {Pasadena Session – 1972}, con NHOP “What's New” {Two's Company - 1974} y “Too Late Now” {Portrait of an Artist – 1982}. La segunda parte empieza con un trio de altura Pasqua, Carpenter & Erskine “Con Alma” {Standards – 2007} segiuimos con un proyecto especial del valenciano Arturo Serra “Repetition” {Organ Days – 2022} y terminamos con la gran voz de Cassandra Wilson “Time After Time” {Traveling Miles – 1999}.
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Aruan Ortiz (Cuba 1973) pianista, Jim Hall (g), Moisés P. Sánchez (p) y Links Trio.
    2025/08/06
    Aruan Ortiz (Cuba 1973), residente en Nueva York, es una figura activa en la escena del jazz progresivo y la vanguardia estadounidense durante más de 15 años. El tiene un sentimiento profundo que vuelca en su musica, se escucha la firme huella de la herencia musical cubana en el estilo compositivo de Ortiz: el pulso de los ritmos de origen africano, el vocabulario moderno del pianismo clásico y el abandono de la improvisación libre hoy lo escuchamos en “Ginga Carioca” {Orbiting – 2012}, “Alone Together” {Live In Zürich – 2018} y “Caribbean Vortex” {Hidden Voices – 2015}. La segunda parte empieza con un incunable Jim Hall, Chet Baker, Hubert Laws “All Blues” {Studio Trieste – 1982} seguimos con uno de los mejores pianistas el madrileño Moisés P. Sánchez “The Monk” {Dedication II – 2024} y terminamos con el dinámico Links Trio “After Lunch” {Oh My God ! – 2024}.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Russell Gunn (Chicago, 1971) trompetista, GoGo Penguin (bd), Daahoud Salim (p) y Fred Hersch (p).
    2025/07/31
    Russell Gunn (Chicago, 1971) trompetista, creció en East St. Louis, Illinois, cuando era niño su interés musical era el hip hop. Si se estuviera intentando diseñar un prototipo del músico contemporáneo por excelencia en la tradición Russell Gunn sería un modelo ideal. En lugar de abandonar la música que amaba, simplemente aplicó su energía, espíritu y rabia intelectual ferozmente orgullosa al idioma del jazz, creando una síntesis verdaderamente contemporánea, hoy lo escuchamos en “Blue Gene” {Young Gunn – 1995}, “African Queen” {Mood Swings – 2003} y “Tutu” {Plays Miles – 2007}. La segunda parte empieza con el ultimo proyecto del trío inglés GoGo Penguin “Naga Ghost” {Necessary Fictions - 2025} seguimos con el trío del pianista sevillano Daahoud Salim Quintet “Bon Appétit” {LIVE AT DIZZY'S CLUB, NY – 2024} y terminamos con el sublime pianista Fred Hersch “Embraceable You” {The Surrounding Green – 2025}.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Vestbro Trio, (Dinamarca 2017), Bheki Mseleku (p), Gonzalo del Val (d) y Ai Kuwabara (p).
    2025/07/24
    Vestbro Trio, (Dinamarca 2017) extremadamente interesante, formado por Michael Vestbo a la guitarra, Eddi Jarl a la batería y Jesper Smalbro al contrabajo. Desde entonces, el trío ha lanzado un total de cinco álbumes desde el debut discográfico de 2012 con una forma distintiva y elegante de jazz instrumental que ha tenido un elemento de blues. El trío combina las cosas que más amamos: dinámica, interacción y “todo puede pasar” elemento (del jazz), hoy lo escuchamos en “Closer To You” {Less talk – 2012}, “Mirrors” {Reflector – 2021} y “Away from home” {Out place – 2025}. La segunda parte empieza con el gran pianista sudafricano Bheki Mseleku “Monwabisi” {Home at Last – 2003} seguimos con el baterista burgalés Gonzalo del Val Trio “Question and Answer” {Three gerations – 2011} y finalizamos con la virtuosa pianista japonesa Ai Kuwabara “Heal The World” {Flying – 2025}.
    続きを読む 一部表示
    56 分